
Definen estrategias para intensificar la prevención del delito en localidades del sur
Regionales 20/05/2025La reunión se concretó en Río Cuarto.
El programa provincial busca la inclusión plena e igualitaria de las mujeres en el ámbito del fútbol. Participaron femeninas de Canals, Los Cisnes y Río Cuarto.
Regionales 21/05/2025Con la participación de un conjunto local y equipos de Canals, Los Cisnes y Río Cuarto, debutó con éxito, en La Carlota, ciudad cabecera del departamento Juárez Celman, el programa “Mujeres a la Cancha”.
Se trata de una iniciativa promovida desde el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, a través de la Secretaría de la Mujer, orientada a lograr la inclusión plena e igualitaria de las mujeres en el ámbito del fútbol.
Adriana Oviedo, delegada del Polo de la Mujer Río Cuarto, resaltó que dicha iniciativa “busca la erradicación de las violencias dentro del ámbito deportivo” al tiempo que enumeró las distintas acciones que a partir del mismo se fomentan.
“Por ejemplo, la Ley Micaela en el deporte o la Escuela de Árbitras, dirigidas a exjugadoras y exdirectoras técnicas, que trabaja con el acompañamiento de los Puntos Mujer distribuidos en la circunscripción general del Polo Regional Río Cuarto”, señaló.
En la ocasión, estuvieron presentes la intendente local, Natalia Bellón, funcionarios municipales, representantes del Punto Mujer, y vecinos y vecinas de la localidad. Durante la jornada, tuvo lugar una feria de emprendedores, con numerosos stands, que fueron visitados por los funcionarios y el público asistente.
El programa Mujeres a la Cancha promueve además otras acciones como la creación de “Potreros Violetas”, representados por canchas barriales donde los equipos de mujeres son las protagonistas; la entrega de kits deportivos compuestos por pelotas, pecheras, pechera de arquera y arcos con red para la práctica deportiva; la coordinación de jornadas deportivas y torneos entre equipos, a partir de lo que nació la Copa “Córdoba Rosa”, de la que participaron 50 equipos de toda la provincia.
También contempla la realización de Clínicas de fútbol; visitas al Estadio Kempes y la presencia de Punto Mujer en todo el campeonato de Primera, acompañando a todas las socias de los clubes de la capital provincial Belgrano, Talleres e Instituto de Córdoba, entre otras acciones.
Cabe señalar que en el marco del programa se elaboró el primer Protocolo de Actuación ante Situaciones de Violencia de Género en el ámbito del fútbol, junto con la Agencia Córdoba Deportes, la Liga Cordobesa de Fútbol, el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial y la Federación Cordobesa de Fútbol. Noticia de Córdoba Interior Informa
La reunión se concretó en Río Cuarto.
Entre estas se mencionan asistencia a vecinos por paso de tormenta y retiro de motos por diferentes infracciones.
Se trata de un servicio para facilitar trámites digitales.
Se expresó a través de una carta abierta a la comunidad.
En la primera de estas, estuvo presente el Subsecretario de Transporte, Osvaldo Pringles.
Asistieron más de 4000 personas.
Ambos con antecedentes penales.
Ocurrió en jurisdicción de Vicuña Mackenna.
La reunión se concretó en Río Cuarto.
Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
El programa provincial busca la inclusión plena e igualitaria de las mujeres en el ámbito del fútbol. Participaron femeninas de Canals, Los Cisnes y Río Cuarto.