Se aprobó el plan provincial contra el trabajo infantil 2024/2027

Más de 20 organizaciones acompañaron la reunión presidida por el secretario de Trabajo de la Provincia, Omar Sereno. Los ejes fueron Educación, salud, recreación y fortalecimiento institucional en los que estructuró la nueva política.

General30 de mayo de 2024
PORTADA-1-1

La Provincia de Córdoba continua con las políticas de detección y erradicación del trabajo infantil, en resguardo para garantizar que no sean vulnerados los derechos de las niñas, niños y adolescentes, hoy quedó aprobado el “Plan provincial contra el trabajo infantil” correspondiente al período 2024/2027.

El acuerdo se firmó en la reunión de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti) con presencia del secretario de Trabajo, Omar Sereno, y más de 20 entidades públicas y privadas firmaron el proyecto final.

Las deliberaciones y las propuestas se iniciaron en abril pasado, durante el primer plenario, y luego de algunos aportes para su conformación se terminaron sellando las políticas a plasmar en el territorio provincial.

Los principales ejes que deberán atenderse en la custodia de los derechos vulnerados de los niños y adolescentes que se encuentran en situación de trabajo están enfocados en la educación, la salud y la recreación. Además, se acompañará con un fortalecimiento institucional, destinado a todos aquellos efectores que se encargan de garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Todas las actividades se canalizarán a través de cuatro programas, tres con modalidades específicas de trabajo infantil que son las que oportunamente se relevó desde Copreti, con mayor probabilidad de ocurrencia o de incidencia en los niños y que tienen que ver con el trabajo infantil en la producción artesanal de ladrillo, en el sector rural y artístico o vinculado a la cultura. El cuarto programa será de sensibilización y difusión de la problemática denominado “Copreti va a la escuela”.

Durante el plenario, cuyo cierre estuvo a cargo de la sub Secretaria de Trabajo, Elizabeth Bianchi, se adelantó la realización de un conjunto de actividades a realizarse en junio en oportunidad de celebrarse, el 12, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

Acompañaron el segundo plenario los siguientes representantes: por el Renatre zona Sur, Claudio Bruno y Renatre zona Norte, Adrián Pelliza; Roxana Zárate y Gonzalo Regau por el ministerio de Educación; por la SeNAF, Romina Cristini; por la Agencia Córdoba Turismo, Natalia Machado; en representación de la presidenta provisoria del Consejo Deliberante Mercedes Trigo y Rocío Cufré; por la delegación Río Cuarto de la secretaría de Trabajo, Marcela Santini y Ezequiel Abate Daga por Cruz del Eje y Deán Funes; representantes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales (Uatre), Horacio Lorande y Lucas Rozenbaum; de la dirección General de Programas de Empleo, Bernardo Berbotto y Valentín Gutiérrez; la decana Normalizadora de la Facultad de Educación y Salud de la Universidad Provincial de Córdoba, Mariana Etchegorri; de la Confederación General del Trabajo, Lilian Soto; de la Agencia Córdoba Jóven, Victoria Araya; la vicepresidenta del Consejo Provincial de Adolescentes, Priscila Bazán; de Sutep, Fernanda Pelegrina; del ministerio de Salud, Marcelo Barilla; de la Agencia Córdoba Cultura, José Castiñeiras; de la Defensoría de la Niñez, Sofía Brenbilla y Javier Maine; Juan Lezcano de la UEPC; Pablo Villarreal de Sadop; Miriam Londero de la subsecretaría de DD.HH. y Diversidades de la Municipalidad de Córdoba y representantes de la secretaría de la Mujer y de la Dirección de Bomberos de la Provincia.

Te puede interesar
MosquitoDengue-1024x679-1

Salud confirmó 19 casos de dengue en el ámbito provincial

GeneralHace 5 horas

En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados. Se solicita mantener ordenado el domicilio y sus alrededores, protegerse de las picaduras de mosquitos y consultar ante cualquier síntoma. Se reitera que las comunicaciones oficiales sobre la vacunación contra el dengue solo se realizan por CiDi.

Lo más visto
duelo

Juan Carlos Martínez

NecrológicasEl lunes

Falleció en La Carlota a la edad de 71 años. Sus restos son velados en Sala A de Nicanor López 75 y recibirán Cristiana Sepultura este lunes 20-01 a las 17:00 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: María Acosta 819 La Carlota. Comunicó Cochería ITATÍ.

Laboulaye-2

Consorcios Camineros recibieron aportes por más de $2.300 millones

AgropecuarioEl lunes

Serán destinados a la compra de maquinarias viales como tractores, motoniveladoras, camiones, desmalezadoras, entre otras. Estas herramientas son vitales para la producción local, ya que posibilitan la ejecución de obras de mejoras y mantenimiento de la red vial secundaria y terciaria. “Estamos cumpliendo el compromiso asumido por el gobernador Martín Llaryora de entregar un subsidio de 50 millones para renovar maquinaria a los más de 280 consorcios camineros de la provincia«, dijo el ministro Busso.

MosquitoDengue-1024x679-1

Salud confirmó 19 casos de dengue en el ámbito provincial

GeneralHace 5 horas

En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados. Se solicita mantener ordenado el domicilio y sus alrededores, protegerse de las picaduras de mosquitos y consultar ante cualquier síntoma. Se reitera que las comunicaciones oficiales sobre la vacunación contra el dengue solo se realizan por CiDi.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email