
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
La comunidad de Ucacha, en pocos días, será testigo de la inauguración del nuevo edificio del IPET N 409. Así lo manifestó el intendente Ariel Moreyra, al confirmar que la obra está avanzada en un 85 por ciento. El nuevo edificio está incluido dentro de las obras que, el gobierno provincial ejecuta a través del Programa Aurora.
Cabe resaltar que, desde la puesta en práctica del plan, la Provincia ha construido, junto a las municipalidades, salas y aulas para garantizar espacios para el funcionamiento de las salas de tres, la jornada extendida y obligatoriedad de la secundaria.
El intendente de Ucacha, comentó a fronteradelsur que, en un principio la obra contemplaba la construcción de cuatro aulas, “con una inversión total de más de 33 millones de pesos, pero tuvimos que sumar otra etapa, debido a que nos dimos cuenta de que eran necesarias más aulas”.
Es por esto que, en sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante aprobó, en febrero del corriente año, la ordenanza correspondiente al segundo convenio firmado con el gobierno provincial para poder ampliar el proyecto original, sumando en esta oportunidad 22 millones de pesos.
Moreyra destacó que la primera etapa “posibilitó levantar cuatro aulas, administración, sanitarios, comedor-taller, dirección, secretaría, y en la segunda etapa la ampliación con cuatro aulas más".
Para lo cual, "este martes 25 de julio recibimos por parte de la provincia, 12 millones, que es el 50 por ciento del segundo desembolso y que nos posibilitará avanzar de manera contundente con las aulas restantes".
Además de la inversión que realizó el gobierno provincial, el estado local aportó recursos que permitieron construir, entre otros espacios, una cocina.
Este avance de la segunda etapa en la construcción de la escuela le permite afirmar al intendente, “que en algunos días podrán inaugurar el edificio en beneficio de muchos jóvenes de la ciudad y zona”.
Cabe recordar que la firma del convenio con el ministro de Educación Walter Grahovac, para la construcción de este nuevo edificio, se firmó en el año 2021, a partir de lo cual se inició todo el proceso para dar comienzo a la esperada obra.
El terreno fue cedido por la Cooperativa Eléctrica y de Servicios y la mano de obra es local.
La Educación “Es el área que, particularmente, siento mucha pasión”
El intendente Moreyra destacó que el área de Educación es en la que particularmente, trabaja con mucha “pasión”, por lo que llevan adelante, junto a su equipo, principalmente programas de Becas para acompañar a quienes quieran estudiar y no lo pueden hacer por dificultades económicas.
En dicha comunidad no puede existir un joven o una persona que quiera llevar adelante un estudio terciario, universitario y “no pueda hacerlo”, sentenció el mandatario. Y más cuando existe una constante vinculación con universidades, “buscando siempre que lleguen a nuestro pueblo oportunidades de estudio, entonces no puede haber una persona que quiera desarrollarse y no lo pueda hacer por una cuestión económica…para mí es inadmisible”.
Además, “desde el estado municipal siempre se dictan cursos, talleres no sólo para empleados municipales sino para vecinos en general”.
Moreyra aclaró que cualquier política de estado que se quiera llevar adelante siempre está atravesada por la educación, y es por eso que, "hay una permanente interrelación con cada una de las instituciones educativas de la comunidad". Por ejemplo, para llevar adelante acciones municipales en el área Ambiental, “la educación es fundamental...".
Para ofrecer oportunidades educativas se necesitan además instituciones dignas de habitar, "y aquí en Ucacha, están espectaculares porque hay fondos para que así sea, porque el FODEMEEP funciona fantástico y cada dinero que recibimos lo invertimos en las escuelas y es así que tanto las urbanas como las rurales, son admirables”, sentenció.
A modo de reafirmar su “pasión” por el ámbito educativo dijo, “yo no puedo entender a funcionarios que dicen a todas voces que tienen 100 millones de pesos en la cuenta bancaria, cuando tienen las escuelas en condiciones lamentables…yo no puedo”.
La comunidad cuenta con dos escuelas secundarias, “aunque en total son 16 desde el nivel inicial hasta el secundario y ahí están incluidas las cuatro escuelas rurales”.
Este nuevo edificio a poco tiempo de inaugurarse viene a dar soluciones a demandas de uno de los ámbitos prioritarios para toda comunidad y en la misma línea, el Parque Industrial también hoy es una realidad que comenzó a gestionarse en el año 2010 por la municipalidad de Ucacha, la Cooperativa Eléctrica y el Centro Comercial e Industrial, y que para el intendente son sumatorias de sueños que se van haciendo realidad, "Y que indiscutiblemente se materializan cuando hay un trabajo de vinculación permanente con todas las instituciones de la comunidad".
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.