La prescripción médica será obligatoria para el retiro en Farmacia.
Aprobaron evaluar a los institutos de Formación Docente
Para el año 2030 todas las instituciones deberán haber atravesado al menos un ciclo de evaluación
General22 de noviembre de 2024Desde el Gobierno nacional en acuerdo con las provincias, se anunció la creación de un sistema de evaluación de los institutos de Formación Docente, a través de la Resolución CFE N° 483/24.
Este Sistema Federal Integrado de Evaluación, Certificación y Acreditación Institucional de la Formación Docente (SiFIECA), apunta a evaluar y acreditar los 1342 institutos estatales y privados que dictan estas carreras en todo el país.
Al respecto se indica que, la Ley de Educación Nacional refiere a la necesidad de alcanzar mayores niveles de equidad, calidad, pertinencia, relevancia y efectividad de la Formación Docente a través del fortalecimiento y mejora continua de las instituciones y programas para la educación superior en el marco de políticas nacionales y estrategias de carácter federal que integren las particularidades y diversidades jurisdiccionales
Su función será constatar el cumplimiento de los requisitos y condiciones necesarios para la evaluación de las instituciones y acreditación de carreras de la Formación Docente de jurisdicción nacional y jurisdiccional y emitir dictámenes conducentes al otorgamiento de la validez nacional de los títulos y carreras de formación docente, conforme a la normativa nacional y federal vigente, la que no ha sido puesta en funciones.
Y fija como uno de sus objetivos generales el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje para garantizar la calidad educativa de los y las estudiantes en todos los niveles y modalidades.
Que, para alcanzar tal objetivo, se define como una de sus estrategias la implementación de un programa de
evaluación integral y acreditación de la Formación Docente.
Y para alcanzar tal objetivo, se define como una de sus estrategias la implementación de un programa de
evaluación integral y acreditación de la Formación Docente.
La resolución establece que todos los institutos de formación docente deberán pasar por un proceso de acreditación cada 6 años y que para el año 2030 todas las instituciones deberán haber atravesado al menos un ciclo de evaluación.
Ese ciclo involucrará dos instancias: una autoevaluación institucional y una evaluación externa a cargo de una Unidad Federal de Evaluación, integrada por tres “pares evaluadores” de otras provincias que se hayan inscripto previamente en un registro federal aprobado por el INFoD.
Una vez que todos los profesorados hayan pasado por este proceso, la acreditación (o no) repercutirá en la validez nacional de los títulos que otorga cada institución. La idea también es que el mecanismo sirva para orientar a las provincias en la definición de qué carreras son necesarias en cada localidad.
El proceso de evaluación de los institutos abarcará dimensiones como el diseño y desarrollo curricular, la gestión, la formación de los formadores, las trayectorias estudiantiles, las condiciones materiales y el equipamiento, entre otros aspectos. La resolución no prevé una evaluación de los aprendizajes o las capacidades de los estudiantes, como lo hizo el operativo Enseñar de 2017.
El nuevo sistema de evaluación y acreditación de los institutos se aprobó en la última asamblea del Consejo Federal de Educación. Fuente Infobae y Argentina.gob.ar
En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados. Se solicita mantener ordenado el domicilio y sus alrededores, protegerse de las picaduras de mosquitos y consultar ante cualquier síntoma. Se reitera que las comunicaciones oficiales sobre la vacunación contra el dengue solo se realizan por CiDi.
Entre sus objetivos detallan la continuidad de la reorganización administrativa para mejorar el funcionamiento del estado.
Brote de Triquinosis: Decomisan y destruyen 30 kilos de subproductos cárnicos
General15 de enero de 2025Ocurrió en el departamento de Ischilín. Las carnicerías no contaban con documentación correspondiente y además, las condiciones higiénicas no eran las adecuadas.
El Gobierno de Córdoba entregó aportes económicos a parques Industriales del interior
General14 de enero de 2025Uno de estos fue al Parque Industrial de Ucacha.
Hay demandas en sectores como administración, finanzas, redes sociales, mecánica, ventas, y más. Cómo navegar por la plataforma y postularse.
Tenía 17 años de edad.
Era oriunda de General Pico, La Pampa.
Falleció en La Carlota a la edad de 71 años. Sus restos son velados en Sala A de Nicanor López 75 y recibirán Cristiana Sepultura este lunes 20-01 a las 17:00 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: María Acosta 819 La Carlota. Comunicó Cochería ITATÍ.
Era oriundo de la provincia de Buenos Aires.
Ocurrió en Río Cuarto.
Serán destinados a la compra de maquinarias viales como tractores, motoniveladoras, camiones, desmalezadoras, entre otras. Estas herramientas son vitales para la producción local, ya que posibilitan la ejecución de obras de mejoras y mantenimiento de la red vial secundaria y terciaria. “Estamos cumpliendo el compromiso asumido por el gobernador Martín Llaryora de entregar un subsidio de 50 millones para renovar maquinaria a los más de 280 consorcios camineros de la provincia«, dijo el ministro Busso.
Ocurrió en la Ruta 7 a la altura de Los Nogales
Es oriunda de Buenos Aires.
En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados. Se solicita mantener ordenado el domicilio y sus alrededores, protegerse de las picaduras de mosquitos y consultar ante cualquier síntoma. Se reitera que las comunicaciones oficiales sobre la vacunación contra el dengue solo se realizan por CiDi.