
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Con el objetivo de disminuir la presencia de mosquitos en la ciudad, desde el Ente de Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental se han reforzado las tareas de fumigación.
Concretamente, ayer se intervino sobre el sector de Misiones al 1400, en Banda Norte. Al respecto, el Director de Zoonosis Paulo Rizos comentó que en el lugar se hizo un bloqueo de sector a partir de la aparición de un caso de dengue. Al mismo tiempo, adelantó que se ha diseñado un esquema de trabajo para seguir con este tipo de acciones que permite eliminar al insecto adulto, aunque no sus larvas.
“Por la gran cantidad de mosquitos, vamos a avanzar con las fumigaciones. Luego de estar en Banda Norte, anoche pasamos por espacios públicos como el Andino, el Parque del Centro Cívico y las costas del río, entre otros, donde la gente acude con frecuencia hasta altas horas de la tarde-noche. Asimismo, continuaremos de la misma forma en los puntos críticos de la ciudad”, señaló Rizos.
En tanto, el médico veterinario remarcó que “esto debe complementarse con la eliminación de los recipientes que acumulan agua y que son propicios para la reproducción de los mosquitos, debido a que la fumigación mata a los mosquitos adultos, pero no elimina sus larvas”, por lo que es muy importante la colaboración de los vecinos y vecinas.
Al mismo tiempo, el Director de Zoonosis comentó que es necesario utilizar repelentes cuando se está al aire libre, debido a que ha crecido notablemente la población de mosquitos.
“No todo los mosquitos que vemos son Aedes Aegypti, que es el mosquito transmisor del dengue. Es decir, la mayoría de los mosquitos que vemos son los mosquitos comunes, que no transmiten la enfermedad. De todos modos, es conveniente utilizar repelentes y ropa clara. Nosotros, a medida que pasen los días, iremos informando los puntos que visitaremos para realizar las fumigaciones para que la población esté atenta”, agregó.
Para tener en cuenta
Ante las intensas lluvias que se están registrando en la ciudad, Paulo Rizos recomendó no acumular agua y vaciar permanentemente los recipientes que existan en los patios y jardines, ya que se llenan de líquido y generan un ambiente ideal para que los mosquitos pongan sus huevos y se reproduzcan.
“Los recipientes que no sirven deben ser descartados. Los que sirven, deben darse vuelta o deben ser limpiados periódicamente. Hay que eliminar el agua y cepillarlos para que la limpieza sea correcta. Es importante eliminar los huevos para no tener mosquitos dentro de 10 o 15 días”, explicó Rizos.
Otro elemento clave es mantener el césped corto y colocar telas mosquiteras en las ventanas y puertas para evitar que los insectos ingresen a los domicilios.
Respecto a los síntomas más frecuentes del dengue, el especialista indicó que habitualmente causa fiebre, dolores musculares, vómitos y diarrea, entre otros.
“Antes estos síntomas, la recomendación es acudir al médico y no automedicarse. Hay que recurrir al Hospital a algún centro de salud o dispensario. No es conveniente tomar medicación por cuenta propia porque eso puede encubrir algunos síntomas”, precisó.
Paralelamente, en caso de haber sido diagnosticado con dengue, es importante seguir las recomendaciones del doctor y evitar más picaduras de mosquitos durante la primera semana de la enfermedad, para evitar así la transmisión del virus a otros insectos que, a su vez, pueden transferirlo a otras personas.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El masculino además sería el autor de un robo a una carnicería.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.