En Río Cuarto arrancó la separación de residuos en orígen

Se habilitó la planta de reciclado.

General 18 de mayo de 2024
planta

Ayer se puso en marcha la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos en Río Cuarto, lo que implica el inicio del programa de separación de desechos en origen por parte de los vecinos y vecinas de la ciudad. Se trata de la implementación de un nuevo paradigma de higiene urbana, con el objetivo de que a mediano y largo plazo se puedan obtener resultados óptimos de impacto real en el tratamiento de la basura. 

La meta es lograr reciclar el 30% de los residuos que hoy ingresan al enterramiento sanitario para fomentar el virtuoso círculo de la economía circular. En el comienzo, se delimitaron 5 zonas repartidas por la ciudad con una longitud de 250 cuadras aproximadamente por cada uno de los sectores. En ese marco, el camión de la empresa prestataria del servicio de recolección de residuos, que estará completamente identificado para diferenciarlo de las unidades convencionales, pasará una vez por semana por cada zona entre las 14 y las 18 horas y retirará únicamente papel, cartón, metales, plásticos y vidrio. 

En el lugar, el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana Guillermo De Rivas destacó el paso que se acaba de dar, ya que permitirá que la ciudad avance en la separación en origen y en la recolección diferenciada de los residuos. 

“Todo esto contribuye al cuidado del ambiente. Hay un proceso de trabajo con nuestra comunidad para ir actualizándonos, con la idea de que todo lo que iba directamente al enterramiento se pueda aprovechar para abrir las oportunidades que brinda la economía circular”, afirmó De Rivas. 

En tanto, el Secretario de Servicios Públicos Marcelo Bressan explicó que los vecinos harán la separación en origen y que lo recolectado llegará a la Planta de Tratamiento, donde una cooperativa de recuperadores urbanos clasificará los desechos para su posterior reutilización. 

“La idea es que Río Cuarto empiece a transitar el camino de la separación en origen, para que no todo se entierre en el vertedero controlado. Es un día muy importante para la ciudad. Es una acción más que el Municipio pone en marcha para contribuir con el cuidado del ambiente”, aseguró Bressan. 

Así se delimitan las 5 zonas

- Zona 1 – Barrio Banda Norte (lunes): Cuadrante compuesto por las calles Marcelo T. de Alvear, Francisco Muñiz, Juana Azurduy de Padilla y Avenida Argentina. 
- Zona 2 – Barrio Alberdi (martes): Cuadrante compuesto por las calles Pedro Goyena, Tucumán, Almafuerte y Chiclana. 
- Zona 3 – Zona Oeste (miércoles): Cuadrante compuesto por las calles San Martín, Lago Nahuel Huapi, Wenceslao Tejerina y Reverendo Padre Silvi. 
- Zona 4 -  Zona Sur (jueves): Cuadrante compuesto por las calles Presidente Perón (O), Maipú, Sabattini y Juárez Celman. 
- Zona 5 – Barrio Bimaco (viernes): Cuadrante compuesto por las calles Martín Quenón, Maipú, Castelli y Antonio Lucero. 

Finalmente, cabe mencionar que además las 5 zonas delimitadas para el comienzo de este programa, seguirán funcionando los Eco Puntos del Parque Sarmiento y el Parque del Andino, y también se instalarán otros nuevos en distintos puntos estratégicos de la ciudad.

Te puede interesar
rio

Río Cuarto cuenta con dos nuevos Consejos Barriales

General 23 de mayo de 2024

·   Estos espacios articulan con la comunidad más de 40 programas del Gobierno de la Provincia de Córdoba. ·  Actualmente funcionan 82 Consejos en nueve municipios y comunas en donde viven el 70% de los vecinos y vecinas de nuestra provincia.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email