
Integrantes del Polo Emprendedor La Carlota invitan a la Gran Feria Gastronómica
Regionales 23/05/2025Será este 25 de mayo. Actividades y capacitaciones de emprendedores se iniciaron en marzo del corriente año.
Está integrado por representantes de la vida social, empresarial, rural, industrial, política, estudiantil y cooperativa de tres departamentos de la región. Propone un abordaje participativo de los aportes de la UPC en el territorio, para el progreso regional.
Regionales 12/05/2025Con la finalidad de abordar de manera colectiva los aportes de la Universidad Provincial en el marco de su federalización, la casa de estudios constituyó el Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur.
Esta decisión busca contribuir con el desarrollo socioproductivo de la región, a través del trabajo mancomunado con la sociedad civil, creando condiciones y posibilidades de progreso en cada territorio.
El Consejo Consultivo Intersectorial se encuentra conformado de manera plural por representantes de la vida social, empresarial, rural, industrial, política, estudiantil, cooperativa y académica de los departamentos Roque Sáenz Peña, Juárez Celman y General Roca, entre otras regiones del sur cordobés.
La regionalización de la Universidad Provincial amplía el derecho de las comunidades de acceder a propuestas universitarias públicas y de calidad en su propio territorio, en sintonía con la participación de distintos sectores productivos de la región involucrada para el análisis participativo de los aportes de la UPC en el territorio, en este caso mediante su Sede Regional Laboulaye “Eduardo Lefebvre”.
En el primer encuentro, llevado a cabo en la ciudad de Laboulaye y presidido por la rectora de la casa de estudios, Julia Oliva Cúneo, intervinieron miembros de los sectores productivos rural e industrial; servicios (gastronomía, turismo y desarrollo inmobiliario); logística e infraestructura; educación secundaria y superior; salud; ONGs; administración pública; colegios profesionales; agrupaciones de personas mayores y de juventudes.
Formaron parte por la UPC el vicerrector, Daniel Artaza; el secretario de Coordinación y Asuntos Legales, Juan Valfré; y el coordinador general del Programa UPC Federal, Juan Giménez Grella.
Será este 25 de mayo. Actividades y capacitaciones de emprendedores se iniciaron en marzo del corriente año.
Participaron niños de entre 6 y 13 años del Centro Educativo Nicolás Avellaneda. Casi medio centenar de colaboradores estuvieron al frente de las distintas actividades educativas de promoción y prevención. Se abordaron contenidos referidos a higiene bucal, el lavado de manos, la higiene corporal y de primeros auxilios.
Las tareas contribuirán a evacuar de manera efectiva los excedentes hídricos que se generan por las lluvias. Se desarrolla con aportes de la Provincia por 80 millones de pesos.
A pedido de productores agropecuarios.
Se realizaron controles de Odontología, Fonoaudiología y Carnet de Vacunación en niños de primer grado.
La Provincia y el municipio firmaron un convenio para ampliar las oportunidades de capacitación en la localidad del sur provincial. El acuerdo se enmarca en la política provincial de territorialización de la educación superior.
Tras su aprehensión se concretó un allanamiento en su domicilio donde detuvieron a dos sujetos más.
Les roban alhajas de oro.
Participaron niños de entre 6 y 13 años del Centro Educativo Nicolás Avellaneda. Casi medio centenar de colaboradores estuvieron al frente de las distintas actividades educativas de promoción y prevención. Se abordaron contenidos referidos a higiene bucal, el lavado de manos, la higiene corporal y de primeros auxilios.
Será este 25 de mayo. Actividades y capacitaciones de emprendedores se iniciaron en marzo del corriente año.