Seguridad y prevención: Amplio despliegue de las fuerzas de seguridad en el operativo interfuerzas en Río Cuarto

General20/02/2024
lla

Este mediodía el Ministro de Seguridad de Córdoba Juan Pablo Quinteros junto al intendente Juan Manuel Llamosas encabezaron el despliegue del Operativo Interfuerzas en la ciudad de Río Cuarto a cargo de la Policía de Córdoba, con la colaboración de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (PFA) dependiente del Ministerio Público Fiscal, Gendarmería Nacional (GN), Policía Federal Argentina (PFA), Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y Seguridad Ciudadana dependiente del municipio.

Durante la jornada se realizó una formación para la presentación del operativo y de las distintas fuerzas intervinientes, y posteriormente se dio comienzo al despliegue de las fuerzas en territorio, a partir de controles vehiculares estáticos y dinámicos al interior de la ciudad, en la periferia y en rutas, como así también de operativos de saturación en distintas zonas de la ciudad establecidas previamente.

Para el despliegue del Operativo Interfuerzas se dispusieron más de 220 efectivos pertenecientes a la Policía de Córdoba y de sus unidades especiales (Guardia de Infantería, E.T.E.R, D.U.A.R, S.E.O.M, Caminera, Patrulla Rural y Brigada de Explosivos), la Fuerza Policial Antinarcotráfico (PFA), Gendarmería Nacional (GN), Policía Federal Argentina (PFA), Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y del Ente local de Prevención Ciudadana. Además, para el operativo se pusieron a disposición 55 vehículos de distinto porte. 

En primer término, el ministro Quinteros expresó: “hoy estamos aquí porque queremos dar un claro mensaje sobre cuáles son las prioridades del gobernador Martin Llaryora en materia de seguridad. El pasado 4 de enero firmé un convenio con la Ministra de Seguridad de la Nación, a los efectos de generar un trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad provinciales y las fuerzas de seguridad federales para la lucha contra el delito y el crimen organizado en todo el territorio provincial, y este operativo interfuerzas se enmarca en esa línea de trabajo”.

“Río Cuarto atraviesa un momento que no es ajeno a lo que sucede en otros puntos de la Provincia y en el país. Les vengo a contar que estamos trabajando fuertemente con el intendente Llamosas en ese sentido, con un fuerte trabajo preventivo y disuasivo que es muy importante y un claro ejemplo de que el municipio está involucrado en un tema central para todos sus vecinos. Las Guardias Locales de Prevención son factores preventivos siempre de manera auxiliar con respecto a la Policía de Córdoba”, resaltó el funcionario provincial.

Por su parte, Llamosas destacó el trabajo articulado que se está realizando con la Provincia y agradeció al Concejo Deliberante por haber votado por unanimidad la adhesión a la Ley Provincial de Seguridad que permitirá la creación de la Guardia Urbana local, entre otras acciones.

“Esto que hoy está pasando en Río Cuarto, el hecho de articular entre distintas fuerzas, permite mejores resultados. Este contexto de crisis extrema que se vive, con más desigualdad, pobreza, desequilibrio, y por ende más inseguridad requiere de nuestros esfuerzos en cada uno de los roles que nos tocan. En nuestro caso, desde la prevención, junto a cada uno de los intendentes que hemos acompañado la decisión de nuestro Gobernador para que generemos el mayor de los esfuerzos y llevemos tranquilidad a las familias”, dijo el intendente.

También estuvieron presentes el Secretario de Prevención y Coordinación Institucional del Ministerio de Seguridad Ángel Bevilacqua; el Secretario de Prevención en Seguridad de Río Cuarto Gastón Maldonado; el Secretario de Gobierno Guillermo De Rivas; el jefe de la Fuerza Policial Antinarcotráfico Adrián Salcedo; el Fiscal General de la provincia Juan Manuel Delgado; y las autoridades de la Policía de Córdoba, encabezada por su jefe Comisario General Lic. Leonardo Gutiérrez. 

En representación de las Fuerzas Federales participaron del operativo conjunto el comandante general de la Región III de Gendarmería Nacional Carlos Javier Fernández; el director de la Agencia Regional Córdoba de la Policía Federal Argentina comisario inspector Fabio Azcona; y la jefa de Unidad Regional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria comisionado general María Lorena Andersch.

Te puede interesar
Capacitaciones-Empleo-26-1

El próximo 10 de noviembre volverán al mundo del trabajo miles de cordobeses de la mano de Empleo +26.

General21/10/2025

Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.

Lo más visto
avión

El lunes, la Legislatura rendirá homenaje a víctimas y familiares del desaparecido avión TC-48

Especiales 01/11/2025

Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo. También reconocerán al autor de un libro sobre ese caso.