
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
En la mañana de este lunes 26, el gobernador de la provincia de Córdoba Martín Llaryora, dejó formalmente inaugurado el ciclo lectivo 2024 en la localidad de Ucacha, con la puesta en funcionamiento del nuevo edificio del IPEA 409. Señaló que era un día histórico porque a pesar de la crisis "Hay que crear escuelas para no tener que crear cárceles"
Luego del corte de cinta y la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, los presentes se dirigieron a uno de los espacios del lugar donde el primero en hablar fue el intendente Ariel Moreyra.
Señaló que este nuevo edificio es gracias a la colaboración de muchos actores como por ejemplo a la Cooperativa Eléctrica que donó el terreno.
No se olvidó de quienes trabajaron en la construcción a quienes agradeció enormemente.
Por último, señaló que agradecía al gobernador por permitir continuar haciendo obras que permite el crecimiento de la comunidad.
Luego habló Sergio Marconi, director del IPET 409, dijo que es un gran día y no hay mejor manera de festejarlo que agradeciendo, y en ese sentido enumeró a quienes todos colaboraron para que el sueño se hiciera realidad.
“Nunca podremos terminar de retribuir tanto esfuerzo, tanta lucha por permitir cumplir con esta meta de tener el nuevo edificio”, para luego decir que se educará con un “proceso innovador, integradora, utilizando los avances tecnológicos, con igualdad por todo, con principios de equidad, igualdad y participación para que en un futuro tengan un trabajo digno”, concluyó.
El ministro de Educación Ferreyra, señaló que el esfuerzo no es solo de la provincia sino de toda esta comunidad, “donde se han nombrado varias manos para que esta obra sea una realidad…una obra que nos permite hacer escuela…una línea de mejora para poder caminar”.
Indicó que se inicia el ciclo lectivo en el interior, “porque tiene su trascendencia, y por eso pido que nos comprometamos con la alfabetización, y para esto se concrete es necesario generar condiciones, no solo de infraestructura sino desde el Paicor, Boleto Educativo, como también son claves los docentes en este proceso de innovación con un norte definido, y que ya lo hemos trabajo…y en estos tiempos con varios desafíos entre estos, trabajar con calidad”, dijo.
Señaló que hay redoblar los esfuerzos en los aprendizajes como trabajar de manera integrada con arte, tecnología, matemática, lengua “y para esta innovación todos deben estar involucrados y motivados”, sentenció.
Llaryora por su parte dijo, luego de los agradecimientos, “el intendente es un ejemplo porque trabaja con todos los sectores de la sociedad, y te felicito Ariel, es importante trabajar entre todos y más en tiempos de crisis, y Ariel me iluminó en este camino”.
Luego felicitó a los estudiantes, y recordó su paso por una escuela técnica “y a los que ingresan es un gran desafío, pero es un camino hermoso porque permite salir con una especialización, un oficio que abre paso al mundo del trabajo”.
Pidió que terminen el secundario como corresponde para luego iniciar estudios superiores, luego pidió un aplauso para los padres porque hacen un esfuerzo enorme, dijo.
Agradeció a la comunidad educativa por el esfuerzo, “la escuela es posible, a pesar de la crisis que afecta a toda la sociedad y también al sistema educativo, pero la escuela posible la construyen ustedes”.
Luego habló de la reforma educativa, “y en esto debemos estar todos involucrados como sociedad…porque queremos que los chicos estén dentro de las escuelas”.
Y en cuanto a los planes pedagógicos, es importante porque estudiarán a torno con su propia realidad, “y en cuanto a la alfabetización es muy necesario por eso el compromiso de todos”.
Les habló a los docentes a quienes les dijo que la intención es que tengan un salario justo, “y quiero que entiendan que cuando estemos mejor haremos una mejor propuesta…”.
Agregó que en crisis uno tiene que reducir cosas, pero no en educación, “y si es imposible agrandar, pero no se puede sacar…como por ejemplo el Fondo del Incentivo Docente y por eso le pido al gobierno Nacional que recapacite para poder mejorar el salario docente”.
Hay que crear escuelas para no tener que crear cárceles, “por eso les pido que valoremos esta jornada histórica de estar inaugurando este espacio”, señaló.
Agradeció al intendente, y a los que empezaron a soñar, “y hoy eso que parecía una utopía, hoy es una realidad, porque alguien lo pensó, lo gestionó”, a lo que agregó, “siempre alguien tiene que empezar a pelear por la realidad de cada uno de los pueblos, no hay que abrazar nunca los brazos, hay que resistir”, sentenció.
En el interior del interior, “si no nos juntamos entre todos las cosas no llegan, hay lugares que ni siquiera tenemos donde nos entierren si no existieran las cooperativas…a quienes hay que reivindicar, porque todos juntos hicieron realidad este sueño, que le permitirá a los jóvenes un mejor futuro para el trabajo y para armar empresas”.
Concluyó al decir que es un día histórico, “en la vida es importante intentar los sueños, no fracasa en la vida quien intenta algo si no quien lo intenta, porque todo es posible, así que persigan sus sueños, y pueden superar los obstáculos “.
Se comprometió con la comunidad a que el boleto educativo siga siendo parte de la educación cordobesa, “y los voy a ampliar para que todos los chicos puedan seguir estudiando y más allá de la crisis nosotros no suspendemos el FODEMEP”.
"Este año es de unión y con mucha solidaridad, todos tenemos que ir para adelante, y que una vez por todas tomemos que retomemos el camino de grandeza que se perdió", concluyó.
Agradecimiento a FM VOX UCACHA
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.