Dia de Malvinas en Santa Eufemia: "Cada acto es una caricia al alma"

Néstor Amaya, ex veterano de Malvinas, pidió que no se olviden de Malvinas por todos aquellos que quedaron. Además, pidió que, cuando encuentren a un veterano de Malvinas, “aunque sea denles un abrazo, un apretón de manos", dijo.

General 02 de abril de 2024
10

Con la entonación de la Marcha a Malvinas, vecinos, autoridades municipales, instituciones intermedias, alumnos y docentes de escuelas, recordaron un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas. Este acto, como cada uno que se desarrolló a lo largo y ancho del país, permite mantener viva una memoria que se resiste al olvido, pero más aún, cada uno es una pequeña caricia al alma de cada uno de quienes combatieron, sufrieron, y también a quienes dejaron su vida allí, como bien expresó el ex combatiente Amaya de Santa Eufemia, “porque en las islas dejaron su sangre, dejaron su vida por Malvinas”.

La primera en dirigir las palabras a los presentes fue la mandataria municipal Gisella Barrionuevo quien recordó que cada año es un momento que los interpela y los reúne para hablar, para reflexionar “y seguir aprendiendo”, dijo.

Recordó el día que desembarcaron las tropas argentinas en las islas y se iniciaba una guerra que, a pesar de embanderar un reclamo de soberanía, “sometían a cientos de jóvenes a un enfrentamiento desigual e injusto”.

Luego recordó cuando los argentinos volvieron a ilusionarse con la posibilidad de recuperar las islas, “pero esa posibilidad de recuperarlas se convirtió en la carta que jugaron las Fuerzas Armadas para sostenerse en el poder por algunos meses más”, destacó.

La mandataria dijo que el 2 de abril es una fecha donde se conmemora la Memoria, Verdad y Justicia como el 24 de marzo, pero que son fechas, que "tuvieron su origen en el despotismo de un grupo reducido de personas que sometieron al país a una de las épocas más tristes y oscuras del siglo XX”, subrayó.

A lo que agregó que los jóvenes soldados fueron los encargados de poner el cuerpo a esas decisiones, pero también el alma, y los que pudieron volver, “seguramente dejaron allí un pedacito de su vida”.

Por último, dijo que este pequeño acto era un sencillo reconocimiento, convencidos que quizás no podrán recompensar todo lo que cada héroe vivió, “y seguirá siempre vigente nuestro reclamo de soberanía y lo será siempre por las vías diplomáticas, siempre por el camino de la Democracia porque las Malvinas fueron, son y serán argentinas”.

Posteriormente se hizo entrega de presentes a los ex combatientes de Malvinas.

El acto culminó con las palabras de Néstor Amaya, quien pidió que no se olviden de Malvinas porque muchos dejaron su vida allí.

Entre sollozos además pidió que cuando encuentren a un veterano de Malvinas, “aunque sea denles un abrazo, un apretón de manos, “ya hace 42 años de lo que vivimos, pero hay un herida acá, (tocándose el corazón), que no sanará…y créanme que para nosotros es muy importante este acto, porque nos permite recordar Malvinas cada día, y todo esto es una caricia al alma, nos sentimos bien, y por favor no se olviden de Malvinas por aquellos que quedaron, a quienes siempre debemos recordar porque dejaron su sangre, su vida por Malvinas”.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email