
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones. Hasta el lunes la probabilidad de incendios forestales en todo el territorio provincial será MUY ALTA.
En esta jornada del jueves 9, se registró la segunda helada en el interior cordobés de lo que va de este año 2024.
Las marcas térmicas cayeron bajo cero en gran parte de la provincia. Algunas de las temperaturas más bajas se registraron en Los Reartes (-3.8°C), Río La Cruz (-3.7°C), Piedra Blanca (-3.2°C), Sampacho (-3.1°C), Elena (-3°C) y Bell Ville (-2.9°C). Estas heladas afectaron zonas de los departamentos Calamuchita (centro-oeste), Río Cuarto (sur/sur-oeste) y Unión (sudeste).
También se sucedieron heladas suaves a moderadas en: San Luis, Córdoba, La Pampa, Buenos Aires y Santa Fe, según el medio Agro Córdoba.
Las temperaturas para lo que resta de la semana y el fin de semana se mantendrán en valores bajo entre los 4 y 16 °c, con un cielo parcialmente nublado.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones. Hasta el lunes la probabilidad de incendios forestales en todo el territorio provincial será MUY ALTA.
Una masa de aire de origen polar comenzará a ingresar al país a partir del sábado 21 de junio, dando inicio a una semana marcada por temperaturas bajas en gran parte del territorio nacional. Este sistema frío llegará primero a la región patagónica y se desplazará progresivamente hacia el centro y norte del país.
La próxima semana las temperaturas irán en ascenso.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este. La tormenta ingresaría a Córdoba capital entre las 21 y 23 horas, con fuertes ráfagas de viento. Se solicita a la población extremar medidas de prevención.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.