Laboulaye: Crean el Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur

Está integrado por representantes de la vida social, empresarial, rural, industrial, política, estudiantil y cooperativa de tres departamentos de la región. Propone un abordaje participativo de los aportes de la UPC en el territorio, para el progreso regional.

Regionales 12/05/2025
Consejo-Interserctorial-Laboulaye-18-de-165-1-1-1024x683

Con la finalidad de abordar de manera colectiva los aportes de la Universidad Provincial en el marco de su federalización, la casa de estudios constituyó el Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur.

Esta decisión busca contribuir con el desarrollo socioproductivo de la región, a través del trabajo mancomunado con la sociedad civil, creando condiciones y posibilidades de progreso en cada territorio. 

El Consejo Consultivo Intersectorial se encuentra conformado de manera plural por representantes de la vida social, empresarial, rural, industrial, política, estudiantil, cooperativa y académica de los departamentos Roque Sáenz Peña, Juárez Celman y General Roca, entre otras regiones del sur cordobés.

La regionalización de la Universidad Provincial amplía el derecho de las comunidades de acceder a propuestas universitarias públicas y de calidad en su propio territorio, en sintonía con la participación de distintos sectores productivos de la región involucrada para el análisis participativo de los aportes de la UPC en el territorio, en este caso mediante su Sede Regional Laboulaye “Eduardo Lefebvre”.

En el primer encuentro, llevado a cabo en la ciudad de Laboulaye y presidido por la rectora de la casa de estudios, Julia Oliva Cúneo, intervinieron miembros de los sectores productivos rural e industrial; servicios (gastronomía, turismo y desarrollo inmobiliario); logística e infraestructura; educación secundaria y superior; salud; ONGs; administración pública; colegios profesionales; agrupaciones de personas mayores y de juventudes. 

Formaron parte por la UPC el vicerrector, Daniel Artaza; el secretario de Coordinación y Asuntos Legales, Juan Valfré; y el coordinador general del Programa UPC Federal, Juan Giménez Grella. 

Te puede interesar
Lo más visto
ppp-1024x684-1

PPP: 5.700 jóvenes comienzan su primera experiencia laboral en diciembre

General04/11/2025

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

WhatsApp-Image-2025-11-05-at-14.45.23-1024x682

Megaoperativo contra el narcotráfico: 19 detenidos en 30 allanamientos simultáneos

Policiales05/11/2025

La tarea fue articulada entre la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, la FPA y el SPC. Se allanaron domicilios en distintos barrios del noroeste de la ciudad de Córdoba, además de dos celdas del penal de Bouwer. El operativo implicó el despliegue y coordinación de 300 agentes de la Fuerza Policial, y llevó más de 10 horas. Además, se secuestró drogas y dinero.