Estudiantes cordobeses realizan este miércoles la evaluación provincial Prisma

La prueba se desarrollará por cuarta vez en la provincia, abarcando a 670 escuelas. Evalúa a estudiantes de 3er grado de educación primaria y 3er año de educación secundaria. La iniciativa coincidirá con el operativo Aprender.

Educación12/11/2025
Portada-evaluacion-PRISMA-3-grado-31102023-1

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, aplicará este miércoles por cuarta edición la prueba provincial Prisma 3, dispositivo que forma parte del Sistema Integral de Evaluación Educativa de la provincia.

La iniciativa se orienta a producir información para la toma de decisiones que permita mejorar, acompañar y fortalecer los procesos de alfabetización, generando información confiable y actualizada.

Está enfocada en los logros y dificultades en el aprendizaje en estos Lengua y Literatura y Matemática en los estudiantes de 3er grado de primaria y 3er año de secundaria. Los resultados estarán disponibles para la toma decisiones institucionales durante 2026.

El operativo provincial comenzó a implementarse en 2013 con el nombre de Evaluación Provincial de Logros de Aprendizajes. A partir de 2019, gracias a un trabajo junto con el Instituto de Investigaciones Psicológicas – CONICET de la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de Córdoba se aumentó la validez y confiabilidad del instrumento a través de estudios psicométricos. Desde ese momento toma el nombre de PRISMA.

“Estamos consolidando el Sistema Provincial de Evaluación que articula distintos operativos (internacionales, nacionales, provinciales y escolares) para acompañar la toma de decisiones a partir de evidencias. En este sentido, Córdoba consolida y amplía el operativo provincial de logro de aprendizajes conocido como Prisma”, dijo Horacio Ferryera.

La evaluación se realizará en una muestra representativa del sistema educativo provincial de 670 escuelas de toda la provincia (361 primarias y 309 secundarias), alcanzando a casi 20.000 estudiantes. Por primera vez, participarán 30 instituciones educativas del noroeste cordobés, en el marco del fortalecimiento de los procesos de alfabetización que el Ministerio de Educación se encuentra desarrollando.

Cómo se aplica

Al igual que en las ediciones anteriores, se implementará Prisma 3 en formato digital offline para los estudiantes del nivel secundario. En tanto que, en el nivel primario, la implementación será en formato papel. Esto permitirá optimizar la aplicación y el posterior análisis de los resultados. Asimismo, se aplicarán cuestionarios complementarios a directivos y docentes que permitirán la contextualización de la información obtenida

Con los resultados, el Ministerio de Educación provincial dispondrá de evidencias sobre el estado de situación de los procesos de enseñanza y aprendizaje tanto en la finalización del primer ciclo de primaria y del ciclo básico/primer ciclo de secundaria. 

En tanto que en el caso de primaria, esta información se complementará con la aportada por Aprender para la finalización del nivel primario. Estos análisis permitirán tomar decisiones y reorientar recursos y, a nivel de las instituciones educativas, fortalecer las estrategias pedagógicas.

En este sentido, Gabriela Brandán Zehnder, Directora General de Planeamiento, Evaluación y Prospectiva Educativa, señaló: “Un sistema educativo que evalúa es aquel que se encuentra comprometido con la mejora continua y para eso, no sólo se trata de diseñar buenos dispositivos de evaluación sino de impulsar el uso de estos datos en clave pedagógica”. 

Cabe destacar, que la aplicación de  Prisma llega a las escuelas luego de que el Área de Evaluación, de la Dirección General de Planeamiento, Evaluación y Prospectiva Educativa, desarrollara los encuentros virtuales de sensibilización y familiarización con supervisores. En esas instancias se explicó la metodología y los alcances de la evaluación. 

Además, en estos espacios se dio lugar a reflexión sobre la importancia de las evidencias de aprendizajes y los sentidos de este tipo de evaluación estandarizada. A su vez, se realizaron encuentros presenciales en Cruz del Eje y Dean Funes con supervisores, directivos y docentes de escuelas que se incorporaron a la muestra a partir de esta aplicación. 

El referente del Área de evaluación, Pablo Dellarossa refirió “Córdoba cuenta con operativos de evaluación propios gracias al esfuerzo continuo y la decisión política para que así sea. Esto permite tener información contextualizada en el marco de nuestro sistema educativo con rigurosidad y confiabilidad.”

Te puede interesar
Festival-Regional-de-la-Palabra-2-1024x687

El Festival Regional de la Palabra convocó a más de 80 escuelas en toda la provincia

Educación01/11/2025

El Ministerio de Educación, a través del Plan Provincial de Lectura y en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba, desarrolló la cuarta edición del Festival de la Palabra, con la participación de 88 instituciones educativas. La propuesta fortaleció la lectura, la oralidad y la escritura como capacidades esenciales para el aprendizaje y la formación ciudadana.

Lo más visto