
Sujeto detenido cuando intentaba robar elementos del interior de un vehículo en Río Cuarto
Policiales23/09/2025El hombre de 28 años es de la ciudad de Córdoba
La Provincia, la Municipalidad de Córdoba, EPEC, la Cámara Argentina de la Construcción y la UOCRA firmaron un acuerdo para poner en marcha la iniciativa. El objetivo es impulsar la formación de calidad, fortalecer el desarrollo profesional de los trabajadores y promover la equidad de oportunidades en la provincia.
General23/09/2025UOCRA firmaron un acuerdo para poner en marcha la iniciativa.
El objetivo es impulsar la formación de calidad, fortalecer el desarrollo profesional de los trabajadores y promover la equidad de oportunidades en la provincia.
El Gobierno de Córdoba firmó un convenio de colaboración para la implementación del Centro de Capacitación UOCRA, destinado a la formación y perfeccionamiento de los trabajadores de la construcción.
Fue suscripto por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, la Municipalidad de Córdoba, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Córdoba y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
La iniciativa apunta a vincular la capacitación de calidad con las necesidades productivas de la provincia, generando más oportunidades laborales y fortaleciendo la competitividad del sector de la construcción.
Como parte del entendimiento se contempla que EPEC ceda en comodato un inmueble a la Fundación UOCRA, junto con aportes de recursos, materiales y articulación institucional de las distintas partes involucradas.
De esta manera, el nuevo Centro de Capacitación buscará promover la cooperación entre los sectores público y privado, con el objetivo de impulsar el desarrollo social, económico y cultural de Córdoba.
Participaron de la firma del convenio el intendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; el ministro de Producción Ciencia e Innovación, Pedro Delarossa; el presidente de EPEC, Claudio Puértolas; el presidente de CAMARCO, Horacio Berra y el secretario de UOCRA, Pietrantonio Carlos.
El acuerdo se rubricó en el marco de la 12° Jornada de Infraestructura, realizada en el Centro de Convenciones Córdoba como parte de la Semana de la Construcción organizada por la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Córdoba (CAMARCO).
El evento reunió a referentes del sector público y privado, especialistas en economía y desarrollo territorial, empresarios, profesionales, instituciones académicas y actores de toda la cadena de valor de la construcción.
López fue disertante en el panel “Infraestructura: Clave para el Desarrollo y la Competitividad de la Región”, junto a sus pares de la Región Centro, Lisandro Enrico (Santa Fe) y Darío Schneider (Entre Ríos). Allí compartió la visión estratégica sobre los desafíos de la infraestructura, su rol en la integración regional y su impacto en la calidad de vida de la ciudadanía.
Además, en el día del cierre de las jornadas, disertó en el panel Transición Energética hacia la Carbono neutralidad «Yacimiento Bioenergético, Innovación Tecnológica e Inversiones Sostenibles».
Bajo el lema “Unir, construir, transformar”, la jornada se consolidó como un espacio clave para reflexionar sobre la inversión en obras públicas como motor de competitividad, productividad y equidad social.
El hombre de 28 años es de la ciudad de Córdoba
La medida fue publicada en el Boletín Oficial de Córdoba este martes 23.
Participan instituciones educativas, entre otras, de localidades del Sur Provincial.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial de Córdoba este martes 23.
Con una variada agenda de eventos en Capital e interior, la provincia se consolidó como destino de referencia para celebrar la llegada de la nueva estación movilizando algo más de 350 mil personas.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Investigan las circunstancias del hecho.
Falleció en La Ciudad de La Carlota, Víctor J. Guzmán a la edad de 64 años. Sus restos fueron velados en sala A de Nicanor López 75 hasta las 11:00 horas y traslados al Cementerio de Los Cisnes. Casa de duelo: 25 de mayo 695 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
Las directivas están a cargo de la Fiscalía de La Carlota.
Con una variada agenda de eventos en Capital e interior, la provincia se consolidó como destino de referencia para celebrar la llegada de la nueva estación movilizando algo más de 350 mil personas.
Es uruguayo y estaba perdido en Córdoba desde el pasado 9 del corriente mes.