Salud amplía la vacunación contra el dengue a jóvenes de 15 a 17 años

Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control. Se avanzará sobre este rango de edad en 13 departamentos priorizados. La estrategia contempla una siguiente etapa, donde se ampliará de manera dinámica y escalonada a nuevos grupos etarios.

Salud03/10/2025
Vacunacion-dengue-Bell-Ville-1-2

Desde esta semana, la Provincia amplia la vacunación contra el dengue a jóvenes de 15 a 17 años de 13 departamentos priorizados, en el marco del plan Estratégico de Vacunación y Abordaje Integral para la Prevención y el Control del Dengue, Chikungunya y Zika iniciado para la temporada 2025-2026.

En esta etapa, los departamentos priorizados son Capital, Colón, General San Martín, Marcos Juárez, Punilla, Río Cuarto, Río Segundo, San Alberto, San Javier, San Justo, Santa María, Tercero Arriba y Unión.

Las dosis están disponibles para este grupo etario, en los vacunatorios de los hospitales provinciales de cabecera de cada departamento, y en diferentes centros de salud municipales.

Al respecto, Sandra Belfiore, del Departamento de Inmunizaciones de la provincia, agregó: “La selección de estos departamentos fue en base al número de casos que han registrado durante estos años, y también por la mayor densidad poblacional o el número de habitantes”.

Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control, que busca disminuir la carga de la enfermedad sintomática y el impacto en pacientes de alto riesgo debido al virus del dengue.

La iniciativa contempla una siguiente etapa, donde se ampliará de manera dinámica y escalonada a los grupos siguientes, 18 y 19 años y así sucesivamente, según disponibilidad de vacunas.

Cabe recordar que la vacunación contra el dengue requiere un esquema de dos dosis, administradas con un intervalo de tres meses entre cada aplicación.

Su incorporación es una estrategia más de prevención contra el dengue dentro del mencionado Plan Estratégico, con el propósito de disminuir la carga de enfermedad sintomática (morbilidad) y el impacto por pacientes de alto riesgo ocasionados por este virus en la provincia de Córdoba.

Audio: Sandra Belfiore.

El listado completo donde se podrá concurrir está disponible en el archivo adjunto 

Vacunacion-Dengue-Octubre-2025.pdf

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-06-02-at-13.21.52-1-1024x576

Presentan seis nuevas ambulancias de alta complejidad en Córdoba

Salud03/06/2025

Se trata de 60 unidades para adultos y seis para la atención pediátrica y neonatal, dotadas para brindar asistencia y traslados de alta complejidad. El Gobierno de Córdoba invirtió más de 6 mil millones de pesos para la adquisición y equipamiento de las mismas. “Todos los hospitales provinciales reciben hoy nuevas ambulancias para fortalecer la atención en salud de los cordobeses», sostuvo Llaryora.

vacuna-gripe-1

Prevención de la gripe: consejos y claves sobre la importancia de vacunarse

Salud28/05/2025

La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención. Todas las personas que integran los grupos de riesgo pueden acceder a la inmunización de manera gratuita, en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia. A continuación, las dudas más comunes en torno a esta vacuna y la explicación de los especialistas.

Lo más visto