
En un video mensaje a los participantes del Congreso “Sin identidad no hay educación” que realiza en Madrid, León XIV los exhorta a identificarse con Cristo en su misión educativa.


Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región.
Educación25/11/2025
El Instituto Superior Arturo Umberto Illia de Villa Carlos Paz quedó formalmente integrado a la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), lo que permitirá que a partir de 2026 comiencen a dictarse carreras universitarias en una ciudad que, hasta ahora, no contaba con una universidad pública.
El traspaso —firmado por la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo, y el ministro de Educación, Horacio Ferreyra— se realizó en un acto oficial desarrollado en la municipalidad, con la participación del intendente Esteban Avilés y autoridades académicas y provinciales. También estuvo presente el gobernador Martín Llaryora, quien acompañó el proceso institucional.
Esta decisión completa el círculo iniciado con el anuncio de la construcción del futuro edificio universitario, que convertirá a Villa Carlos Paz en la decimoquinta sede regional de la UPC en el interior provincial.
Durante el acto, las autoridades destacaron que la llegada de la educación universitaria pública representa un punto de inflexión para la ciudad y su área de influencia.
El gobernador remarcó que el objetivo es iniciar en 2026 con tecnicaturas universitarias que luego se transformarán en licenciaturas, potenciando sectores estratégicos como hotelería, turismo, diseño, innovación tecnológica y desarrollo de software.
Respecto del futuro edificio universitario, Llaryora recordó que ya cuenta con los permisos municipales para iniciar la obra, que implicará una inversión superior a los 7.000 millones de pesos.
El proyecto incluirá un centro de interpretación histórica y espacios culturales que fortalecerán la identidad educativa de la ciudad.
La rectora Julia Oliva Cúneo destacó que el traspaso reafirma la vocación territorial de la UPC: “La educación superior pública es un derecho y también una herramienta para el desarrollo. Esta sede permitirá fortalecer la formación vinculada al turismo, las industrias culturales y la innovación tecnológica en toda la región”.
El director del Instituto Illia, Maximiliano Ibáñez, remarcó que la incorporación a la UPC supone “un cambio sustancial: no solo llegan nuevas carreras, sino también investigación, extensión y vida universitaria”.
Un territorio con fuerte demanda educativa
Según estudios del Observatorio Universitario de Políticas para el Desarrollo Federal de la UPC, en la zona de influencia del nuevo campus viven 221 mil personas, de las cuales 54 mil tienen entre 17 y 34 años.
De ese grupo, 23 mil jóvenes están en condiciones de iniciar estudios superiores, mientras que la oferta actual se limita a cinco instituciones privadas.
El Instituto Arturo Illia se destaca por ser la única institución de gestión estatal en Villa Carlos Paz; concentrar el 60% de la matrícula total de la ciudad, reunir el 80% de los estudiantes de carreras técnicas de la localidad, ofrecer cuatro carreras vinculadas al turismo, entre ellas la Tecnicatura en Guía de Montaña y Trekking, la más elegida.
Su oferta educativa incluye además Desarrollo de Software, Enfermería y Diseño de Espacios.
El programa UPC Federal contempla no solo la integración académica del instituto, sino también la construcción de un nuevo edificio universitario en un lote de 2.000 m² ubicado en una zona céntrica de la ciudad.
La obra alcanzará los 2.525 m² cubiertos y contará con Siete aulas, Biblioteca, Laboratorio informático, Área administrativa, Sala de profesores, Centro de estudiantes, Cantina, Centro de primera infancia y Espacios técnicos y sanitarios
Este edificio será clave para consolidar un ecosistema universitario público, accesible y articulado con el perfil productivo, turístico y cultural de la región.

En un video mensaje a los participantes del Congreso “Sin identidad no hay educación” que realiza en Madrid, León XIV los exhorta a identificarse con Cristo en su misión educativa.

El objetivo es acercar a la ciudadanía el quehacer universitario.

La construcción del establecimiento de 1.700 m2 demandó una inversión provincial de más de 4.934 millones. Cuenta con equipamiento informático y espacios pedagógicos especializados. “Con la escuela ProA y la futura sede la Universidad Provincial, Villa Dolores se convertirá en el polo educativo de la región”, dijo el gobernador.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases.

Las capacitaciones fueron brindadas desde la Universidad Popular.

Cabe destacar que este espacio con sus correspondientes cursos fue presentado en el mes de julio del corriente año.

En el hecho intervinieron un auto y una moto,

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado.

Falleció en La Localidad de Las Perdices, a la edad de 39 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 hasta las 00:00 horas y recibirán Cristiana sepultura el día Martes a las 11:30 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: 25 de Mayo 876 (General Deheza) comunicó Cochería ITATÍ.

Investigan las causas del hecho.

Se secuestraron varias motos, entre estas una de servicios de delivery por falta de chapa-número de dominio, sin luz y no utilización de chaleco reflectivo.