
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, entregó aportes no reembolsables (ANR) para fortalecer el desarrollo económico y productivo de las ciudades de Jovita (departamento General Roca), Serrano (departamento Roque Sáenz Peña) y General Cabrera (departamento Juárez Celman).
En Jovita se hizo entrega de 10 millones de pesos destinados a la jerarquización del ingreso.
Este parque cuenta con 6 hectáreas, 22 lotes y 4 industrias, de las cuales una está en funcionamiento, una en construcción y dos en proyecto de desarrollo.
Además, la comitiva encabezada por el ministro de Producción Pedro Dellarossa recorrió la Escuela de Robótica Municipal, donde alumnos del nivel inicial aprenden programación, robótica scratch, diseño, impresión 3D, robótica con LEGOS, entre otros.
“La educación en tecnología es fundamental para el futuro de nuestros jóvenes. Queremos que estén preparados para los empleos del mañana y que sean parte del desarrollo tecnológico de la provincia, dijo Dellarossa.
Por su parte, el Parque Industrial de la localidad de Serrano recibió 10 millones de pesos para ejecutar la segunda etapa de la obra de cordón cuneta.
En este predio se encuentran dos industrias en operación, dos en construcción y 11 en proyecto, próximas a radicarse dentro de las 13 hectáreas y 73 lotes del parque.
Dentro del Parque Industrial y posterior a la entrega del ANR, las autoridades recorrieron Conte Hogar, una firma dedicada a diseñar, fabricar y comercializar mobiliario a medida.
"El fortalecimiento de los parques industriales es clave para nuestro plan de crecimiento. Buscamos que cada parque tenga la infraestructura necesaria para ser un motor de desarrollo y oportunidades", afirmó el ministro.
Finalmente, el Parque Industrial y Logístico COPESP de General Cabrera recibió un aporte no reembolsable por el mismo monto.
El destino de este es avanzar en el segundo ingreso al Parque Industrial. Este polo industrial cuenta con 12 industrias en operación, tres en construcción y 13 en proyecto.
Política de parques industriales en Córdoba
Los Aportes No Reintegrables forman parte del Programa de Fortalecimiento de Parques Industriales, una herramienta diseñada para brindar apoyo financiero a estos espacios, con el objetivo de impulsar obras de infraestructura intramuros que garanticen servicios e infraestructura de calidad.
Esta iniciativa busca cumplir con los requisitos establecidos por la Ley de Parques Industriales N°7.255 para obtener la aprobación definitiva.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.