Canals: Confirman que Germán Videla actuó en "legítima defensa" cuando provocó la muerte de su cuñado Alejandro Ledezma

La Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de Primera Nominación de la ciudad de Río Cuarto, rechazó la apelación deducida por la Fiscalía de Instrucción de La Carlota y confirmó lo decidido por el Juzgado de control de la misma ciudad, en cuanto a que Germán Videla actuó en legítima defensa, homologando la postura de la defensa del imputado en cuanto a la verificación de la causa de la imputabilidad.

03/05/2024
muerte

El pasado 12 de agosto del año 2023, en la localidad de Canals provincia de Córdoba, se produjo la muerte de Alejandro Ledezma a manos de su cuñado, Germán Videla. En un principio la causa fue caratulada como “Homicidio” y llevó tras las rejas al agresor. Tras cuatro meses de pasos legales lógicos, en la jornada de este viernes 3 de mayo, la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de Primera Nominación de la ciudad de Río Cuarto, en sala unipersonal presidida por el Dr. Daniel Vaudagna, desechó los argumentos de la Fiscal de Instrucción de La Carlota y de la querella, confirmando la existencia de la Legítima Defensa como causal de inimputabilidad (art. 34, inciso 6° del Código Penal).

Cabe mencionar que el hecho, según consta en el Expediente Expediente: 12207185, se registró en la mañana del 12 de agosto de 2023, cerca del mediodía, (entre las 10:40 horas y las 11:10), cuando “Germán Alejandro Videla, alias ‘Cabeza’, regresaba a su domicilio en su bicicleta junto a su cónyuge, Daniela Andrea Manfredi,  y en el camino, próximo al Pasaje Echarte al 550 de la localidad de Canals, provincia de Córdoba, se encontraron con Alejandro Hugo Ledezma Manfredi (hermano de Daniela Andrea Manfredi)”.

En esas circunstancias, y por motivos desconocidos, se generó entre ellos una discusión, “oportunidad en la que Alejandro Hugo Ledezma Manfredi le manifestó a Germán Alejandro Videla ‘que lo iba a cagar a palos y que lo iba a matar’ para luego aplicarle golpes con una barra de metal herrumbrada de un largo aproximado de un metro con diez centímetros, mientras que el prevenido Videla, empuñando un arma blanca (consistente en un cuchillo sin marca visible, con mango de color marrón, de un largo aproximado de once centímetros y una hoja con un largo aproximado de quince centímetros), y con la intención de causarle la muerte, le aplicó a Alejandro Hugo Ledezma Manfredi una puñalada en el pecho provocándole las siguientes heridas…”.

Dichas lesiones le provocaron la muerte Alejandro Hugo Ledezma Manfredi, “En tanto, German Alejandro Videla presentó ‘traumatismo en antebrazo izquierdo cara lateral interna con excoriación a lo largo’. 

Una vez consumado el hecho, “Germán Alejandro Videla se dio a la fuga del lugar y posteriormente fue aprehendido por personal policial de la Comisaría de Canals cuando regresó a su domicilio sito en calle Pasaje Ahumada 520 de dicha localidad, en donde hizo entrega voluntaria del arma blanca utilizada para quitarle la vida a Ledezma Manfredi”.

Tras el hecho, Videla, fue detenido como supuesto autor del homicidio de Ledezma.

Al respecto el abogado defensor de Videla, José María Bonino, comenta a este medio que, “desde un inicio me opuse a la calificación de Homicidio, se presentaron pruebas y manifiesto que la calificación no estaba bien y solicito el cambio legal”, aclaró.

Agrega, “en ese momento no niego el Homicidio, pero expreso que fue en legítima defensa y el Juez de Control hace lugar a mi pedido y justifica el hecho diciendo que efectivamente está acusado de Homicidio, pero por Legítima Defensa”.

Esto, “significó que dejaran en libertad a mi defendido Videla, pero le solicita a la fiscalía que la investigación continúe, pero bajo la nueva calificación”.

Es así como, Videla queda en libertad lo que generó mucho repudio por parte de los familiares quienes concretaron varias marchas en reclamo de justicia, no sólo frente a los tribunales de La Carlota si no también en frente de la sede policial de Canals.

En su momento el abogado querellante de la familia de la víctima (Ledezma), el Doctor Santiago Capdevila, argumentó ante la Cámara de Acusación de Río Cuarto que el agresor no actuó en legítima defensa y que la fundamentación del fallo es injustificada. 

Ante esto, “tanto la Fiscalía como el abogado querellante Capdevilla, apelan, y sólo se concedió la apelación deducía por la Fiscalía dado que al querellante particular le está vedado recurrir por sí mismo, aunque en oportunidad de presentar los informes, el querellante adhirió a la apelación Fiscal en todas sus partes".

Pero la Cámara, luego de cuatro meses aproximadamente, “resuelve confirmar la resolución del Juez de Control y expresa que de todo lo que surge de la causa, se confirma la Legítima Defensa”, aclara el Doctor Bonino.

Desde esta decisión, de ahora en más la Fiscalía de Instrucción de La Carlota, “podría presentar un Recurso de Casación, aunque me parece que no porque el caso está bastante fundamentado y es sólido, pero en caso de que lo hicieran tienen quince días hábiles, a partir de hoy, para presentarlo y seguiría el proceso, pero también podría finalizar porque no se si habrá otras pruebas que demuestren que no hubo legítima defensa”, aseguró Bonino.

A modo de reafirmar, Bonino remarcó, "Se desecharon los argumentos de la Fiscal de Instrucción y de la querella, confirmando la existencia de la legítima defensa como causal de inimputabilidad (art. 34, inciso 6° del Código Penal)".

 

 

 

 

 

Lo más visto
duelo

Ciriaco Agustín Moyano

Necrológicas25/06/2025

Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.