Córdoba: El fin de semana largo tuvo un 97% de ocupación

Darío Capitani aseguró que los turistas volvieron a elegir a Córdoba como la provincia más visitada.

General13/02/2024
WhatsApp-Image-2024-02-13-at-13.34.53-1

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, aseguró hoy que “los turistas volvieron a elegir a Córdoba como la provincia más visitada del país”.

La afirmación del funcionario confirma los números relevados por el centro de estadísticas que tiene la Agencia y en donde la ocupación durante el fin de semana largo trepó al 97%.

“Sabemos que el contexto económico es difícil, lo cual nos pone más orgullosos aún: nuestra provincia tiene una oferta única y este volumen de visitas nos permite generar y mantener fuentes de trabajo e impulsar el consumo”, subrayó.

Palabra seguida, el titular de Turismo detalló que “los picos de ocupación se dieron el domingo” y que “al igual que el resto de la temporada, la ocupación no contó con un volumen importante de reservas previas”.

El gasto promedio por persona osciló entre los $35.000 y $45.000; y los visitantes, en su mayoría, procedieron desde provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma (CABA); Santa Fe; Córdoba Capital y localidades vecinas.

Números

Valle de Traslasierras

 Nono 99%
 Mina Clavero 96%
 Villa Cura Brochero 100%
 Arroyo de los Patos 98%
 San Javier y Yacanto 95%
 Las Rabonas 99%

Valle de Punilla

 Villa Carlos Paz 96,30% promedio, ocupación al 100% en hoteles superiores 3* o más.
 Cosquín 100%
 Santa María 100%
 Villa Giardino 99%
 Capilla del Monte 97%
 La Cumbre 80%
 La Falda 98%

Valle de Calamuchita

 Villa General Belgrano 99.80%
 Santa Rosa 94%
 Yacanto de Calamuchita 99%

Norte y Noroeste

 San José de la Dormida 80%

Sierras Chicas

 Colonia Caroya 80%
 Rio Ceballos 75%

Valle de Paravachasca

 La Serranita 90% (parques acuáticos a pleno)
 Potrero de Garay 100%

Sierras del Sur

 Rio de los Sauces 90%

Mar Chiquita

 Miramar 100% con derivaciones a Balnearia, Marull, Villa Concepción del Tío, Arroyito, Brikmann y Morteros.

Otras localidades

 Villa María 100%

Te puede interesar
Lo más visto
Mapa-arsenico

El sur cordobés como una de las zonas del país con mayor presencia de arsénico en el agua

Salud12/11/2025

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).