
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
El papa le otorga esta distinción a un templo por su importancia, su historia o algún otro aspecto de relevancia desde el punto de vista litúrgico.
General24/04/2024Este miércoles 24 de abril, el Obispado de Río Cuarto convocó a una conferencia de prensa en la Casa del Laico, ubicada en la calle Buenos Aires 277. Donde fue anunciada la fecha oficial de la Declaración de Basílica, al Santuario Nuestra Señora de la Consolata, situado en la localidad de Sampacho.
Esta declaración, será una de las primeras en el ámbito del sur provincial.
Estuvieron presentes Mons. Adolfo Uriona, obispo de la Diócesis de Río Cuarto; el P. Osvaldo Leone, párroco del Santuario de la Consolata; el P. Carlos Forcato, responsable del área de liturgia diocesana; y el intendente de la localidad de Sampacho, Franco Suárez.
Este evento reviste gran importancia para la comunidad católica de la región, ya que la declaración de Basílica al Santuario Nuestra Señora de la Consolata es un reconocimiento a la significativa devoción mariana y a la rica historia espiritual de este lugar sagrado.
Luego de las presentaciones formales, el Obispo Uriona destacó que vienen trabajando desde hace 3 años en la declaración “del Santuario de Nuestra Señora de la Consolata como Basílica Menor”.
Luego de varias gestiones y trámites que fueron aprobados “fue aceptada como tal”, a lo que agregó que el próximo 10 de junio a las 16 horas será la misa donde será declarada Basílica a nuestra Señora de la Consolata”.
Monseñor Uriona señaló que se definió esa fecha es un nuevo aniversario del terremoto de Sampacho, "lo hacemos en esa fecha por un nuevo aniversario del terremoto de Sampacho que provocó el derrumbe del templo, pero no se produjo ninguna muerte que se lo atribuye a la intersección de nuestra madre".
Se contará en dicho acontecimiento con la presencia del Cardenal Ángel Rossi de la ciudad de Córdoba, “como así también participaron otros obispos que participaran de este evento que se enmarca en el año jubilar”.
Por su parte el Padre Carlos señaló que la palabra basílica significada “Casa del Rey”, pero también se usaba como lugar donde se administraba la justicia.
Luego cuando el cristianismo se empieza a expender, “mucha gente comienza a acercarse a la iglesia y ya estas casas no alcanzaban y se empiezan a construir los templos.
Agregó que hay dos clases de basílicas, “Las mayores que son cuatro que se encuentran en Roma (San Pedro, San Pablo, Santa María la Mayor y San Juan de Letrán, y después en todo el mundo están las basílicas menores”.
Señaló que la basílica se distingue por tres Insignias importantes, “como un escudo que identifica las características, la identidad que la distingue de otros lugares, la segunda ese Paraguas Sombra que es un símbolo papal con los colores rojo y amarillo, y por último un Tintinábula que es una campanilla que anuncia el inicio de la misa”.
Al finalizar la conferencia se dijo que estaban muy contentos por este logro que es fruto del trabajo de muchos sacerdotes, laicos, entre otros.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.