
Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.


Eduardo Accastello recibió a sus pares Daniel Passerini y Damián Bernarte, de Córdoba y San Francisco respectivamente, para participar de la edición 56 del Festival Internacional de Peñas.
General11/02/2024
En conferencia de prensa, Accastello agradeció la presencia de dos importantes intendentes de Cordoba y comentó: "Esta tarde tuvimos una jornada de trabajo conjunto, que fue muy provechosa, donde hablamos de empezar a desarrollar, juntos, un ente de coordinación en materia de prevención".
Durante la conferencia de prensa y ante preguntas de medios, Passerini remarcó: “Quiero felicitar al intendente y a toda la ciudad. Tienen un Festival que se supera año a año, con peso propio, que ya es una marca registrada de la provincia”.
Además, ante consultas de periodistas acerca de su postura ante la quita de subsidios al transporte público de pasajeros, y se pronunció sobre los anuncios del presidente Javier Milei en la materia.
En este sentido, dijo: "Nos vamos a reunir, primero para reclamar, segundo para decidir medidas en conjunto y tercero evaluar si vamos a ir a la justicia. Los gobernadores también están trabajando en esto, y frente a esta situación, lejos de recibir una respuesta, una señal positiva, hoy hubo una catarata de insultos y de agravios que nosotros decidimos no responder”.
“Respaldamos a nuestro gobernador Martín Llaryora, vamos a defender la producción de Córdoba, vamos a defender los intereses de nuestra provincia, porque para eso nos votaron y nos dieron un mandato que vamos a cumplir, en una provincia que hace muchos años eligió el camino del crecimiento, del desarrollo, de la producción. El turismo es un área productiva muy sensible y muy fuerte en la provincia y la vamos a defender. Si defender a Córdoba es una actitud que va a generarnos dificultades, pues vamos a enfrentar las dificultades porque no vamos a dejar de defender a Córdoba porque Córdoba no va a parar”. cerró Passerini

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).

Estaba cargado con 2500 kilogramos.

Los seis docentes finalistas: Macarena Uría (Córdoba), Edgardo Doberstein (Misiones), Sandra Aramayo (Jujuy), Federico Colombo (CABA), Gabriela Büttler (Misiones) y Roberto Córdoba (Tucumán).

La Gloria recibirá al Matador este domingo 16 a las 17 hs. en el estadio Juan Domingo Perón de Alta Córdoba. Será por la última fecha del Torneo Clausura 2025 de Liga Profesional de Fútbol.

Además se secuestraron dos motocicletas