
Matías Damián Heredia es el nuevo presidente de la Comisión de Bomberos Voluntarios La Carlota
Regionales 20/06/2025La Asamblea se concretó este jueves en el salón del cuartel.
Las modernas instalaciones educativas demandaron una inversión que superó los 5.000 millones de pesos. El establecimiento ofrece la especialidad en biotecnología, con fuerte proyección en la actividad productiva de la región. A su vez, inauguró el polideportivo de la localidad y anunció su traspaso administrativo a la municipalidad.
Regionales 06/05/2025El gobernador Martín Llaryora dejó oficialmente inaugurado el edificio de la escuela ProA de La Carlota, que ofrece la especialidad en biotecnología y cuenta con capacidad para 360 estudiantes, distribuidos en dos secciones.
Se trata de una propuesta educativa enfocada en un área del conocimiento vinculada al perfil productivo de la región, con una fuerte impronta en la producción agropecuaria, la biotecnología y actividades relacionadas.
“Estamos en el mundo del conocimiento y estas inversiones son necesarias; este es un año difícil, pero en Córdoba hemos decidido no detenernos”, sostuvo Llaryora.
La infraestructura desarrollada contempló la construcción de seis aulas, tres talleres (informática, infoarte y ciencias) e invernadero, con el objetivo de satisfacer las necesidades de formación académica, técnica y científica. La inversión provincial ascendió a 5.054 millones de pesos, a valores actualizados.
Estos espacios fueron diseñados para ofrecer condiciones óptimas a distintas modalidades de enseñanza y prácticas especializadas, propias del modelo educativo ProA, que promueve el desarrollo de habilidades para el siglo XXI.
En este caso, la orientación en biotecnología brinda formación en áreas como biología molecular, genética, microbiología y sus aplicaciones en la industria y el ambiente.
Llaryora subrayó que estas obras no son fruto del azar, sino el resultado de una decisión política: que los jóvenes accedan al máximo nivel tecnológico. En este sentido, destacó que el nuevo edificio educativo no es una construcción más, sino un complejo tecnológico y biotecnológico.
A continuación, remarcó que estaba cumpliendo en La Carlota dos compromisos asumidos: la escuela ProA y el Polideportivo, “en un contexto complejo, donde es fundamental comprender que no puede haber progreso sin infraestructura”.
También resaltó la importancia de contar con equipamiento adecuado, y afirmó: “En toda la provincia, las escuelas contarán con un nuevo gabinete tecnológico informático para que los jóvenes puedan formarse con tecnología de punta”.
La escuela ProA de La Carlota inició sus actividades en 2019, compartiendo el edificio con el establecimiento educativo especial Julián Carballo. A partir de este año, cuenta con sede propia: un moderno edificio de 2.572 m². Actualmente, asisten 128 alumnos de la localidad.
En otro tramo de su discurso, Llaryora resaltó que las inversiones en educación se traducen en cifras significativas, como el 99,7 % de retención escolar.
Durante el acto, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra celebró la apertura del flamante edificio. En este sentido, indicó que la actividad docente “tiene sentido cuando tenemos nuestros alumnos dentro de la institución educativa para desarrollar tareas educativas”.
Por su parte, la intendenta de La Carlota, Natalia Bellón, afirmó que la apertura de una nueva escuela “nos llena de felicidad a todos los carlotenses. La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”.
A su turno, Vanina Martini, directora de la flamante escuela ProA, sostuvo: “Este proyecto es una construcción colectiva y así debemos vivirlo: con diálogo, compromiso y pasión”.
El establecimiento está equipado con 34 computadoras para laboratorio y cinco para tareas administrativas, impresoras láser monocromáticas y a color, 10 pizarras digitales electrónicas, 10 proyectores multimedia, cuatro sistemas de sonido completo y parlantes, garantizando recursos tecnológicos para el desarrollo de actividades educativas y operativas.
Las escuelas ProA (Programa Avanzado de Educación Secundaria) son instituciones de nivel medio con un enfoque pedagógico innovador y una clara orientación hacia el futuro. Ofrecen dos especialidades: desarrollo de software y biotecnología.
Estos proyectos incluyen infraestructura y tecnología de vanguardia, jornada extendida, aprendizaje basado en proyectos, articulación con el sector productivo y con la educación superior, entre otras características.
Netbooks para 23 escuelas del departamento Juárez Celman
Llaryora entregó 560 netbooks del Programa Tecno Presente, destinadas a 23 instituciones educativas del departamento Juárez Celman.
Este programa provincial promueve la integración de tecnología digital en el sistema educativo de Córdoba. Su propósito es potenciar el aprendizaje de los estudiantes mediante la combinación de equipamiento, capacitación docente y acompañamiento institucional.
Durante el acto, el gobernador anunció también la firma de un convenio por 250 millones de pesos para ejecutar obras de mejora en la escuela Fortín Heroico, que incluyen la ampliación de la cocina y el comedor, además de reparaciones generales.
Asimismo, comprometió el envío de 5 millones de pesos para financiar proyectos educativos.
La Asamblea se concretó este jueves en el salón del cuartel.
El encuentro denominado Liderazgo con Propósito reunió a lideresas de los departamentos Río Cuarto, Juárez Celman y Roque Saénz Peña. Este fue impulsado con el objetivo de fortalecer el rol de las lideresas que transforman sus respectivos territorios cada día.
Se desarrollará los días 8 y 9 de agosto.
Se comercializaron más de 11 mil kilos.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones. Hasta el lunes la probabilidad de incendios forestales en todo el territorio provincial será MUY ALTA.
Falleció en La Carlota a la edad de 72 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y serán traslados al Crematorio Amor y Paz de Holmberg este miércoles 25 a las 17:00 horas. Casa de duelo: Italia 289 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.