
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Este viernes se hizo el debate de candidatos a intendente de Río Cuarto, cuyas elecciones se concretarán el domingo 23 de junio.
Los postulantes al sillón de Mójica son una decena: Pablo Carrizo (Conciencia Desarrollista), Andrea Casero (Encuentro Vecinal Córdoba), Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Río Cuarto), Gustavo Dovis (Partido Humanista), Nicolás Forlani (Partido Respeto- Viva Río Cuarto), Rolando Hurtado (PRO), Mario Lamberghini (Partido Libertario), Adriana Nazario (La fuerza del Imperio del Sur), Gonzalo Parodi (Primero Río Cuarto) y Lorena Rojas (Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad).
El debate tuvo lugar en el aula mayor José Alfredo Duarte de la Universidad. Cada aspirante a presidir el Poder Ejecutivo local tuvo la oportunidad de desarrollar seis alocuciones, a saber:
La primera, presentación y eje de desarrollo económico y producción (2 minutos).
La segunda, desarrollo humano: educación, cultura, salud, discapacidad, juventud y deportes, géneros y diversidad (1’30”).
La tercera, tema libre (1 minuto).
La cuarta fue relativa a seguridad (1’30”).
La quinta, desarrollo urbano, ambiente y servicios públicos (1’30”).
La sexta, tema libre y mensaje final a la ciudadanía (1’30”).
Hubo transmisión en directo a través de la 97.7 Radio UNRC y de UniRío TV, organizadores de la actividad. En las dos horas y media que demandó el debate hubo heterogeneidad: candidatos que denostaron a sus pares, otros que básicamente criticaron, algunos que repitieron en todo momento eslóganes vacíos, que manifestaron ser lo nuevo con métodos anticuados y también se escucharon propuestas concretas de gobierno. Por lo común, agotaron el tiempo estipulado –hubo un par de excesos penados, como se había acordado, con el corte de micrófono- y en ocasiones se dejaron al menos 20 segundos sin aprovechar.
El público que se reunió en el recinto se repartió entre una mayoría que siguió en silencio las verbalizaciones y las coronó con aplausos y ovaciones y una minoría que silbó, en particular algunas intervenciones de Lamberghini.
Prensa Universidad Nacional de Río Cuarto
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.