
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
El intendente Eduardo Accastello acompañado por integrantes del Ejecutivo local, del Instituto Municipal de la Vivienda e Infraestructura (IMVI) y diferentes Colegios Profesionales, presentó el programa “Fondo de Garantías para Alquileres” (FO.GA.AL), y se firmaron distintos convenios de adhesión a la iniciativa.
En este sentido, se trata de una propuesta de articulación público-privada, que surge a partir de la escucha activa de las instituciones de nuestra ciudad hacia la sociedad, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de poder cumplir con los requisitos de alquiler en el mercado inmobiliario local.
Al respecto, el intendente Eduardo Accastello, destacó:
Nos preocupa tener en Villa María a muchas familias que no pueden alquilar, por eso desde el Estado Municipal vamos a acompañar con la garantía necesaria. Hay muchas historias de vida, de familias enteras que necesitan una mano y estamos para eso, para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Lo propuse en la campaña y hoy estamos brindando un respaldo responsable. No podemos esperar a construir 500 casas, pero sí podemos alquilarlas más rápidamente. Ponemos el Fondo de Garantía a disposición de todos con la intención de que vaya creciendo y de ofrecer una herramienta necesaria en tiempos difíciles para los vecinos villamarienses, estudiantes de la región y emprendedores que estén iniciando su camino.”.
Luego, añadió: ”Cuando decimos Villa María más universitaria, o Villa María más innovadora, más humana, se trata de estas cosas. Estar cerca de las necesidades de las familias y resolver
Por su parte, el presidente del Instituto Municipal de la Vivienda e Infraestructura (IMVI), Ángel Quaglia, manifestó: "A través del Programa de Relevamiento de Necesidades Habitacionales obtuvimos la información necesaria para empezar a desarrollar políticas públicas desde el Instituto de la Vivienda, dentro de las cuales estamos presentando este Fondo de Garantías que es una una necesidad evidente. El 51 por ciento de aquellas personas que participaron del relevamiento alquilan, y una de las grandes dificultades que tienen hoy es poder conseguir las garantías"
“Quiero agradecerles a todos porque hemos desarrollado una herramienta única en Argentina, innovadora y ágil. Este programa surge de la escucha activa con las instituciones, todos nuestros programas estan validados por el sector, y es una política pública que viene a implementar esta gestión para acompañar a los vecinos de Villa María”, cerró Quaglia.
A su turno, el secretario general del Colegio Profesional de Inmobiliarios Delegación Villa María, Carlos Colmenares, agregó: “Quiero agradecer al Instituto Municipal que nos abrió las puertas para escucharnos y desde nuestra práctica profesional, desde la cotidianidad de la profesión poder manifestar necesidades que estaban latentes en la población. Nosotros veníamos manifestando, desde el punto de vista de los alquileres, que era una realidad la necesidad de las personas de contar con una herramienta más al momento de concretar un alquiler para estudiantes y grupos familiares”.
Por su parte, la constitución del Fondo de Inversión se realiza por medio de dos bancos, Bancor y Santander, y las características del programa tienen que ver con el aval para su ejecución en cualquier instancia del contrato, con un tope de ejecución repartido en dos meses; la actualización se realizará con base en la indicación del contrato y la causal de ejecución deberá ser por mora en el pago, refacciones o pintura.
Cabe mencionar que el programa es fruto del trabajo conjunto entre el Municipio, a través de la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales; el Instituto Municipal de la Vivienda e Infraestructura (IMVI); el Colegio Profesional de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Córdoba; el Centro Estadístico; y el Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba, delegación Villa María.
De la presentación participaron además, la Legisladora Provincial, Verónica Navarro Alegre; la coordinadora del Centro Estadístico Municipal, Regina Trevisanato; el vicepresidente del Instituto Municipal de la Vivienda, Carlos Andrada.
Requisitos para formar parte
✅ Ser mayor de edad
✅ Capacidad para contratar
✅ Poseer DNI
✅ Residir en la ciudad desde hace tres años o más, excepto para estudiantes, quienes deberán presentar constancia de inscripción y de alumno regular
✅ No contar con antecedentes financieros desfavorables ni encontrarse en el Registro de Deudores Alimentarios
✅ No haber accedido previamente a otros programas de vivienda del IMVI ni ser propietario de otro inmueble disponible para vivienda
✅ Ingresos demostrables con recibo de sueldo
✅ Declaración Jurada de Ingresos, certificada por autoridad competente y/o recibo de jubilación, pensión nacional o provincial
✅ Valor del alquiler no superior al 30 por ciento del ingreso económico total del grupo familiar
Documentación a presentar en formato exclusivamente digital
✅ DNI del solicitante
✅ Recibos de sueldo y/o declaración jurada de ingresos, certificada por autoridad competente y/o recibo de jubilación, pensión nacional o provincial
✅ Servicio que acredite domicilio actual
✅ Certificado de discapacidad en caso de corresponder
✅ Pre-contrato de locación a firmar por el postulante a los fines de ser analizado y, en caso de presentar garantía, DNI y recibo de sueldo.
Para más información, comunicarse por WhatsApp al 3534061806, por Instagram @imv.villamaria, o por correo electrónico: [email protected]
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.