Macarena Uría de La Carlota finalista para competir en el premio nacional de "Docentes que Inspiran"

El concurso destaca propuestas innovadoras que integran inteligencia artificial, ambiente y participación estudiantil.

Educación10/11/2025
WhatsApp-Image-2025-11-10-at-13.18.21

Este miércoles 12 de noviembre, en el Museo Fortabat ubicado en Puerto Madero, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizará la ceremonia de entrega del premio nacional “Docentes que Inspiran” 2025, organizado por Clarín y Zurich.

En esta edición, la docente cordobesa Macarena Uría, profesora de química en la Escuela Superior El Nacional de La Carlota, competirá por el máximo reconocimiento entre las y los seis finalistas seleccionados de todo el país.

La profesora carlotense fue reconocida por su trabajo innovador, que combina el aprendizaje científico con la conciencia ambiental y el uso de herramientas tecnológicas. Entre sus proyectos se destacan “Tu colilla, nuestra agenda inteligente” y “Charlando con Marie Curie”, experiencias educativas que integran saberes científicos y tecnológicos con enfoque en el pensamiento crítico y la participación estudiantil.

En la previa de la entrega de premios, la cordobesa finalista valorizó este reconocimiento: “Esta gran oportunidad sirve para visibilizar el trabajo docente y el esfuerzo dentro de un contexto cada vez más desafiante”.

En ese sentido, la docente carlotense destacó: “Junto a mis estudiantes y colegas recibimos este reconocimiento como una gran satisfacción, por haber dejado huellas, por haber construido algo valioso entre todos los que creemos en la educación”.

Desde el Ministerio de Educación del Gobierno de Córdoba, el titular de la cartera, Horacio Ferreyra, celebró la presencia de la docente cordobesa en la final nacional: “El trabajo de Macarena es una muestra del enorme talento y pasión que caracteriza a las y los educadores de nuestra provincia. Su participación en este premio refuerza nuestro compromiso con una educación pública innovadora, inclusiva y de calidad”, destacó el Ministro.

La entrega del premio “Docentes que Inspiran” será transmitida a través de las plataformas oficiales del certamen y medios nacionales, con el objetivo de revalorizar la tarea docente y visibilizar el impacto positivo que generan quienes enseñan con creatividad, empatía y vocación transformadora.

Macarena Uría comparte instancia final junto a otros docentes de Jujuy, Misiones, Tucumán y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Sobre Docentes que Inspiran

El galardón distingue cada año a educadores que transforman sus aulas con creatividad, compromiso y vocación, promoviendo prácticas pedagógicas con impacto social. En esta oportunidad, el jurado elegirá al Docente Inspirador 2025, quien recibirá un premio económico de 14 millones de pesos, junto a dos menciones especiales de 5 millones de pesos cada una.

Te puede interesar
Festival-Regional-de-la-Palabra-2-1024x687

El Festival Regional de la Palabra convocó a más de 80 escuelas en toda la provincia

Educación01/11/2025

El Ministerio de Educación, a través del Plan Provincial de Lectura y en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba, desarrolló la cuarta edición del Festival de la Palabra, con la participación de 88 instituciones educativas. La propuesta fortaleció la lectura, la oralidad y la escritura como capacidades esenciales para el aprendizaje y la formación ciudadana.

WhatsApp-Image-2025-10-14-at-16.22.04-1024x576

Estudiantes de secundaria podrán acceder a cursos de tecnología como parte de su formación práctica

Educación14/10/2025

La iniciativa corresponde a “Misión Cisco”, que se suma al plan de prácticas provinciales que en 2025 alcanzará a más de 12.000 estudiantes. Se podrá acceder a los cursos de manera online y gratuita, y así obtener las insignias digitales que confirman su aprobación. La propuesta está abierta para todos los cordobeses mayores de 13 años hasta el día 20 de noviembre inclusive.

Lo más visto