
Con una variada agenda de eventos en Capital e interior, la provincia se consolidó como destino de referencia para celebrar la llegada de la nueva estación movilizando algo más de 350 mil personas.
El programa “Convive CBA”, impulsado por el Ministerio de Justicia y Trabajo, impartirá sus primeros talleres en ocho localidades del interior provincial. Las capacitaciones tendrán como destinatarios prioritarios los adultos mayores.
General26/05/2025El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Justicia y Trabajo, firmó un convenio con la Fundación Tecnología con Propósito para capacitar y brindar talleres sobre prevención de estafas digitales para el público en general, con foco en los adultos mayores.
También se ofrecerán propuestas formativas sobre inteligencia artificial y herramientas digitales dirigidas a las comunidades locales.
La iniciativa se enmarca en el programa “Convive CBA”, a cargo de la Secretaría de Convivencia Ciudadana, dependiente del mencionado ministerio, que busca fomentar la convivencia digital responsable, segura e inclusiva.
El acuerdo, que fue firmado por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López y el titular de la Fundación Tecnología con Propósito, Juan Santiago, permitirá desarrollar encuentros orientados a mejorar la convivencia en línea, reducir las desigualdades de acceso y de capacitación tecnológica que aún persisten en diversas zonas de la Provincia.
Las jornadas de Convivencia Digital, en su primera etapa, serán impartidas en ocho localidades del interior provincial y estarán a cargo de profesionales provistos por la Fundación Tecnología con Propósito.
Mariel González, directora general de Convivencia Ciudadana explicó que, desde una visión integral, la convivencia aborda no sólo los espacios públicos de convivencia sino también los entornos digitales “donde, hoy por hoy, se da la mayor parte de las relaciones sociales”.
“Por lo que brindar estas capacitaciones tanto en la ciudad de Córdoba como en el interior provincial es muy necesario”, destacó.
Juan Santiago, presidente de la Fundación, que trabaja en mejorar la calidad de vida de las personas y de su entorno a través de la tecnología, resaltó la importancia “en encontrar maneras de articular, para llevar la tecnología a la vida del ciudadano».
«Para nosotros poder desarrollar este programa junto al Gobierno es una oportunidad para expandir el alcance de los programas que desplegamos en la Fundación”, señaló.
El acuerdo suscrito tiene previsto profundizar en una fase posterior en aquellas temáticas que despierten mayor interés entre los cursantes.
Cada jornada de capacitación constará de tres talleres presenciales.
Participaron del acto de la firma, entre otras autoridades, el secretario de Convivencia Ciudadana Silvio Quiroga, y el responsable de Relaciones Institucionales de la Fundación Tecnología con Propósito, Martín Fogliacco.
Con una variada agenda de eventos en Capital e interior, la provincia se consolidó como destino de referencia para celebrar la llegada de la nueva estación movilizando algo más de 350 mil personas.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El conductor del vehículo mayor no detuvo su marcha tras el impacto.
Investigan las circunstancias del hecho.
La mandataria de La Carlota fue parte de la comitiva regional que participó de un evento de UNICEF Argentina-
Cometieron robos y protagonizaron hechos de violencia.
Es uruguayo y estaba perdido en Córdoba desde el pasado 9 del corriente mes.