Guillermo De Rivas presentó una de las principales propuestas que tiene como candidato a intendente de Río Cuarto

Dijo que toda se plataforma de gobierno surge de la escucha activa a vecinos de la ciudad.

General 05 de junio de 2024
guille

En la mañana de este miércoles 5, el candidato a intendente de Hacemos por Río Cuarto, Guillermo De Rivas, concretó la presentación de una de sus propuestas de campaña con miras a las elecciones del próximo 23 de junio. Se trata de 1.000 nuevos lotes destinados a la construcción de viviendas.

La misma se llevó a cabo en el salón blanco del CECIS, donde una multitud de vecinos y allegados al candidato a intendente se hicieron presentes para escuchar y apoyar.

De Rivas, luego de agradecer a quienes se habían llegado -a pesar de la fría mañana- a escuchar una de las propuestas de su plan de gobierno, señaló que presentará cada una en particular, -a modo de ir desandando el plan de gobierno que tenemos para nuestra ciudad-

En cuanto a la propuesta de los 1.000 lotes, dijo que la misma surge, como la mayoría, por haber escuchado a vecinos en cada uno de sus recorridos por la ciudad, -lo que me permite proponer cuestiones acordes a lo que la sociedad demanda-.

Dijo que la escucha activa le permite conocer cuáles son los verdaderos problemas que requieren solución para un mejor bienestar de la gente, -es así, que la propuesta tiene su esencia en el entender esa urgencia de cada una de las familias, pero, además, saben que trabajando juntos y articulado entre vecinos y el estado, se puede obtener lo que tanto anhelamos y, el lote propio es uno de ellos-, sentenció.

El Plan de los 1.000 lotes consiste en que esa misma cantidad de riocuartenses tendrán la posibilidad, de manera transparente, igualitaria, fácil y accesible, sin la necesidad de tener contactos, ni amigos, a tener su lote.

Agregó que sin dudas el sueño de la casa propia empieza por el terreno, -en esta ciudad hay un desarrollo inmobiliario privado que genera tierra, pero no son accesibles ni siquiera para el trabajador, ni siquiera para una familia que cada día se levanta, trabaja, puede acceder a esa oferta privada, entonces es allí donde debe estar el estado presente, trabajando de manera articulada, trabajando codo a codo-, dijo 

El Plan está destinado a monotributistas, trabajadores formales, autónomos, comerciantes y emprendedores, -y todo aquel que cada día sale a trabajar y genera sus ingresos propios, para que tenga la posibilidad de su vivienda con nuestro plan de loteo y de acceder y pagar de manera accesible-, subrayó.

Añadió que está claro que con este plan se piensa en la familia riocuartense, en el desprotegido social, -por eso los requisitos son, primero, que sean residentes de Río Cuarto y que no tengan vivienda ni terreno propio, ni ser beneficiarios de otro plan de vivienda-, aclaró.

Dijo que en estos tiempos difíciles donde es imposible, para muchos, acceder a valores de mercado, se debe planificar en base a propuestas centradas en las personas a las que hay que darles oportunidades -por lo que se solicitará una entrega inicial accesible, al igual que el esquema de cuotas que no supere el 20 por ciento de un sueldo promedio y se podrá pagar en 60 meses-.

Pidió un esfuerzo en el pago de las cuotas porque será la única manera de seguir generando recursos para seguir invirtiendo en más viviendas.

Los terrenos se entregarán con toda la infraestructura, es decir servicios de agua, cloacas, tendido eléctrico, alumbrado público y cordón cuneta.

De Rivas señaló que estuvo trabajando mucho con su equipo para saber dónde había posibilidad de tierras, que les permita un crecimiento armónico de la ciudad, es decir una planificación estratégica.

A lo que agregó, -entonces si el sector privado entiende el desarrollo solo para el oeste, nosotros vamos a plantear el crecimiento igualitario hacia el norte, hacia el este, hacia el sur, por eso en esta etapa inicial estamos identificando zonas en Banda Norte oeste y este y en el sur de la ciudad-

Aunque, -también estamos trabajando para el desarrollo e infraestructura hacia el este de la ciudad, hacia el barrio Alberdi, para permitir a las familias que puedan seguir viviendo en el barrio donde nacieron, crecieron y tuvieron la oportunidad de vincularse y socializarse-

En definitiva, -hacia el oeste no hace falta que el estado esté presente pero sí en aquellos lugares que es tan difícil desarrollarse-, aclaró

Por último, dijo que Río Cuarto en un corto tiempo lo encontrará como intendente, desarrollando la ciudad, -que permita que sea una ciudad habitable y sostenible, una ciudad centrada en las personas y una ciudad que le de oportunidades a los riocuartenses, como por ejemplo de tener su vivienda propia, para poder vivir en una sociedad que todos queremos, es decir, un Río Cuarto mejor, concluyó.

https://drive.google.com/file/d/1O90CCKSH_z79ZawqUVhddEi55ODtOiKO/view?usp=drivesdk

 

 

 

Te puede interesar
Salud-recuerda-la-importancia-de-vacunarse-contra-la-gripe

Salud recuerda la importancia de vacunarse contra la gripe

General 22 de abril de 2024

Todas las personas que integran los grupos de riesgo podrán acceder a la inmunización. La iniciativa tiene por objetivo evitar formas graves de la enfermedad y complicaciones que pueden presentarse en los grupos de mayor riesgo. Las dosis están disponibles en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email