
Los vientos podrían llegar hasta los 80 km por hora.
Frente a las elevadas temperaturas presentes en la provincia, Salud brinda recomendaciones para prevenir los efectos nocivos del calor. Es importante consumir abundante líquido, evitar la exposición al sol y cuidar la piel. En caso de embarazadas, bebés, niñas, niños, personas mayores de 65 años o con enfermedades crónicas, se deben extremar los cuidados.
Clima01/02/2024
El Ministerio de Salud recuerda la importancia de mantenerse alerta con respecto al sol, el calor y sus riesgos, ante las altas temperaturas que se registran en la provincia.
Hay que tener en cuenta que el calor extremo genera pérdida de agua y de sales esenciales que afectan el buen funcionamiento del organismo, por lo cual es importante tomar medidas para evitar un shock térmico, más conocido como golpe de calor.
Deberán prestar especial atención embarazadas, bebés, niños, niñas y mayores de 65 años. También personas con enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, como hipertensión arterial, obesidad y diabetes.
La principal medida es no exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas, aun en días nublados, y mantener una buena hidratación, preferentemente con agua. También es recomendable ingerir frutas y verduras, evitar comidas calóricas y abundantes; y vestir con ropa clara y holgada, y usar gorro.
En el caso de los bebés, amamantar con mayor frecuencia; y si tienen más de 6 meses, ofrecerles agua fresca y segura sin esperar que la pidan.
Cuidado de la piel y actividad física
En esta época del año, otro punto importante a tener en cuenta es el cuidado de la piel.
Por lo cual, es necesario no exponerse fuera de los horarios seguros, y utilizar protector solar de alto espectro, además de repetir la aplicación después de sumergirse al agua o periódicamente luego de colocarlo.
En cuanto a la actividad física, se recomienda:
-Realizar actividad física al aire libre antes de las 10 o después de las 19 horas. En caso de tener que hacerlo en otro horario, buscar espacios con sombra y buena circulación de aire.
-Hidratarse con agua y/o bebidas deportivas o caseras a base de sales antes, durante y después de la realización del ejercicio o deporte.
-Evitar la exposición al sol.
-No comer en exceso, priorizar frutas y verduras.
-Evitar el consumo de grasas, azúcares, alcohol y cafeína, ya que contribuyen a la deshidratación.
-Usar vestimenta liviana, aireada y de colores claros.
-Controlar la cantidad, duración e intensidad de la actividad. Es fundamental no excederse en el esfuerzo.
Síntomas de un golpe de calor
Es importante conocer e identificar los síntomas iniciales que pueden ocasionar un golpe de calor.
Entre ellos se destacan: agotamiento, debilidad, pérdida de lucidez, confusión, dificultad para hablar, hipotensión, dolor de cabeza, mareos, posibles desmayos, piel caliente y seca (por el cese de la sudoración), náuseas, vómitos, diarreas, pulso acelerado y taquicardia, entre otras.
Ante la aparición de algunos de estos signos, es importante interrumpir la actividad de inmediato; evitar la exposición al sol; hidratarse con agua o bebidas deportivas, ya que reponen sales y minerales; refrescar el cuerpo, sobre todo en cuello, axilas e ingle.
Siempre es recomendable llamar rápidamente al servicio de emergencia para una mejor intervención.

Los vientos podrían llegar hasta los 80 km por hora.

Se espera un desmejoramiento de las condiciones en la tarde-noche de este miércoles. Hay riesgo extremo por incendios.

Las ráfagas del sector Norte podrían llegar a los 60 kilómetros por hora. La temperatura llegaría a los 30 grados.

Las mismas están previstas para la tarde de este sábado.

Para el sábado la máxima será de 36 durante el día y se prevé el ingreso de la inestabilidad hacia la tarde-noche.

El pronóstico extendido muestra un marcado ascenso de los valores térmicos llegando a los 36 grados el día sábado.

Fue trasladado al Parque Ecológico Urbano.

Uno de los heridos fue trasladado a la ciudad de Río Cuarto.

Ocurrió en la Ruta 9 entre Laguna Larga y Manfredi.

Refieren a tormentas para los días jueves, viernes y sábado.

Sus ocupantes fueron trasladados a centros de salud.