
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Uno de estos fue al Parque Industrial de Ucacha.
General14/01/2025En el marco de su política de desarrollo territorial y fortalecimiento de la producción, el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, entregó Aportes No Reembolsables (ANR) a dos parques industriales ubicados en los departamentos San Justo y Juárez Celmán.
Estas inversiones estratégicas apuntan a consolidar la infraestructura productiva, fomentar la competitividad y potenciar el crecimiento de las empresas cordobesas.
Con una superficie de 3 hectáreas y 17 lotes, ya cuenta con una industria láctea en construcción, que será la primera en operar en el predio, y otra en etapa de proyección, el departamento San Justo posee el Parque Industrial Idiazábal que será uno de los primeros en obtener su habilitación oficial este año.
El ANR entregado fue de $20.000.000 y está destinado a culminar la infraestructura eléctrica, una obra esencial para garantizar el pleno funcionamiento del parque y de las empresas que allí se instalan.
Este avance posiciona a Idiazábal como un nuevo polo productivo en el departamento San Justo, impulsando el desarrollo regional y generando oportunidades para la comunidad local.
A su vez, en el departamento Juárez Celman, el Parque Industrial Ucacha, con una extensión de 10 hectáreas y 20 lotes, ya alberga dos industrias en operación y una en etapa de proyección.
El ANR entregado fue de $15.000.000 y permitirá la ampliación y mejora del Centro de Innovación Productiva, una iniciativa clave para impulsar la modernización tecnológica, la sostenibilidad y la competitividad de las empresas locales.
Una clave política para el desarrollo provincial
La política de parques industriales en Córdoba es un pilar fundamental del desarrollo económico y territorial.
Con 60 parques industriales distribuidos en toda la provincia, el programa busca crear entornos productivos con servicios e infraestructura de alta calidad que promuevan la radicación de industrias, la innovación tecnológica y la generación de empleo.
El Gobierno de Córdoba trabaja en cada rincón del territorio, priorizando el diálogo con los sectores productivos locales y adaptando las estrategias a las necesidades de cada región.
Esta visión descentralizadora fortalece el arraigo de la producción en el interior provincial y promueve un crecimiento económico equitativo y sostenible.
Beneficios para las industrias y logísticas
Las industrias que se radiquen en parques industriales aprobados oficialmente podrán acceder a importantes beneficios previstos en la Ley de Promoción Industrial de Córdoba:
Exenciones impositivas por 15 años.
Subsidios por cada nuevo empleo creado.
Exención del impuesto inmobiliario y del impuesto a los sellos durante 5 años para empresas de logística.
Acceso a líneas de financiamiento a través de Bancor para la construcción de galpones sustentables, incorporación de nuevas tecnologías, desarrollo de proyectos sostenibles y ejecución de obras de gas natural.
Un compromiso con el desarrollo sostenible
El Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las economías regionales, trabajando de la mano con los sectores productivos y promoviendo la creación de empleos de calidad en toda la provincia.
La política de parques industriales se consolida como una herramienta clave para integrar a Córdoba en un modelo de crecimiento competitivo y sostenible, generando beneficios concretos para las familias y las comunidades de cada rincón del territorio.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.