
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina. Luego de tres años de formación, los egresados cuentan con salida laboral inmediata.
Estará a cargo de la Dirección de Bienestar del Ministerio de Seguridad Nacional y será destinado a reforzar las herramientas y conocimientos que procuren el mayor bienestar de los funcionarios públicos y sus familias.
General17/05/2025La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela de Suboficiales “Cabo Raúl Remberto Cuello” y fue presidida por el Director Nacional de Gendarmería, Comandante General Claudio Miguel Brilloni, acompañado por la Secretaria de Seguridad Nacional, Magister Alejandra Monteoliva.
Frente a un auditorio integrado por representantes de Gendarmería Nacional, del Servicio Penitenciario Federal, de la Policía Federal Argentina y Policía de Seguridad Aeroportuaria, el Director de la Fuerza dio inicio a la jornada.
Posteriormente, la Secretaria de la cartera ministerial realizó la presentación formal del programa y seguidamente hizo lo propio la Directora Nacional de Bienestar, Lorena Petrovich.
La actividad continuó con disertaciones a cargo de las asesoras de la Dirección de Bienestar, Abogada Florencia Saade y la Psicóloga Aldana Armendáriz, que abordaron los lineamientos, objetivos y necesidad de un programa federal que forme promotores de salud y la empatía y la salud mental como ejes transversales para formar promotores de salud.
Finalmente, el Capellán Castrense del Instituto, Presbítero Guillermo Conti, abordó la importancia de la escucha en las personas que promueven el bienestar.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina. Luego de tres años de formación, los egresados cuentan con salida laboral inmediata.
Lo anunció el gobernador Martín Llaryora luego de la segunda audiencia de Conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno Nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.
En la sesión plenaria de este martes, la Legislatura de Córdoba avaló una resolución que insta a los representantes cordobeses en el Congreso de la Nación a que elaboren una propuesta para modificar el Código Penal. Además, en otro proyecto aprobado se les solicita que acompañen la declaración de emergencia en materia de discapacidad.
La Provincia y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) firmaron un acuerdo. Comprende acciones conjuntas vinculadas a la inclusión, permanencia escolar, y desarrollo de habilidades para la vida y el trabajo.
El procedimiento fue realizado por personal policial y del programa Cordobeses en Alerta con el apoyo de las cámaras del 911.
Ocurrió en jurisdicción de Sampacho
Se expresó a través de una carta abierta a la comunidad.
Ocurrió en el kilómetro 485 jurisdicción La Carlota.
Lo localidad del Valle de Traslasierra fue seleccionada para representar a Córdoba en la edición 2025 de Best Tourism Villages. La iniciativa impulsada por la ONU Turismo distingue a los destinos rurales más sobresalientes del planeta. La postulación fue definida por un jurado convocado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este. La tormenta ingresaría a Córdoba capital entre las 21 y 23 horas, con fuertes ráfagas de viento. Se solicita a la población extremar medidas de prevención.