
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
El Ente de Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental del municipio refuerza los controles para evitar la venta y el uso de pirotecnia de cara a los festejos de Año Nuevo que se aproximan. En ese marco, la Presidenta del Ente Cecilia Márquez recordó que la ordenanza que prohíbe la fabricación y venta de este tipo de artículos rige desde el 2017 y destacó que año a año se han ido intensificando las acciones para asegurar su cumplimiento.
Al mismo tiempo, la funcionaria expresó que trabajan de manera articulada con la Brigada de Explosivos de la Policía de la Provincia de Córdoba y con agentes de Defensa Civil, además del acompañamiento de instituciones proteccionistas de animales y de vecinos y vecinos que realizan denuncias. Al respecto, cabe recordar que para denunciar la venta, almacenamiento y/o uso de pirotecnia están habilitadas las líneas 358 437-5899 (cel.) o 4768460.
"Es muy importante para nosotros que la gente aporte datos o algún registro fotográfico de los lugares donde sospeche o sepa que se vende pirotecnia, para que con una orden de la Justicia se pueda allanar el lugar", manifestó la funcionaria. Paralelamente, Márquez adelantó que ya tienen varios lugares identificados y que están a la espera de contar con las correspondientes órdenes judiciales para poder realizar los operativos del caso.
Protección de las personas y de los animales
En ese sentido, la Presidenta del Ente de Prevención Ciudadana insistió en que la ordenanza vigente se sancionó para preservar a las personas y a los animales que sufren por el uso de la pirotecnia ruidosa. "Se busca proteger la salud humana de los que sufren, como el caso de las personas con autismo, los adultos mayores y quienes están atravesando problemas de salud. En el caso de los animales vemos que se producen muchos accidentes porque huyen asustados. A eso hay que sumarle el impacto para el ambiente", remarcó Márquez.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Falleció en La Carlota a la edad de 72 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y serán traslados al Crematorio Amor y Paz de Holmberg este miércoles 25 a las 17:00 horas. Casa de duelo: Italia 289 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La cuarta fecha de la competencia provincial se disputará del 28 al 29 de junio. El recorrido incluye la capital alterna, Las Higueras y Santa Catalina Holmberg.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.