
Banco Nación lanzó una línea de créditos personales para la compra de autos nuevos y usados
General15/11/2025El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.


Se trata del Barrio Argentino de la ciudad de General Cabrera.
General23/05/2024
El Intendente, Ing. Agr. Guillermo Cavigliasso junto al Secretario De Economía y Finanzas, Contador Pablo Moyano, fueron recibidos por el ministro de Gobierno de la Provincia, Manuel Calvo. En esta reunión, como en muchas otras concretadas con funcionarios provinciales, volvió a reclamar por fondos para la perforación y estación de bombeo de agua potable para el Barrio Argentino.
En la reunión, dialogaron respecto a la gestión que está llevando adelante el Intendente y se abordaron temas importantes como la necesidad de fondos para la perforación y estación de bombeo de agua potable para barrio argentino, adhesión a la ley Yolanda como así también la adhesión a la ley de seguridad.
En un parte indican: Continuamos con la gestión en el gobierno de la provincia para hacer llegar nuestras necesidades y de esta manera proyectar las obras que la ciudad demanda.
Perforación y Estación de Bombeo: Una obra que espera por el apoyo gubernamental para su realización.
Cabe recordar que, en el pasado mes de abril, ya el Intendente, Ing. Guillermo Cavigliasso y la Sec. de Infraestructura y Planificación, Ing. Alejandra Pisani, mantuvieron una reunión con autoridades del gobierno provincial: el Sec. de Coordinación de infraestructura, Gustavo Brandán, el Sec. de Infraestructura Hídrica y Gasífera, Edgar Manuel Castelló, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos Fabián López.
Se trataron nuevamente dos temas importantes para nuestra ciudad, por un lado, la revisión del proyecto del plan rector de desagües pluviales de la ciudad y por otro lado, la gestión de fondos para concretar la perforación y estación de bombeo de agua potable para agua Barrio Argentino.
A más de un mes de esa reunión, nuevamente surge como agenda de temas a tratar con funcionarios provinciales el tema de la necesidad de la instalación de una estación de bombeo de agua potable para el Barrio Argentino.
Cabe destacar que las estaciones de bombeo son fundamental para garantizar el acceso a agua potable para los residentes.
Según las noticias, se ha aprobado técnicamente el proyecto para el nuevo suministro de agua potable en ese barrio, y están evaluando las etapas y prioridades para llevarlo a cabo.
Entre estas prioridades está la de obtener los fondos necesarios para su ejecución.
En el discurso de apertura de sesiones ordinarias del corriente año, el mandatario refirió entre sus proyecciones el proyecto de Agua Potable para el Barrio Central Argentino, "requiriendo apoyo gubernamental para su realización...", dijo.
Ley Yolanda
Desde la adhesión de la provincia de Córdoba a la Ley Yolanda, en mayo del 2021, la Secretaría de Ambiente capacitó en material ambiental a 16.500 personas que se desempeñan en la administración pública.
La Ley 27.592 o Ley Yolanda tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para que las y los agentes puedan incorporar la perspectiva ambiental en el diseño y la implementación de políticas públicas.
La capacitación aborda contenidos relacionados al derecho ambiental; la protección de la biodiversidad y las áreas naturales protegidas; los recursos hídricos y servicios ecosistémicos; la economía circular; las energías renovables y no renovables, y la eficiencia energética.
Ley de Seguridad
El gobernador Martín Llaryora promulgó la ley que crea el Sistema Integrado de Seguridad Pública y Convivencia Ciudadana, que establece el marco jurídico para la implementación de un nuevo modelo que agilizará la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico.
La norma fue aprobada ayer durante el pleno de la Legislatura provincial, después de ser tratada en reuniones de comisión en las que participaron expertos en temas de seguridad, además del ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.
Con la firma del gobernador, el texto legislativo pasará a ser posteriormente publicado en el Boletín Oficial para su plena vigencia.
Principales aspectos de la ley
La ley introduce novedades al sistema de seguridad provincial, entre las que se encuentran:
La creación de las Guardias Locales de Prevención y Convivencia, como auxiliares de la Policía.
El uso de armas no letales.
La creación del Instituto de Planificación y Formación para la Seguridad y Convivencia, que entre sus funciones propondrá programas de capacitación de los integrantes de las distintas fuerzas.
La incorporación del personal de las prestadoras de servicios de seguridad.
La vinculación de las cámaras de seguridad privadas con el centro de monitoreo de la Policía de la Provincia.
La estimulación del plan de desarme, con incentivos para la entrega de armas en posesión de civiles.
La obligatoriedad de un narcotest para cargos electos y funcionarios públicos.
La duplicación de las fiscalías antinarcóticos en todo el territorio provincial; y la creación de 12 nuevas fiscalías criminales.

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

Las ráfagas alcanzaron los 170 kilómetros por hora provocando voladura de techo, entre otros. La provincia asistirá a través del Fondo Anticatástrofe a las familias afectadas por el fenómeno climatológico

Dará inicio el lunes 17 y se extenderá hasta el jueves 20.

El vecino de 33 años señaló que solo se ausentó por 30 minutos de su hogar.

Es el tercer hecho que ocurre durante este pasado fin de semana en la comunidad.

Dos de los autos presentaban pedido de secuestro vigente.