
El accidente se registró en la Ruta 24.
Ante el pedido de la Secretaría de la Fiscalía Federal de Villa María, efectivos de Gendarmería Nacional se trasladaron esta mañana hasta un establecimiento donde empleados municipales encontraron paquetes con estupefaciente.
Siniestros viales 17/03/2024Tras recepcionar una comunicación por parte de la Justicia solicitando la presencia de personal técnico a fines de constatar una situación y realizar las actuaciones correspondientes, integrantes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Villa María” con el apoyo de efectivos del Escuadrón Seguridad Vial “Villa María”, se desplazaron hasta la Avenida Perón de esa ciudad.
Una vez en el lugar, los uniformados corroboraron la existencia de 15 paquetes rectangulares compactados envueltos en cintas de embalar de diferentes colores, los cuales se encontraban en el interior de dos bolsones de nylon que también contenían pares de medias.
Se procedió a realizar las correspondientes pruebas de orientación de campo, que arrojaron como resultado positivo para cocaína con un total de 15 kilos 60 gramos fue incautado.
Informado de los pormenores y resultados del hallazgo, el Magistrado interviniente dispuso el secuestro de toda la sustancia debieron ser trasladada a los fines de su guarda a disposición de la Justicia.
El accidente se registró en la Ruta 24.
El accidente ocurrió en horas de la mañana.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.