Paros, clases públicas y movilizaciones en todo el país para reclamar por la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Campaña Federal por la Declaración de Emergencia en Discapacidad demanda la inmediata implementación de la Ley 27.793, "sin dilaciones ni obstaculizaciones".

Salud30/09/2025
multimedia.grande.b29479761dda3a8d.Z3JhbmRlLndlYnA=
Foto: La Nueva Mañana

La Campaña Federal por la Declaración de Emergencia en Discapacidad emitió un comunicado a través del cual exigió la inmediata implementación de la Ley 27.793, "sin dilaciones ni obstaculizaciones".

Asimismo, repudiaron la "modalidad abiertamente incostitucional del gobierno nacional" y convocaron a una nueva jornada federal de paro de actividades, concentración y clases públicas, que se llevará adelante en todo el país y en Río Cuarto  será este miércoles 1 de octubre desde las 17:30 horas mientras que en la ciudad de Córdoba será a las 12 horas en Plaza San Martín.

Desde este espacio llamaron a movilizarse a personas con discapacidad, sus familias, prestadores e instituciones.

Subrayan que "a pesar del logro del colectivo", la implementación de la Ley de Emergencia en Discapacidad "ha sido obstaculizada por el Decreto 681/2025, argumentando que es el Congreso quien debe precisar las fuentes de financiamiento e incorpore las partidas correspondientes en el presupuesto nacional".

La Campaña Federal por la Declaración de Emergencia en Discapacidad ha sido un movimiento activo en Argentina, con la Campaña Federal por la Declaración de Emergencia en Discapacidad demandando la inmediata implementación de la Ley 27.793, "sin dilaciones ni obstaculizaciones". 

Esta campaña ha sido un medio para movilizar a personas con discapacidad, sus familias, prestadores e instituciones, y ha exigido la implementación inmediata de la ley.

La Campaña ha denunciado obstáculos en la implementación de la ley y ha convocado a una nueva jornada federal de paro de actividades, concentración y clases públicas en todo el país y en Córdoba.  
 

Te puede interesar
Mapa-arsenico

El sur cordobés como una de las zonas del país con mayor presencia de arsénico en el agua

Salud12/11/2025

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).

banco-de-sangre

Día Nacional del donante de sangre

Salud10/11/2025

Esta fecha visibiliza la donación de sangre como gesto voluntario y habitual. Actividades en Córdoba y Cruz del Eje: las propuestas incluyen charlas informativas, presentaciones educativas y colectas de sangre abiertas a la comunidad.

Dia-Internacional-de-la-lucha-contra-la-poliomielitis-2

Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis: Salud insta a sostener esquemas de vacunación

Salud24/10/2025

Actualmente, la vacuna contra la poliomielitis consiste en un esquema de tres dosis durante el primer año de vida y un refuerzo a los 5 años. Salud recuerda la importancia de la colocación de esta vacuna y de todas las correspondientes al Calendario Nacional. Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.

Lo más visto
TORMENTO

Destrozos en Etruria por vientos huracanados

Regionales 16/11/2025

Las ráfagas alcanzaron los 170 kilómetros por hora provocando voladura de techo, entre otros. La provincia asistirá a través del Fondo Anticatástrofe a las familias afectadas por el fenómeno climatológico