
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Tiene como objetivo favorecer situaciones de inclusión para personas con Condición del Espectro Autista (CEA)
General16/04/2024En la jornada de este martes 16, se concretará una reunión conjunta de la Comisión de Gobierno, Peticiones Generales, Acuerdos, Interpretaciones y Relaciones Institucionales y la Comisión de Desarrollo Humano, de Derechos Humanos, Salud, Promoción Social, Educación, Cultura y Deporte del Honorable Concejo Deliberante, para el tratamiento de la creación de la campaña "La Hora Silenciosa".
La Campaña “La Hora Silenciosa” se implementaría en supermercados y grandes superficies comerciales con el objeto de invitarlos a establecer condiciones que favorezcan situaciones de inclusión para personas con Condición del Espectro Autista (CEA) y cualquier dificultad de hipersensibilidad y tolerancia a los ruidos y luces.
¿Qué es la «hora silenciosa» para personas con autismo?
Quienes tengan hijos con autismo o quienes convivan con personas con esta condición sabrán las grandes dificultades que existen en asistir a lugares que se adaptan muy poco a sus necesidades.
Teniendo en cuenta esta situación, determinados establecimientos están promoviendo la «hora silenciosa».
Sitios con mucha gente, ruidos y espacios «caóticos» como supermercados, restaurantes o ferias, son espacios no amigables para las personas con autismo.
Los sitios donde los estresores ambientales pueden ser auténticas pesadillas para las personas con autismo pueden derivar en crisis conductuales nada deseables.
Esta situación puede ser tan extrema que muchas familias deciden no ir a estos lugares con sus hijos con autismo.
Muchas personas con autismo pueden tener otros trastornos o dificultades asociadas al autismo.
Una de las dificultades asociadas más habituales al autismo son las alteraciones sensoriales, y muy frecuentemente la hipersensibilidad sensorial.
La principal consecuencia de tener hipersensibilidad sensorial es no pueden asistir a sitios con muchos ruidos o con grandes aglomeraciones de personas.
Para facilitar la accesibilidad de las personas con autismo a estos espacios, diversas asociaciones de familiares de personas con autismo han impulsado la llamada «hora silenciosa».
La «hora silenciosa» consiste en que las compañías que se adhieran a ella, durante una franja horaria determinada adaptaran el entorno a las características de las personas con autismo.
Esta adaptación principalmente consiste en reducir la cantidad de ruido, la intensidad de las luces, o el aforamiento de la tienda.
Algunos ejemplos de compañías que se han unido a la iniciativa son los siguientes:
-La cadena de supermercados holandesa Albert Heijn.
-La cadena británica Morrisons.
-Algunos hipermercados Carrefour
-La Feria de Abril de Sevilla.
Vivir con alteraciones sensoriales
Las alteraciones sensoriales son un área que hasta hace poco tiempo no se le había dado la importancia que merece.
Pero actualmente se entiende qué es realmente el procesamiento sensorial y el papel importantísimo que juega en el día a día de las personas.
Hoy en día sabemos que muchas personas con autismo tienen dificultades en procesar la información sensorial y que muchos problemas conductuales y de ansiedad son a consecuencia de estas alteraciones sensoriales.
Es muy importante trabajar con las personas con autismo la tolerancia a espacios como supermercados o restaurantes. El objetivo es que puedan tener una vida con las menores adaptaciones posibles.
Pero hay determinados casos en que es muy difícil avanzar en este sentido, e iniciativas como estas pueden hacer mejorar su calidad de vida de forma muy notable. (Espacio Autismo)
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.