Edgardo Doberstein de Misiones fue el ganador del premio "Docentes que Inspiran"

Los seis docentes finalistas: Macarena Uría (Córdoba), Edgardo Doberstein (Misiones), Sandra Aramayo (Jujuy), Federico Colombo (CABA), Gabriela Büttler (Misiones) y Roberto Córdoba (Tucumán).

Educación13/11/2025
J4lJ2tblu_720x0__1

En la noche de este miércoles se entregó el premio al ganador del concurso Docentes que Inspiran, iniciativa de Clarín y Zurich. El máximo galardon fue para Edgardo Doberstein profesor de Misiones  que se destacó por convertir la técnica en un servicio que logra la inclusión. 

Este año hubo 2.100 postulaciones de todo el país de los cuales se eligieron seis finalistas que fueron:  Macarena Uría (Córdoba), Edgardo Doberstein (Misiones), Sandra Aramayo (Jujuy), Federico Colombo (CABA), Gabriela Büttler (Misiones) y Roberto Córdoba (Tucumán).

La gala de entrega de  premios y reconocimientos fue en el auditorio del Museo Fortabat, en Puerto Madero, donde estuvieron presentes todos los finalistas junto a sus familiares.

En total, en esta iniciativa impulsada por Clarín y Zurich hubo más de 2.100 postulaciones provenientes de los 24 distritos del país. El proceso de selección constó, además, de una preselección de 24 semifinalistas por parte del comité de la Fundación Varkey.
 
En una segunda instancia, un jurado conformado por prestigiosas organizaciones educativas tuvo la difícil tarea de elegir a los seis docentes finalistas: Macarena Uría (Córdoba), Edgardo Doberstein (Misiones), Sandra Aramayo (Jujuy), Federico Colombo (CABA), Gabriela Büttler (Misiones) y Roberto Córdoba (Tucumán).

De esa selección participaron Enseñá por Argentina, Conciencia, Proyecto Educar 2050, Cimientos, Argentinos por la Educación y la Fundación Noble.

A los seis finalistas se los invitó al escenario para recibir, uno por uno, la distinción que reconoce el trabajo comprometido con la educación. A través de videos y cálidas palabras se pudo conocer más de los contextos en los que estos docentes crean, desafían la falta de recursos materiales y generan confianza y conocimientos entre los chicos, muchos de ellos de zonas remotas del país.

Una sala llena de emoción aplaudió las historias de cada uno de ellos. Los seis no pudieron evitar conmoverse hasta las lágrimas al mirar su recorrido en la pantalla. Sandra rescató las sonrisas, las voces y sueños de sus alumnos de Jujuy. Roberto mencionó la construcción de esperanza y la posibilidad de mejorar la calidad de vida junto a sus alumnos en su taller en Tucumán.

A las 19 llegó el momento más esperado de la gala, tras un emotivo homenaje del Ensamble Argentum, agrupación del Teatro Colón, a todos los docentes reconocidos. Hubo, además, un saludo especial del Secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, quien dio unas cálidas palabras a los docentes a través de un video.

El primer premio de “Docente Inspirador 2025” fue entregado a Edgardo Doberstein, un docente de 51 años que logró a través de componentes electrónicos generar una nueva forma de aprendizaje entre los estudiantes.
  
“Gracias a todos, gracias a Zurich, a Clarín, a todo el grupo, a todo el jurado que me tuvo en cuenta por este trabajo que venimos haciendo de empatía, de ponernos en el lugar del otro, de ayudar al prójimo. Muchísimas gracias, la verdad que no me lo esperaba. Estoy tratando de mantenerme fuerte para no quebrarme, pero muchas gracias a todos, y a mi hijo Nicolás que es mi inspiración”, dijo el ganador con lágrimas en los ojos frente a una sala llena de aplausos.
Menciones

La primera mención se otorgó a Federico Colombo, docente de Biología del Instituto La Candelaria (A-481) y en la Escuela Técnica N° 8 “Paula Albarracín de Sarmiento”, en Ciudad de Buenos Aires. Desarrolló una red por la sustentabilidad con docentes de distintos centros en la que se integran diferentes niveles de enseñanza y modalidades.
 

Federico Colombo, docente de CABA, recibió la primera mención de la mano de María Julia Manzini, jefa de Relaciones con la Comunidad de Grupo Clarín. Foto: Constanza Niscovolos

La segunda mención fue para Gabriela Büttner, docente de Inglés en el Instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 8, Guatambú, Montecarlo, Misiones, en donde busca soluciones creativas para enseñar ante la falta de infraestructura y los desafíos que le presenta el contexto en el que enseña.

Entre los tres ganadores se repartieron $24.000.000 en premios: el Docente Inspirador del año se llevó $14.000.000 y las dos menciones de honor $5.000.000 cada uno. (Clarin)
 



Te puede interesar
Festival-Regional-de-la-Palabra-2-1024x687

El Festival Regional de la Palabra convocó a más de 80 escuelas en toda la provincia

Educación01/11/2025

El Ministerio de Educación, a través del Plan Provincial de Lectura y en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba, desarrolló la cuarta edición del Festival de la Palabra, con la participación de 88 instituciones educativas. La propuesta fortaleció la lectura, la oralidad y la escritura como capacidades esenciales para el aprendizaje y la formación ciudadana.

Lo más visto
Mapa-arsenico

El sur cordobés como una de las zonas del país con mayor presencia de arsénico en el agua

Salud12/11/2025

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).