
Repudio por agresión a periodistas en Córdoba durante la caravana del presidente Javier Milei
General22/10/2025Un trabajador de prensa sufrió agresión física y otra el robo de su celular en medio del tumulto.
Mencionó que apenas asumió el nuevo intendente, ingresó dinero y que no era necesario declarar la "Emergencia Municipal".
General26/12/2023La ex intendenta de Alejandro Roca, Ariana Viola, respondió en las últimas horas, a las declaraciones de Aldo Etcheverry, quien manifestó que recibió la municipalidad en una situación “devastadora”. La exmandataria, en un mensaje grabado, dio respuesta a cada uno de los puntos “irregulares” que marcó el nuevo intendente, para luego decir que esperaba que esas acusaciones no fueran “por una cuestión de género”, por ser mujer y haber gobernado el pueblo, y por “cuestiones políticas partidarias”, porque queda atrapada, “mucha gente”. Aclaró que cuando el nuevo intendente asumió, ingresó más de 40 millones a las arcas municipales, por lo que no era necesario, "declarar la Emergencia Municipal".
En un video difundido a través de diferentes redes sociales, Ariana Viola, dirigiéndose a su pueblo, expresó que su intención era emitir una respuesta a tanta desinformación, “que he escuchado en estos días”.
Cabe mencionar la respuesta de la exintendenta fue a horas de la conferencia de prensa que ofreció Etcheverry junto a su equipo de gestión, donde mencionó que luego de un primer balance que hicieron, sólo de algunas áreas municipales, se encontraron con que “los hermanos Viola”, habían dejado un cúmulo de deudas que superarían los 160 millones de pesos. Entre estas mencionaron la obra de perforación para abastecer al pueblo de agua, cuyo fondo fue recibido, pero no fue concretada, hasta el faltante de luminarias, una maseta, que fue sacada, dijo, “del pasillo de ingreso de la municipalidad con una silla de ruedas”, entre otras denuncias. Ante lo que aclaró que muchas de estas irregularidades serán llevadas a la justicia “para ver si encuadran en delitos”.
Ariana Viola, en la continuidad de su descargo, señaló que no era su intención entrar en un intercambio de datos, ni de números, “sino aclarar algunos puntos y empezar a sumar para que el pueblo siga creciendo y no entrar en un juego político como el que se viene presentando por estos días”, señaló.
Mostró a cámara, documentos de la auditoría externa que realizó antes de dejar el municipio, “que está a disposición para todos quienes quieran verla. Fue realizada por contadores y firmada por el Colegio de Contadores”, aclaró.
En la copia se observa que, el saldo total de disponibilidad al 31/10/2023 es de más de 75 millones, y cabe recordar que Etcheverry, había señalado que se había encontrado con una caja de "tan sólo 12 millones de pesos". "No hay plata, ni para comprar regalos a los niños, ni para fiestas...", justificaba.
En su descargo, Ariana Viola dijo que, entre la semana del 11 al 15 de diciembre, ingresó 41 millones de pesos, por el Programa Argentina Hace, para la obra del cordón cuneta del sector Este, FOFINDES, FODEMEEP, entre otros, “y además los futuros ingresos ascienden a 610 millones de pesos”.
Aclaró que cuando ella recibió la intendencia en manos de Etcheverry recibió 8 millones “y no 120 millones como se dijo por ahí”.
En cuanto al Corralón, “todos lo han visto, lo saben, hemos realizado mejoras, se llevaron a cabo la construcción de las oficinas, baños para los empleados porque no los tenían”, y mencionó los que se había comprado como, dos chatas, motoniveladora, una mini cargadora, dos regadores, un compactador, una niveladora de arrastre, “lo cual, la municipalidad se fue capitalizando con todas estas adquisiciones y obviamente cuando se rompían siempre fueron arreglados en talleres de nuestra localidad”.
Recordó que en el año 2021 debieron hacerse cargo de devolverle al Ministerio del Interior de la Nación más de 400 mil pesos, “que lo logramos hacer sin intereses”. Este punto dijo, “se relaciona con lo que se está diciendo ahora de una obra que aún no se llevó a cabo”. Se trata de una perforación que, según Etcheverry, la Nación está reclamando que se devuelva el dinero porque no se ejecutó.
Ariana, a modo de ahondar en el tema dijo que, en Alejandro Roca, hace 10 años aproximadamente la comunidad tiene problemas de falta de agua lo que “frena el desarrollo” y ante esto, “nosotros firmamos un convenio para iniciar el trámite de la perforación y cuando estuvo el secretario de Obras Públicas, Martín Gill, anunció la obra”.
Posteriormente, al ser aprobada la obra, se comenzó con el proceso licitatorio, “donde la primera quedó desierta porque nadie se presentó, la segunda quedó fracasada porque las empresas que se presentaron pedían mucho más de lo que nos daba en dinero el Gobierno nacional”.
Con el tiempo, se actualiza el proyecto y el último convenio que se aprobó por ENHOSA fue a fines de julio del año 2023, “donde se modifica la determinación del precio de la obra”, pero al quedar nuevamente las licitaciones desiertas, se propone realizar por contratación directa, “por lo que se podía disponer del dinero que está a disposición en el municipio e ir comprando el material y aún no está depositado la diferencia del 30 por ciento de la misma, pero hasta el 10 de diciembre no tuvimos respuesta de la Nación”.
Aclaró que, hasta que entregaron la municipalidad, nunca recibieron por parte del Gobierno nacional una intimación, y si se ingresa a la página oficial, “la obra aún sigue vigente”, así que, “si se gestiona, se conversa, se va a Enhosa la obra aún se puede llevar a cabo”.
Destacó que el equipo contable de la municipalidad, durante su gestión, fue el mismo desde la gestión anterior de Etcheverry, “y la verdad que hicieron un trabajo excelente”.
Ariana aclaró que durante su gestión siempre pensaron en lo mejor para Alejandro Roca, “tomamos las decisiones que nos parecieron justas, correctas”.
En cuanto a la cantidad de empleados, dijo que cuando asumió eran 130 y que al retirarse quedaron 140.
Por último, señaló no era necesaria declarar la Emergencia Económica, “porque a los dos días que asumió la nueva gestión ingresó más de 41 millones y la Nación le debe 9 millones de la obra de cordón cuneta”.
Cerró al decir que quería creer que esto no es una cuestión de género, “porque soy mujer y estuve en la gestión y que en este juego político queda mucha gente atrapada lamentablemente”, sentenció.
También nos hicimos cargo, señaló, “ de una deuda de luces LED en dólares,
Un trabajador de prensa sufrió agresión física y otra el robo de su celular en medio del tumulto.
Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.
Trabajaron dotaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios y Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes (ETAC).
El acto fue encabezado por la vicegobernadora Myrian Prunotto
Participan en el programa más de 160 emprendedores de la ciudad y zona, con proyectos vinculados a servicios, decoración en el hogar, joyería e indumentaria, entre otros rubros. En el evento se realizaron dinámicas de networking, se compartieron experiencias de emprendedores locales. Córdoba Emprendedora ofrece mentoreo, espacios de visibilización, financiamiento y vinculación con una comunidad que ya supera los 20 mil participantes en toda la provincia
Llevan adelante una medida de fuerza por la Ley de Financiamiento.
Ocurrió en el predio de la Cooperativa Eléctrica de General Deheza.
Se trata del establecimiento educativo número 26 habilitado por la actual gestión. Tiene especialidad en Desarrollo de Software y cuenta actualmente con una matrícula de 86 estudiantes.
Fue en un allanamiento en una vivienda.
La víctima de 28 años era quien conducía el auto.