El santuario de Nuestra Señora de la Consolata de Sampacho se convirtió en Basílica

El gobernador Martín Llaryora participó de la ceremonia religiosa y pidió que la virgen “ilumine a los argentinos para que en unión y en paz podamos salir adelante”. El templo permite a la localidad del departamento Río Cuarto sumarse al circuito de turismo religioso. La Consolata es la quinta Basílica de la provincia de Córdoba y la número 48 en la Argentina.

General10/06/2024
consolata

El gobernador Martín Llaryora participó de la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, en la que el santuario de Nuestra Señora de la Consolata, en Sampacho, se convirtió oficialmente en Basílica.

El mandatario provincial pidió que “nuestra querida virgen no sólo nos ilumine a los cordobeses, sino a todos los argentinos para que en unión y en paz podamos salir adelante”.

En el mundo hay aproximadamente 1.500 basílicas menores, y las cuatro mayores se encuentran en Roma.

La Consolata es la quinta Basílica de la provincia de Córdoba y la número 48 en la Argentina.

 
Se suma a los templos religiosos similares como los de Villa Dolores, Nuestra Señora de la Merced y Santo Domingo (estos últimos en la Capital); y las catedrales de Córdoba, Villa María, San Francisco, Río Cuarto, Deán Funes y Cruz del Eje.

Llaryora destacó que “Sampacho es un lugar de fe, uno de los lugares de fe más importantes del interior de la Argentina”.

Destacó también la transformación del templo en basílica y lo atribuyó a la fe de la población local y “a los peregrinos que continua y silenciosamente han permitido este cambio”.

Aseguró el gobernador que está pequeña localidad del sur provincial «será un nuevo lugar de turismo religioso” e instó a los vecinos y a la feligresía en general se continuar visitando la basílica.

Ceremonia

La celebración comenzó con las presentaciones de la Banda Militar de Música “Fray Luis Beltrán” del Ejército Argentino, dirigida por el suboficial mayor Gustavo Pecorelli, y la banda local Estación 67.

Con visitantes de Kenia y Tanzania, la misa central de consagración del templo fue presidida por el cardenal Ángel Rossi, arzobispo de Córdoba, acompañado por sus pares de Rosario y Formosa, Eduardo Martín y Conejero Gallego, respectivamente.

También estuvieron presentes los monseñores de Río Cuarto, Adolfo Uriona; de San Francisco, Sergio Buenanueva; de Cruz del Eje, Ricardo Araya; y de Santa Rosa, La Pampa, Raúl Martín, además del rector de la flamante Basílica de Sampacho, padre Osvaldo Leone.

Cada 20 de junio se conmemora el día a Nuestra Señora de la Consolata, que llegó a Sampacho ya iniciado el siglo XX, luego de que en 1908 arribara una imagen corpórea de la virgen.

 
 
En 1946 el templo fue declarado santuario y este 10 de junio se eleva a Basílica, cuando se cumplen 90 años del terremoto de Sampacho, que provocó la destrucción del templo.

Sus devotos le piden a la virgen por la vista y enfermedades que padecen en los ojos porque aseguran que a lo largo de los años ha obrado maravillas.

Obras

Martín Llaryora ratificó en conferencia de prensa la importancia de darle continuidad a obras que mejoran la calidad de vida de la población.

Indicó al respecto su preocupación por terminar la ruta a Holmberg. “Le estuve manifestando a las autoridades nacionales que la terminen o que me la pasen”.

El gobernador anunció el envío de 200 millones de pesos para el arreglo de la plaza y para que se inicien las obras de la calle Garay.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-06-13-at-15.44.48

”Argentinos por la Educación” distinguió a Córdoba por sus logros

General13/06/2025

En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, la organización “Argentinos por la Educación” reconoció a la Provincia por la iniciativa “Compromiso Alfabetizador”. Esta distinción nos empuja a seguir con más fuerzas por el camino que hemos emprendido”, destacó Llaryora. Además, el Gobierno provincial destacó a 20 escuelas que marcaron la diferencia en las pruebas Aprender 2024.

Lo más visto
duelo

Sergio Daniel Fiacconi

Necrológicas13/06/2025

Falleció en la Ciudad de Río Cuarto a la edad de 48 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 hasta las 00:00 horas y recibirán cristiana sepultura el día sábado 14 a las 16:00 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo 25 de mayo 521 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.

duelo

Daniel Ángel López

Necrológicas14/06/2025

Falleció en La Carlota a la edad de 82 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y recibirán cristiana sepultura el día domingo 15 a las 11:00 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Lavalle 253 (La Carlota) .Comunicó Cochería ITATÍ.