
Natalia de la Sota encabezó el acto por el Día de la Militancia y presentó su proyecto para la devolución del IVA
Política18/11/2025Durante su mensaje, de la Sota llamó a recuperar la esperanza y a pensar hacia adelante.


Giró dinero para terminar dos centros de cuidados Infantiles que fueron abandonados por el gobierno nacional desde el mismo momento en que asumió, cuando decidió pasar la motosierra. El estado provincial hace uso de esos "olvidos" para hacer política partidaria con miras a la elección de octubre.
Política29/09/2025
En el día de hoy, el área de prensa del gobierno de la provincia de Córdoba anunció que la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, puso en marcha dos obras de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en las ciudades de Río Primero y Salsipuedes.
Obras, según expresan, que quedaron paralizadas en distintos grados de avance desde que Nación, de la mano del actual presidente Javier Milei, decidió pasar la motosierra.
Aclaran que, en la provincia son 13 los Centros de Cuidados Infantiles que sufrieron las consecuencias de la afilada motosierra de Milei, y quedaron a la espera de su avance.
Pero, la mano salvadora del gobernador Martín Llaryora, trajo alivio a las infancias que pareciera, fueron olvidadas de causalidad, a fines del año 2023, justo cuando Milei asumía la presidencia y ya el gobierno provincial hacía pública sus primeras manifestaciones de un perfil opositor.
Al momento de la entrega de los aportes correspondientes para culminar dichas obras, en prinicipio dos, de las 13 "olvidadas", la ministra Mortero dijo que la provincia con una inversión de 5600 millones de pesos, iniciaba una etapa de reparación para esas infancias y agregaba que Llaryora y funcionarios abrían su corazón para poder entender cuáles son las prioridades y decisión sobre dónde poner los recursos para trabajar codo a codo con la comunidad y los gobiernos locales. Para nosotros las infancias son una prioridad, como lo son las personas mayores y las personas con discapacidad”, señaló la ministra Montero en la ciudad de Río Primero.
Palabras que podrían sonar en los límites de la razón si esas infancias no tendrían que haber esperado la cercanía de una nueva elección para verse protegidas por quienes mantienen un corazón helado en meses donde las voces no suenan teñidas de partidismo.
No sólo las palabras de la ministra sonaron a vacío sino que también de la intendenta de Río Primero Mariángeles Arneudo, cuando expresó: “Si a los niños no les hacemos sentir que son importantes, difícilmente se sientan importantes. Gracias en nombre de la ciudad de Río Primero por darnos esta oportunidad de que nuestros niños se sientan importantes, como lo son, y de que tengamos todos un espacio comunitario para que podamos disfrutar en familia, que es lo que somos: una gran familia”.
Eso no es gobernar con sentido humano, según el slogan de la provincia. Se debe gobernar como se debe, en cada instante, desde que se asume con el juramento de hacer honor a tal cumplimiento, y no descuidar, ni aunque sea por un instante a nadie, pero por sobre todo, a aquellos sectores vulnerables que son la consecuencia de una mala gestión de funcionarios que sólo hablan desde el corazón cuando las urnas están por ser escuchadas.
Cabe mencionar que el ex gobernador Juan Schiaretti, y su sucesor Martín Llaryora, fueron impulsores del frente de mandatarios provinciales que competirá en octubre, Provincias Unidas y el espacio Somos en la provincia de Buenos Aires. Schiaretti es el primer candidato a diputado Nacional.
La ministra dijo además que a ellos les importa lo que le pasa a la comunidad, "sí nos importa esta obra pública a la que van a venir 120 niñas y niños, sí nos importa la educación. La economía debe estar supeditada a las cuestiones humanas”, señaló.
Los CDI puestos en marcha en Río Primero y Salsipuedes se suman a los de Jesús María, Saldán, Río Cuarto, Malvinas Argentinas, Isla Verde, Inriville y Laborde, cuyas obras ya se reanudaron. La lista de los 13 se completa esta semana con Tío Pujio, Alta Gracia, Cruz del Eje y Quilino.
¿Gobernar con Humanidad?

Durante su mensaje, de la Sota llamó a recuperar la esperanza y a pensar hacia adelante.

El gobernador mantuvo un encuentro de trabajo con el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior designado, Diego Santilli. “Veo con buenos ojos que iniciemos una nueva etapa, en la que podamos dialogar para generar consensos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos”, dijo Llaryora.

Fue en Charras, El Rastreador, Los Cisnes, Reducción y Ucacha. En el resto los votos fueron ventaja para la Libertad Avanza y en tercer lugar quedó Defendamos Córdoba de Natalia de la Sota.

Sólo obtuvo resultados favorables en siete de estos.

El candidato Gonzalo Roca obtuvo el 42,39 por ciento de los votos.

La sanción económica se aplica a los electores mayores de 18 y menores de 70 años que no justifiquen su ausencia dentro de los 60 días posteriores a la elección.

Dos de los autos presentaban pedido de secuestro vigente.

Otros tres acompañantes fueron internados.

La moto impactó de atrás a un auto.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior. Desde este lunes, los interesados podrán preinscribirse para acceder a una variada oferta de carreras de formación docente y técnica con validez nacional.

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre.