
La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.


Realizaron un importante operativo en un establecimiento que se dedica a la cría y engorde de ganado porcino en Las Arrias.
General22/11/2024
El Ministerio de Bioagroindustria, a través de la Dirección General de Fiscalización y Control, conjuntamente con personal de Senasa, llevaron adelante un operativo en un establecimiento que se dedica a la cría y engorde de ganado porcino, ubicado en la localidad Las Arrias, en el departamento Tulumba.
El objetivo de la intervención fue determinar el origen de los animales que generaron los casos positivos de Trichinella Spiralis (triquinosis) notificados por el área de Zoonosis del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Durante la inspección se pudo constatar que el establecimiento no cumplía con las condiciones higiénico-sanitarias para realizar la actividad y que no contaba con la documentación necesaria para realizar la comercialización.
Como resultado de las inspecciones, se interdictaron alrededor de 100 animales porcinos hasta tanto se determine el destino de los mismos.
Los operativos se llevaron a cabo bajo las leyes provinciales N° 8417 “Prevención, control y erradicación de enfermedades infectocontagiosas”, Ley N°5542 «marcas y señales» y Ley N°6974 “Faenamiento e industrialización de Carne”.
Para realizar denuncias y consultas visitar la plataforma digital https://dgfyc-mayg.hub.arcgis.com/ o comunicarse al 0800-8888-2476.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Variadas actividades para recordar un nuevo aniversario de su fundación.

El intendente Edgar Bruno destacó la importancia del trabajo que realizan y la necesidad de la adquisición de nuevas unidades, especialmente para hacer frente a los incendios forestales.

El control fue gratuito.

La medida fue dispuesta por decreto municipal N° 79/2025.