
Llevan adelante una medida de fuerza por la Ley de Financiamiento.
Se trata del establecimiento educativo número 26 habilitado por la actual gestión. Tiene especialidad en Desarrollo de Software y cuenta actualmente con una matrícula de 86 estudiantes.
Educación21/10/2025El gobernador Martín Llaryora, junto al ministro de Educación, Horacio Ferreyra, vía zoom, dejaron habilitado el nuevo edificio de la escuela ProA de Huinca Renancó, en el departamento General Roca.
El nuevo establecimiento educativo, el número 26 habilitado por la actual gestión, tiene especialidad en Desarrollo de Software y cuenta actualmente con una matrícula de 86 estudiantes, conformada por 24 mujeres y 62 varones.
Durante el encuentro, que se llevó a cabo de manera virtual, el mandatario provincial reiteró su compromiso en priorizar y cumplir con la educación, señalando a la infraestructura como una de las mejores del país, en este sentido expresó: “Elegimos habilitarla y pronto vamos a ir a inaugurarla como corresponde para que festejemos con toda la comunidad este maravilloso logro”.
Audio: ministro de Educación, Horacio Ferreyra.
Al mismo tiempo, el mandatario agradeció a los docentes, alumnos y padres por el compromiso y por confiar en un nuevo proyecto: “Es un logro de toda la comunidad”, dijo el gobernador.
“Ahora pueden disfrutar de esta nueva escuela que tiene las mejores condiciones que se merecen los alumnos y por supuesto los docentes”, finalizó Llaryora.
A su turno, el titular de Educación de la provincia expresó: “Estamos muy contentos de habilitar la escuela número 26 de la gestión. Esta es una escuela ProA que está orientada al desarrollo de software en el sur-sur de nuestra provincia. Fue una habilitación a distancia, pero con mucha cercanía, donde pudimos sentir el valor que tiene habilitar una escuela para generar mejores condiciones para aprender en nuestra Córdoba”.
La escuela ProA de Huinca Renancó cuenta con: cuatro aulas y 3 talleres (informática, info arte y ciencias)
Además, cuenta con un laboratorio informático, pizarra digital electrónica, sistema de Sonido y un playón polideportivo cubierto.
De la habilitación participaron también la intendenta, Lucia Bolaños, el legislador departamental, Oscar Saliva, el secretario de Educación, Luis Franchi, la supervisora María del Valle Ali, la subsecretaria de arquitectura, Jorgelina Lluch y la directora del establecimiento, Raquel Toselli. Acompañaron también ,alumnos, docentes e integrantes de la comunidad educativa.
Llevan adelante una medida de fuerza por la Ley de Financiamiento.
La iniciativa corresponde a “Misión Cisco”, que se suma al plan de prácticas provinciales que en 2025 alcanzará a más de 12.000 estudiantes. Se podrá acceder a los cursos de manera online y gratuita, y así obtener las insignias digitales que confirman su aprobación. La propuesta está abierta para todos los cordobeses mayores de 13 años hasta el día 20 de noviembre inclusive.
Se intentará conocer la “la influencia económica y social” en dicha ciudad.
● Se licitó la ejecución de dos establecimientos educativos en ambas localidades. ● Tendrán cinco aulas, cuatro talleres, playón deportivo y espacios técnicos. ● Cabe destacar que la Provincia en los últimos 22 meses ha inaugurado 25 nuevos establecimientos en el sistema educativo.
El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega de 506 kits para 132 escuelas. Esta tecnología permite desarrollar proyectos de ciencias naturales, ciencias sociales, educación tecnológica y ciencias de la computación. Fue diseñada para acercar a estudiantes al mundo de la robótica y la programación.
Los hechos habrían ocurrido en Córdoba y Santa Fe.
Los vientos podrían llegar hasta los 80 km por hora.
Llevan adelante una medida de fuerza por la Ley de Financiamiento.
La víctima se descompensó durante el partido que se realizaba en la Avenida General Savio al 350 de la localidad al noreste de la provincia de Córdoba.
Ocurrió en el predio de la Cooperativa Eléctrica de General Deheza.