
Los focos ocurrieron cerca de Berrotarán (sur) y en el paraje El Coro (norte), tras ingresar desde Santiago del Estero. En ambos casos el personal se mantiene en alerta por la persistencia de perímetros inestables.
Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.
Ambiente 25/10/2025
El incendio que afectó la zona rural de la localidad de Guasapampa, en el departamento Minas, fue contenido por brigadistas con apoyo de aviones hidrantes, pero persisten perímetros inestables y puntos calientes.
En el operativo participan los bomberos voluntarios de la Agrupación Serrana y de la Federación de Bomberos Voluntarios, junto con los equipos técnicos de asistencia ante catástrofes del ETAC, personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego y los aviones hidrantes del Plan Nacional de Manejo del Fuego y de la Dirección Provincial de Aeronáutica.
“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.
https://prensa.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2025/10/Roberto-Schreiner-reporte-viernes-24-de-octubre-de-2025.mp3
Audio: Roberto Schreiner
Schreiner destacó el trabajo y compromiso de todos los efectivos, especialmente de los bomberos voluntarios y del personal del ETAC, que lograron contener el foco ígneo que permanecía activo desde el domingo, luego de un intenso trabajo.
Las autoridades solicitaron a la población mantener la precaución y evitar cualquier tipo de actividad que pueda generar nuevos focos ígneos, y recordaron que rige en Córdoba el estado de emergencia ambiental que prohíbe iniciar fuego o realizar actividades que puedan generar un incendio.
Si se detecta alguna columna de humo, hay que dar aviso inmediato llamando al 0800-888-FUEGO (38346) o a los números 911 (emergencias) y 100 (bomberos).

Los focos ocurrieron cerca de Berrotarán (sur) y en el paraje El Coro (norte), tras ingresar desde Santiago del Estero. En ambos casos el personal se mantiene en alerta por la persistencia de perímetros inestables.

En la localidad de General Galarza, los gendarmes hallaron al animal en cautiverio. Fue trasladado hasta una reserva. La investigación se inició por trascendidos en redes sociales.

La normativa establece los requisitos y las prohibiciones para realizar la actividad en los cuerpos de agua provinciales. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular regula la pesca deportiva con el objetivo de proteger la fauna ictícola. La licencia para realizar la actividad se gestiona de manera online a través de Ciudadano Digital.

Se trata de una hembra adulta que fue trasladada al Tatú Carreta para su análisis veterinario y recuperación. Los estudios preliminares determinaron que no tendría lesión ósea, pero hallaron perdigones que dañaron sus músculos.

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este martes 23, miércoles 24 y jueves 25 de septiembre. Se recuerda que está prohibido encender fuego en todo el territorio provincial y realizar actividades que puedan generarlo.

Participaron Instituto Girasoles, Escuela Proa y Fortín Heroico.

Conocé las prohibiciones que establece el Código Electoral Nacional

Se trata de simpatizantes del club de fútbol C. S. Independiente Rivadavia de Mendoza, en su paso por el departamento Río Cuarto.

Ocurrió en la Autopista Córdoba-Rosario a la altura de Cañada de Gómez.

El propietario fue puesto a disposición de la justicia.

Los hermanos investigados de 30 años (gemelos) realizaban la comercialización de estupefacientes en sus viviendas.