
Banco Nación lanzó una línea de créditos personales para la compra de autos nuevos y usados
General15/11/2025El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.


Para el año 2030 todas las instituciones deberán haber atravesado al menos un ciclo de evaluación
General22/11/2024
Desde el Gobierno nacional en acuerdo con las provincias, se anunció la creación de un sistema de evaluación de los institutos de Formación Docente, a través de la Resolución CFE N° 483/24.
Este Sistema Federal Integrado de Evaluación, Certificación y Acreditación Institucional de la Formación Docente (SiFIECA), apunta a evaluar y acreditar los 1342 institutos estatales y privados que dictan estas carreras en todo el país.
Al respecto se indica que, la Ley de Educación Nacional refiere a la necesidad de alcanzar mayores niveles de equidad, calidad, pertinencia, relevancia y efectividad de la Formación Docente a través del fortalecimiento y mejora continua de las instituciones y programas para la educación superior en el marco de políticas nacionales y estrategias de carácter federal que integren las particularidades y diversidades jurisdiccionales
Su función será constatar el cumplimiento de los requisitos y condiciones necesarios para la evaluación de las instituciones y acreditación de carreras de la Formación Docente de jurisdicción nacional y jurisdiccional y emitir dictámenes conducentes al otorgamiento de la validez nacional de los títulos y carreras de formación docente, conforme a la normativa nacional y federal vigente, la que no ha sido puesta en funciones.
Y fija como uno de sus objetivos generales el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje para garantizar la calidad educativa de los y las estudiantes en todos los niveles y modalidades.
Que, para alcanzar tal objetivo, se define como una de sus estrategias la implementación de un programa de
evaluación integral y acreditación de la Formación Docente.
Y para alcanzar tal objetivo, se define como una de sus estrategias la implementación de un programa de
evaluación integral y acreditación de la Formación Docente.
La resolución establece que todos los institutos de formación docente deberán pasar por un proceso de acreditación cada 6 años y que para el año 2030 todas las instituciones deberán haber atravesado al menos un ciclo de evaluación.
Ese ciclo involucrará dos instancias: una autoevaluación institucional y una evaluación externa a cargo de una Unidad Federal de Evaluación, integrada por tres “pares evaluadores” de otras provincias que se hayan inscripto previamente en un registro federal aprobado por el INFoD.
Una vez que todos los profesorados hayan pasado por este proceso, la acreditación (o no) repercutirá en la validez nacional de los títulos que otorga cada institución. La idea también es que el mecanismo sirva para orientar a las provincias en la definición de qué carreras son necesarias en cada localidad.
El proceso de evaluación de los institutos abarcará dimensiones como el diseño y desarrollo curricular, la gestión, la formación de los formadores, las trayectorias estudiantiles, las condiciones materiales y el equipamiento, entre otros aspectos. La resolución no prevé una evaluación de los aprendizajes o las capacidades de los estudiantes, como lo hizo el operativo Enseñar de 2017.
El nuevo sistema de evaluación y acreditación de los institutos se aprobó en la última asamblea del Consejo Federal de Educación. Fuente Infobae y Argentina.gob.ar

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El vecino de 33 años señaló que solo se ausentó por 30 minutos de su hogar.

Es el tercer hecho que ocurre durante este pasado fin de semana en la comunidad.

Tenía en su poder 1500 dósis cocaína listas para su venta.

El beneficio que otorga el Gobierno de Córdoba alcanzó durante octubre a 151 mujeres. Significó una inversión para la Provincia de $ 95.689.875,92 La iniciativa fortalece el vínculo de las madres con sus bebés, en pos de la integración familiar.

Dos de los autos presentaban pedido de secuestro vigente.