Frontera del Sur Frontera del Sur

Intenso trabajo de bomberos y aviones hidrantes en José de la Quintana

A ese siniestro se suman un nuevo foco ígneo en zona de Paso Viejo (Villa de Soto) y otro entre Oliva y James Craik. Fueron contenidas las llamas que afectaron a Villa Quillinzo, Almafuerte, San Clemente y La Cumbre.

Clima
Incendios_6040 (1)

Bomberos voluntarios, personal del ETAC y tres aviones hidrantes continúan combatiendo el fuego en José de la Quintana. En la zona, en horas de este mediodía y por razones preventivas, fueron evacuadas 15 personas.

Según lo informado esta tarde por el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, “en José de la Quintana estamos mucho mejor; controlamos la cabeza del incendio y solo queda un flanco”.

En las últimas horas, se originó un foco ígneo en zona de Paso Viejo (Villa de Soto) y otro entre Oliva y James Craik.

La jornada se presenta con condiciones meteorológicas totalmente adversas debido a vientos intensos, baja humedad y alta temperatura. También se registraron incendios en otros puntos de la provincia como Villa Quillinzo, Almafuerte, San Clemente y La Cumbre, que en corto tiempo fueron contenidos.

Esta mañana, Vignetta había recalcado: “La situación es difícil en cuanto a lo que es el control de los incendios, por lo que recomendamos extremar todas las medidas de seguridad ante la posibilidad del inicio incendio forestales recordando que en toda la provincia de Córdoba está prohibido hacer fuego”.

En tanto, el ministerio de Desarrollo Social informó que, como es habitual en estos casos, de ser necesario se activará el Fondo Permanente de Atención para Situaciones de Desastre, que prevé subsidios destinados a la reparación de daños en bienes muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos.

Te puede interesar

Lo más visto

Primavera_fiesta

Consejos para una fiesta de la primavera segura

General

La Policía de Córdoba dispondrá controles fijos y móviles en distintos puntos de la provincia. El operativo se llevará a cabo desde el miércoles, a las 21. Ersep realizará controles a unidades de transporte regular y especial.

Paritaria-UEPC

UEPC acordó pauta salarial con el Gobierno de la Provincia

General

El acuerdo contempla un incremento del 20% para agosto y del 10% para septiembre, en ambos casos respecto del mes inmediato anterior, en el básico y en todos los conceptos salariales del escalafón docente. Además, se establecieron cláusulas de revisiones automáticas hasta enero de 2024 que garantizan que el aumento acumulado anual será igual o superior a la inflación acumulada desde enero de 2023, más el 10% ya otorgado durante el primer semestre.