
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
La intención es extender el mismo a todo el ámbito de la provincia de Córdoba.
General08/04/2024El Intendente de la ciudad de General Cabrera, Guillermo Cavigliasso recibió la visita del Señor Ricardo de Toro Inspector de la Justicia de Paz de la Provincia de Córdoba, miembro del Tribunal Superior de Justicia y a la coordinadora la Dra. Ileana Oliva, quienes presentaron formalmente el programa de Facilitadores Judiciales.
Cabe mencionar que este Programa inicia en el ámbito de la provincia de Córdoba desde el año 2021, cuando se firmó el convenio entre el Poder Judicial Córdoba y la Organización de los Estado Americanos (OEA).
En octubre del año 2023, tras la firma del convenio, se inició en la provincia con un plan piloto en Unquillo y Pilar, y la intención en este año 2024 es extenderlo a más localidades.
La Doctora Iliana Oliva, manifestó, al culminar la reunión en la ciudad de General Cabrera que fue un encuentro donde estuvieron presentes, además, la Jueza de Paz de la ciudad, como así también del departamento Juárez Celman, “para comenzar a implementar este año el Programa de Facilitadores Judiciales…tanto en el sur como en el norte de la provincia de Córdoba”.
Indicó que los facilitadores son elegidos de manera democrática en una asamblea abierta donde se convoca a la comunidad, “donde la misma comunidad es quienes los legitima y los elige y luego prestan un formal juramente ante cada Juez de Paz y las máximas autoridades del Superior Tribunal de Justicia de Córdoba”.
Señaló que el perfil del facilitador es de liderazgo natural, “son personas que tienen un gran sentido de pertenencia a su comunidad, un espíritu altruista, un espíritu voluntario de ayuda hacia su comunidad”.
El servicio se presta de manera gratuita y voluntaria, pero “es muy honorífico para la persona que lo realice”, culminó.
De acuerdo con información brindada por de la Justicia de Córdoba, la iniciativa tiene, entre sus finalidades, prevenir conflictos entre los integrantes de la comunidad, involucrándolos en su solución anticipada por medio de la información brindada por los facilitadores.
Es promovida por la organización internacional, tiene por objeto “garantizar el ejercicio de los derechos, el acceso a la justicia por parte de los sectores más vulnerables de la sociedad, a través de la promoción, facilitación y fortalecimiento de la utilización de métodos alternos pacíficos de resolución de conflictos, creando efectivos y legítimos canales de inclusión, participación, diálogo y tutela de los derechos humanos”.
Los facilitadores son vecinos líderes comunitarios, que promueven una cultura de paz dentro de la comunidad que los ha elegido y designado.
Procuran un ambiente armónico que favorezca la cohesión social, cultural, económica, familiar e institucional y, en este nuevo rol, buscan acompañar al vecino garantizándole el efectivo derecho de acceso a justicia.
Los Facilitadores Judiciales son capacitados para cumplir las siguientes funciones:
Funciones:
› Escucha Atenta: Escuchamos cuidadosamente para comprender el problema y ayudar del modo más eficiente. El ciudadano puede comunicarse de manera personal, telefónicamente o por correo electrónico.
› Información y Orientación: Ofrecemos información referente a la ubicación de las oficinas, órganos o servicios a los que necesita concurrir. Informamos los requisitos y procedimientos para facilitar las gestiones en tribunales o en diferentes reparticiones estatales y no estatales.
› Derivación y Acompañamiento: Indicamos por escrito, según la consulta que formule y el trámite en cuestión, la dirección, teléfono y horario de atención de la oficina a la que debe dirigirse. Nos aseguramos de que sea asistido y acompañado a las dependencias, en caso de requerirlo o si se advierte necesario.
› Registro de consultas: Tomamos en cuenta la cantidad y los temas sobre los que se pregunta, para identificar las mayores necesidades y así contribuir a la mejora del servicio de Justicia.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.