
Intenso trabajo de bomberos y aviones hidrantes en José de la Quintana
A ese siniestro se suman un nuevo foco ígneo en zona de Paso Viejo (Villa de Soto) y otro entre Oliva y James Craik. Fueron contenidas las llamas que afectaron a Villa Quillinzo, Almafuerte, San Clemente y La Cumbre.
Clima11 de septiembre de 2023


Bomberos voluntarios, personal del ETAC y tres aviones hidrantes continúan combatiendo el fuego en José de la Quintana. En la zona, en horas de este mediodía y por razones preventivas, fueron evacuadas 15 personas.


Según lo informado esta tarde por el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, “en José de la Quintana estamos mucho mejor; controlamos la cabeza del incendio y solo queda un flanco”.
En las últimas horas, se originó un foco ígneo en zona de Paso Viejo (Villa de Soto) y otro entre Oliva y James Craik.
La jornada se presenta con condiciones meteorológicas totalmente adversas debido a vientos intensos, baja humedad y alta temperatura. También se registraron incendios en otros puntos de la provincia como Villa Quillinzo, Almafuerte, San Clemente y La Cumbre, que en corto tiempo fueron contenidos.
Esta mañana, Vignetta había recalcado: “La situación es difícil en cuanto a lo que es el control de los incendios, por lo que recomendamos extremar todas las medidas de seguridad ante la posibilidad del inicio incendio forestales recordando que en toda la provincia de Córdoba está prohibido hacer fuego”.
En tanto, el ministerio de Desarrollo Social informó que, como es habitual en estos casos, de ser necesario se activará el Fondo Permanente de Atención para Situaciones de Desastre, que prevé subsidios destinados a la reparación de daños en bienes muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos.







El calor se extiende en gran parte del país con máximas superando los 35 °C este sábado. Santa Cruz y Tierra del Fuego bajo alerta naranja y rojo, con vientos potencialmente destructivos en las próximas horas.


En la provincia de Córdoba se esperan temperaturas superiores a los 38 grados.

Lo realizó personal del Escuadrón 39 “Perito Moreno” debido a la gran cantidad de nieve y las bajas temperaturas que sufrió esa zona en estos días.



Cónclave 2025: La sala de las lágrimas
En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.




Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana.

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.


Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

Salió humo negro de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 11.51 horas.

Es una iniciativa de la docente Macarena Uría y alumnos de quinto año de la escuela El Nacional

