
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños


Los principales destinos fueron Punilla, Calamuchita, Traslasierras y Córdoba ciudad.
General24/06/2024
El fin de semana largo superó las expectativas previstas para el sector turístico. De acuerdo al relevamiento que realizó la Agencia Córdoba Turismo, en la mayoría de los valles de la provincia, la ocupación promedio fue de un 80 por ciento.
“Estamos más que conformes por la cantidad de gente de todo el país que volvió a elegir Córdoba. El fin de semana pasado -más breve pero con un feriado también- tuvimos un movimiento interesante lo que nos indica que el rumbo adecuado es este, el que definió el gobernador Martín Llaryora: potenciar a la provincia por su riqueza geográfica, gastronómica y -entre otras cosas más- por sus eventos como el de ayer, de La Renga, que colmó la ciudad con visitantes”, expresó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.
Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani
En este sentido, en el Valle de Traslasierras, Nono estuvo al 75% y Villa Cura Brochero al 70%. Al norte y noroeste, Tulumba (electo recientemente para competir como uno de lo pueblos más lindos del mundo) llegó al 100% y tuvo que derivar turistas hacia localidades vecinas, mientras que Dean Funes estuvo al 70%.
En el Valle de Calamuchita, La Cumbrecita registró un 98%, Villa General Belgrano 88%, Yacanto de Calamuchita 85% y Santa Rosa más del 80%. Asimismo, Punilla reportó un 95% en Capilla del Monte y Villa Carlos Paz estuvo al 85,5% con la capacidad absolutamente colmada de los hoteles categorizados.
Miramar de Ansenuza informó un 85%; a su vez, en la Sierras Chicas -tanto Colonia Caroya como Jesús María- estuvieron al 80%; y Córdoba Capital promedió un 75%.
De acuerdo a la información que recabó la división de estudios sectoriales y estadísticas de la agencia, los visitantes llegaron desde Buenos Aires, Santa Fe, la propia provincia de Córdoba y norte y Cuyo del país.
Además, el monitoreo también arrojó la recepción de visitantes de Uruguay y Chile. El Impacto económico positivo para la provincia fue de alrededor de 67 millones de pesos.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Transportaba agua mineral. El camionero fue trasladado a un hospital de la ciudad de Córdoba y su acompañante sufrió politraumatismos y se encuentra en el hospital de Malagueño.

Los padres se dirigían en moto a pedir ayuda.

El procedimiento fue realizado por Policía Caminera.

El conductor de la otro moto sufrió traumatismo de cráneo.

El encuentro fue en el teatro Beatriz Gentilini de Doffo.