
Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.



Villa María Deporte y Turismo SEM informa que, en el marco del fin de semana largo se realizarán las propuestas "Tarde de Campo" en Las Casuarinas y "Cicloturismo por el Ctalamochita".
Cabe destacar que ambas actividades son de carácter libre y gratuita pero con cupos limitados.
Los interesados deben inscribirse en los formularios online que se encuentran en las redes sociales de Villa María Turismo.
En cuanto a la iniciativa “Tarde de Campo en Las Casuarinas”, la misma se llevará adelante el viernes 21 de junio a las 15 horas en la Fundación Las Casuarinas, ubicado en Ruta 158 Km 164.
Durante la jornada se realizará un recorrido por el lugar, vueltas a caballo, visita a la granja y se podrá compartir en familia de este gran espacio natural de Turismo Rural de la ciudad.
Para sumarte a la propuesta, ingresar en: http://bit.ly/paseocasuarinas
Por su parte, el sábado 22 de junio y desde las 16hs se pondrá en marcha el “Cicloturismo por el Ctalamochita” que invita a recorrer en bicicleta diferentes puntos históricos y culturales por la Costanera, a la vera del Río Ctalamochita y se cerrará con una merienda.
La salida será desde el Museo del Anfi y las inscripciones se completan en el siguiente link: http://bit.ly/vmcicloturismo

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).

Estaba cargado con 2500 kilogramos.

Los seis docentes finalistas: Macarena Uría (Córdoba), Edgardo Doberstein (Misiones), Sandra Aramayo (Jujuy), Federico Colombo (CABA), Gabriela Büttler (Misiones) y Roberto Córdoba (Tucumán).

La Gloria recibirá al Matador este domingo 16 a las 17 hs. en el estadio Juan Domingo Perón de Alta Córdoba. Será por la última fecha del Torneo Clausura 2025 de Liga Profesional de Fútbol.

Además se secuestraron dos motocicletas