Capacitarán en prevención de estafas digitales e Inteligencia Artificial en ocho localidades del interior

El programa “Convive CBA”, impulsado por el Ministerio de Justicia y Trabajo, impartirá sus primeros talleres en ocho localidades del interior provincial. Las capacitaciones tendrán como destinatarios prioritarios los adultos mayores.

General26/05/2025
WhatsApp-Image-2025-05-26-at-11.34.16

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Justicia y Trabajo, firmó un convenio con la Fundación Tecnología con Propósito para capacitar y brindar talleres sobre prevención de estafas digitales para el público en general, con foco en los adultos mayores.

También se ofrecerán propuestas formativas sobre inteligencia artificial y herramientas digitales dirigidas a las comunidades locales.

La iniciativa se enmarca en el programa “Convive CBA”, a cargo de la Secretaría de Convivencia Ciudadana, dependiente del mencionado ministerio, que busca fomentar la convivencia digital responsable, segura e inclusiva.

El acuerdo, que fue firmado por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López y el titular de la Fundación Tecnología con Propósito, Juan Santiago, permitirá desarrollar encuentros orientados a mejorar la convivencia en línea, reducir las desigualdades de acceso y de capacitación tecnológica que aún persisten en diversas zonas de la Provincia.

Las jornadas de Convivencia Digital, en su primera etapa, serán impartidas en ocho localidades del interior provincial y estarán a cargo de profesionales provistos por la Fundación Tecnología con Propósito.

Mariel González, directora general de Convivencia Ciudadana explicó que, desde una visión integral, la convivencia aborda no sólo los espacios públicos de convivencia sino también los entornos digitales “donde, hoy por hoy, se da la mayor parte de las relaciones sociales”.

“Por lo que brindar estas capacitaciones tanto en la ciudad de Córdoba como en el interior provincial es muy necesario”, destacó.

Juan Santiago, presidente de la Fundación, que trabaja en mejorar la calidad de vida de las personas y de su entorno a través de la tecnología, resaltó la importancia “en encontrar maneras de articular, para llevar la tecnología a la vida del ciudadano».

«Para nosotros poder desarrollar este programa junto al Gobierno es una oportunidad para expandir el alcance de los programas que desplegamos en la Fundación”, señaló.

El acuerdo suscrito tiene previsto profundizar en una fase posterior en aquellas temáticas que despierten mayor interés entre los cursantes.

Cada jornada de capacitación constará de tres talleres presenciales.

Participaron del acto de la firma, entre otras autoridades, el secretario de Convivencia Ciudadana Silvio Quiroga, y el responsable de Relaciones Institucionales de la Fundación Tecnología con Propósito, Martín Fogliacco.

Te puede interesar
Autodromo-TN-25-05-2025_57-1-1

La vuelta del TN a Río Cuarto generó más $2200 millones y convocó alrededor de 15 mil personas

General26/05/2025

Después de siete años el Turismo Nacional se corrió en el renovado Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto. El movimiento hotelero superó el 95% de ocupación durante las tres jornadas. Con una importante inversión en obras de infraestructura por parte del Gobierno de Córdoba, se mejoraron las condiciones de seguridad del circuito y mayor confort tanto a pilotos y equipos como público en general.

Lo más visto
duelo

Daniel Alejandro Sánchez

Necrológicas27/05/2025

Falleció en Villa María a la edad de 36 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 hasta las 21:00 horas y serán traslados al Crematorio Raíces de La Carlota el día Miércoles 28 a las 09:30 horas. Casa de Duelo: Mariano Moreno 352 Oliva. Comunicó Cochería ITATÍ.