
La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.



En la noche de este martes 9, todas las comisiones que integran el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de La Carlota analizarán la adhesión a la Ley Provincial 10954 de "Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana de la Provincia de Córdoba".
Participará de la reunión el Abogado Sergio Piguillem, Diplomado en Gestión Pública de la Seguridad Ciudadana.
La misma está prevista para las 21,30 horas.
LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA Y SEGURIDAD CIUDADANA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
La Ley es de orden público y tiene por objeto crear el Sistema Integrado de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana de la Provincia de Córdoba a los fines del diseño participativo y la gestión asociada de las políticas públicas de prevención y lucha contra las violencias, las contravenciones y el delito, de promoción de la paz y la tranquilidad social.
El Sistema Integrado de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana está compuesto por:
a) El Poder Ejecutivo Provincial, a través de los ministerios, secretarías y direcciones competentes;
b) El Poder Legislativo de la provincia de Córdoba;
c) El Poder Judicial de la provincia de Córdoba;
d) El Ministerio Público Fiscal;
e) Las Fuerzas Provinciales de Seguridad:
1) Policía de la provincia de Córdoba;
2) Servicio Penitenciario de Córdoba, y
3) Fuerza Policial Antinarcotráfico;
f) Municipios y comunas.
g) El Instituto de Planificación y Formación para la Seguridad y Convivencia;
h) Las Guardias Locales de Prevención y Convivencia Ciudadana (GLP);
i) Los Consejos Departamentales, Municipales y Barriales de Prevención y Convivencia creados por la Ley Nº 9235;
j) El Observatorio de Seguridad y Convivencia, y
k) Las empresas prestadoras privadas de seguridad.
En su Capítulo Tercero, Artículo 17, propone la creación del Programa de Guardias Locales de Prevención y Convivencia que tiene como misión contribuir al desarrollo del capital social de cada municipio o comuna, colaborando en el marco de sus funciones en la prevención de violencias, contravenciones y delitos como auxiliar de la Policía de la provincia de Córdoba.
Funciones:
a) Disuadir, prevenir y hacer cesar la comisión de todo tipo de faltas, infracciones o contravenciones provinciales, municipales o comunales, en el marco de sus competencias materiales y territoriales;
b) Auxiliar a la Policía de la provincia de Córdoba en la disuasión y prevención de todo tipo de violencias, contravenciones y delitos;
c) Coadyuvar al mantenimiento del orden público y la tranquilidad entre los vecinos de los respectivos municipios o comunas;
d) Colaborar en la detección temprana de conflictos entre vecinos y en su resolución pacífica;
e) Auxiliar a los organismos competentes en la gestión de riesgo climático, catástrofes y protección civil;
f) Prestar ayuda y socorro a todos los vecinos y visitantes de la localidad, y
g) Labrar actas de infracción, realizar clausuras, secuestros y decomisos, siguiendo los procedimientos, establecidos por los Tribunales de Faltas competentes en la materia y el territorio.
Cada municipio o comuna organiza su propia Guardia Local de Prevención y Convivencia y designa al funcionario a cargo. Las Guardias Locales de Prevención y Convivencia están integradas por “Agentes Locales de Prevención y Convivencia”, quienes dependen de sus respectivos municipios o comunas.
Los Agentes de las Guardias Locales de Prevención y Convivencia pueden usar armas menos letales en el ejercicio de sus tareas, conforme criterios de oportunidad y conveniencia fijados por el Ministerio de Seguridad o el organismo que lo reemplace en sus competencias.
La reglamentación de la presente Ley determinará los elementos incluidos en el concepto de “armas menos letales”.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Es el Día del Trabajador Bancario en Argentina.

Ocurrió en la ciudad de Río Cuarto. El hombre tiene 29 años.

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en la ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

Será con un campeonato de Truco

Fueron recibidos por el alcalde Antonio Granados en el Ayuntamiento.

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en cercanías al establecimiento Rancho Viejo ubicado en la localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.