
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
En una tarde de domingo espectacular, miles de vecinos y vecinas de la ciudad y visitantes que arribaron desde otros puntos del país participaron del Segundo Festival Solidario que se llevó adelante en Villa Dalcar. Se trata de una iniciativa de la Subsecretaría de Juventud del Gobierno de Río Cuarto que busca, a través de la recaudación de alimentos no perecederos, contribuir con instituciones de la ciudad que brindan asistencia alimentaria.
Al respecto, el Secretario de Gobierno Abierto y Participación Ciudadana Guillermo De Rivas destacó la participación de la gente y remarcó el estado de los principales espacios verdes.
“Pasamos un domingo hermoso. Todos los espacios verdes de la ciudad están cuidados y con la infraestructura necesaria, por eso se llenan, como el caso de Villa Dalcar, que además ofrece este Festival Solidario con feriantes, música en vivo, payados y circo, lo que hace que las familias participen, tomen mates y disfruten, además de ayudar”, manifestó el funcionario.
A todo esto, De Rivas valoró el trabajo de la Subsecretaría de Juventud y anticipó que se vendrán nuevos encuentros de este tipo.
“Aquí las personas pueden venir y traer un alimento no perecedero que es para un comedor comunitario. Se ha pasado una tarde hermosa en nuestro lago, lo que demuestra la importancia de poner en valor los espacios verdes. Aquí, toda la infraestructura ha sido a través del Presupuesto Participativo”, agregó.
Más adelante, el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana adelantó que en febrero retomará el Paseo de Ferias en el Parque Sarmiento y en el Parque del Sur, ya que la propuesta representa una gran oportunidad para los emprendedores.
“Este tipo de espacios hace que los feriantes y los emprendedores tengan la posibilidad de mostrar sus productos y generar economía circular y autosustentable. Es una fiesta de la familia y de los riocuartenses, pero también de vecinos que vienen desde localidades cercanas, lo que nos llena de orgullo”, concluyó De Rivas.
Por su parte, el Subsecretario de Juventud Gonzalo Pastrana se mostró satisfecho con la respuesta del público que colmó las instalaciones de Villa Dalcar y comentó que la iniciativa busca mostrar a los artistas jóvenes de la ciudad y, al mismo tiempo, brindarles un espacio a los emprendedores para que puedan desarrollar y mostrar lo que vienen realizando.
“Buscamos potenciar a los artistas jóvenes de la ciudad y darle al encuentro un tinte solidario, ya que la entrada es un alimento no perecedero que va a ir a un merendero del barrio Oncativo. Este programa irá recorriendo otros puntos de la ciudad. El primer lugar fue el Andino, ahora fue el turno de Villa Dalcar, el tercero va a ser el 3 de marzo en el Centro de Gestión Municipal de Banda Norte y el cuarto será en abril en el Centro de Gestión Municipal de Barrio Alberdi”, detalló Pastrana.
Una ayuda que viene bien
Antonia Pedernera, la titular del merendero Virgen del Rosario de barrio Oncativo, valoró la posibilidad de contar con este tipo de ayuda, ya que las necesidades son múltiples.
“Gracias a Dios la gente ha traído muchos alimentos. Nosotros hace 4 años que tenemos merendero y asistimos diariamente a unas 160 personas, de lunes a viernes. Estamos en Oncativo, al fondo de la calle Chacabuco”, manifestó Pedernera.
Finalmente, tanto los feriantes como los vecinos y vecinas que asistieron al Festival Solidario en Villa Dalcar remarcaron la importancia de que desde el Gobierno de Río Cuarto se proyecten este tipo de actividades y valoraron la transformación que se ha dado en el espacio verde del oeste de la ciudad.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.