
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
El ministro de Seguridad encabezó el acto de traspaso de mando en la explanada de la Jefatura de Policía. El comisario general Leonardo Gutiérrez se convirtió en el jefe de la fuerza y el comisario general Alejandro Mercado en el subjefe. Tras fijar los objetivos de trabajo con la nueva cúpula policial, Quinteros pidió una policía “más próxima, cercana y empática”.
General16/12/2023El ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, encabezó este viernes 15 el acto de traspaso de mando de la cúpula de la Policía de Córdoba. En la oportunidad, la jefa de la fuerza policial, Liliana Zárate Belletti, y el subjefe, Ariel Lecler, cedieron sus cargos a los comisarios generales Leonardo Gutiérrez y Alejandro Mercado, respectivamente.
El acto protocolar se realizó en la explanada de la Jefatura de la Policía de Córdoba, donde el ministro puso en funciones e hizo entrega de los atributos correspondientes a sendas autoridades policiales. Del mismo modo, Zárate Belletti le entregó el bastón de mando al nuevo titular del cuerpo.
Quinteros definió los objetivos de trabajo con la nueva cúpula policial y, en ese sentido, dijo: “El señor gobernador ha elegido como jefe de policía y la cúpula policial a quienes van a tener que llevar adelante estos nuevos desafíos que tenemos con la seguridad. Esta nueva manera que nosotros vamos a tener de vincularnos con la ciudadanía, más próxima, más cercana, más empática”.
El ministro se refería así al nuevo proyecto de seguridad que tratará en los próximos días que pondrá el acento en “el despliegue territorial de la fuerza policial». «La gente nos pide que los policías estén en las calles, que cambiemos el paradigma, y que la acompañe”.
Audio: Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad.
Nuevos mandos policiales
Quinteros auguró éxitos a la nueva cúpula policial y subrayó que hace más de 17 años que no se realiza un traspaso institucional de estas características. A la vez, valoró la labor de la jefa y el subjefe salientes: “Le quiero agradecer a la cúpula saliente de la Policía porque estuvo realmente a la altura del objetivo que se plantearon”. “Se van por la puerta grande, como se tendrían que ir todos, con todos los honores”.
En su primer discurso como jefe de Policía, Leonardo Gutiérrez dijo: “Agradezco a nuestro gobernador por haberme puesto a cargo de esta prestigiosa y profesional Policía de Córdoba. Voy a poner todo mi esfuerzo y compromiso al servicio de esta institución y de la ciudadanía, que así se lo merece”.
Audio: Leonardo Gutiérrez, jefe de Policía
También se dirigió al personal policial de la institución: “Les pido que renueven este compromiso y me acompañen con un trabajo digno, con mucha emoción, orgullo y dedicación para generar una policía profesional, pero siempre con una mirada clara y humana hacia nuestra sociedad”.
Por último, expresó: “Siempre hay cosas para mejorar, vamos a mejorar las capacitaciones, nuestra empatía con la sociedad y nuestro profesionalismo. Y esto se logra con un trabajo mancomunado con todas las instituciones”.
Por su parte, la jefa saliente manifestó: «Este traspaso habla de que los objetivos se cumplieron, pero que hay otros objetivos por cumplir”. “Acá lo importante es la institución, indistintamente de quien la conduzca, una institución de más de 160 años, que está de pie, que está firme, que está capacitada, que está formada y que está disciplinada”, concluyó.
Estuvieron también presentes las siguientes autoridades: la vicegobernadora, Myriam Prunotto; el presidente del TSJ, Luis Angulo; el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López; y otros miembros del cuerpo legislativo y judicial.
Trayectorias profesionales
En su trayectoria profesional, Leonardo Gutiérrez se desempeñó en la Dirección de Bomberos, en grupos especializados como la Brigada de Materiales Peligrosos (Brimap) y en el Departamento de Unidades de Alto Riesgo (Duar). También fue director de la Dirección General Departamental Norte en San Carlos Minas y Cruz del Eje. Más tarde, ingresó a la Dirección General de Policía Caminera. Luego fue titular de la Dirección General Departamental Sur. Sumó más de 34 años de servicio en la Policía de Córdoba.
En tanto, Alejandro Mercado es primera promoción de tres años de la Escuela de Policía, con 35 años de servicio. Como comisario inspector, estuvo a cargo de la Dirección General de Investigaciones Criminales. Sus comienzos fueron en Policía Caminera de Laboulaye. Fue instructor de la Escuela de Policía. Lleva más de 25 años en la Dirección General de Investigaciones Criminales. Pasó por la Unidad Regional Departamental Punilla y la Unidad Regional Departamental San Justo. Además, es martillero y corredor inmobiliario matriculado.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.