
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
El Intendente Guillermo Cavigliasso participó del acto constitutivo de la Mesa Provincial de Parques Industriales de la provincia de Córdoba. El acto fue presidido por el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso.
General Cabrera es una de las nueve localidades que forman parte de esta mesa. El objetivo, es establecer mecanismos efectivos para la coordinación y colaboración entre las diversas de gobierno y los Parques Industriales de la Provincia.
Al respecto indicó que acompañan el crecimiento de los Parque Industriales y -este espacio nos permitirá, entre otras cosas, obtener herramientas para potenciar su desarrollo y crecimiento-, señaló.
Durante la conformación de la mesa, Cavigliasso destacó la importancia de esta participación para la ciudad de General Cabrera, -porque hoy estamos en el inicio de un tercer parque industrial en construcción-.
Agregó que cuentan con dos parques del sector privado y uno municipal, -y el poder tener la integración con los demás parques industriales y tener un trabajo colaborativo, es importante como también el poder coordinar diferentes políticas públicas entre los municipios y junto al gobierno de Córdoba para poder atraer no sólo a las industrias locales que están en cada uno de estos, si no también radicar de otras provincias en distintos puntos de Córdoba industrias en la gran cantidad de parques industriales que hay-, sentenció.
Mesa Provincial de Parques Industriales
El Gobierno de Córdoba anunció la creación de la Mesa Provincial de Parques Industriales, un espacio de articulación y diálogo público-privado en el que se encontrarán representados todos los Parques Industriales de la Provincia.
En este marco, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, indicó que la provincia pasará de 60 a 100 Parques Industriales en los próximos años. Un importante anunció que pone en evidencia la política industrial y productivista de la Provincia de Córdoba.
«Hoy tenemos dos grandes desafíos: uno, la ejecución de la infraestructura necesaria en cada uno de los parques; y dos, lograr que se llenen de industrias prósperas y sostenibles. Ese arduo trabajo nos permitirá atraer más inversiones y, junto con los municipios y el sector privado, construir más parques industriales en toda la provincia, pasando de 60 a 100 en los próximos años”, expresó el ministro Dellarossa.
El propósito de esta mesa de trabajo es establecer mecanismos efectivos para la coordinación y colaboración entre las diversas áreas de gobierno y los Parques Industriales de la Provincia de Córdoba para promover el desarrollo de los predios ya existentes, así como contribuir en el desarrollo de los nuevos proyectos.
En relación con dicha mesa, el ministro sostuvo que: “La creación de esta mesa nos permitirá organizar, tal como lo ha dicho el Gobernador, nuestros esfuerzos de cara al futuro y definir cómo enfrentaremos y resolveremos los desafíos que se presenten, porque estamos convencidos de que el diálogo es la base fundamental del crecimiento y del entendimiento”.
En este sentido, este espacio permitirá abordar los diversos desafíos y oportunidades que enfrentan estos parques, ya sea agilizar procesos, resolver problemáticas y aplicar políticas que impulsen el continuo crecimiento y desarrollo de los Polos Industriales en la región.
A su vez, Leonardo Beccaria, representante del Parque Industrial de San Francisco y vicepresidente de la Mesa Provincial de Parques Industriales, celebró la creación de esta mesa: “Este espacio pertenece a todos los Parques Industriales: a los 60 ya habilitados y a los 40 que se habilitarán en los próximos años”. Además, resaltó: “Esta mesa nace en base a la inquietud de varios parques industriales que fueron tomadas por el Ministerio de Producción”.
Finalmente, se expresó sobre los ejes fundamentales de trabajo: “Nuestros principales objetivos serán: el cuidado del medio ambiente, la economía circular, el desarrollo de la tecnología, la innovación y la inteligencia artificial”.
Parques Industriales que conformarán la Mese Provincial de Parques Industriales
-Roger Palacios, en representación del Polígono Industrial Malagueño Fase II.
-Cristian Martin, en representación del Parque Industrial Polo 52.
-Eduardo Pizzi, Intendente de la localidad de General Deheza, en representación del Parque Industrial Adrián P. Urquía.
-Guillermo Cavigliasso, Intendente de la localidad de General Cabrera, en representación del Parque Industrial Intendente Roberto D. Grosso.
-Víctor Pagani, Presidente de la Asociación Civil del Parque Industrial Marcos Juárez.
-Carlos Pizzorno, Presidente del Parque Industrial y Tecnológico de Villa María S.E.M.
-Federico Hernán Bongiovanni, Presidente del Parque Industrial Presidente Arturo Frondizi de Río Cuarto.
-Raúl Deinguidard, en representación del Ecoparque Industrial Córdoba Este.
-Sergio Drucaroff, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, en representación del Parque Industrial y Centro Integral de Servicios para el Comercio Internacional.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Falleció en La Carlota a la edad de 72 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y serán traslados al Crematorio Amor y Paz de Holmberg este miércoles 25 a las 17:00 horas. Casa de duelo: Italia 289 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La cuarta fecha de la competencia provincial se disputará del 28 al 29 de junio. El recorrido incluye la capital alterna, Las Higueras y Santa Catalina Holmberg.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.