El Municipio de Río Cuarto refuerza las tareas de fumigación para disminuir la presencia de mosquitos
General18 de enero de 2024Con el objetivo de disminuir la presencia de mosquitos en la ciudad, desde el Ente de Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental se han reforzado las tareas de fumigación.
Concretamente, ayer se intervino sobre el sector de Misiones al 1400, en Banda Norte. Al respecto, el Director de Zoonosis Paulo Rizos comentó que en el lugar se hizo un bloqueo de sector a partir de la aparición de un caso de dengue. Al mismo tiempo, adelantó que se ha diseñado un esquema de trabajo para seguir con este tipo de acciones que permite eliminar al insecto adulto, aunque no sus larvas.
“Por la gran cantidad de mosquitos, vamos a avanzar con las fumigaciones. Luego de estar en Banda Norte, anoche pasamos por espacios públicos como el Andino, el Parque del Centro Cívico y las costas del río, entre otros, donde la gente acude con frecuencia hasta altas horas de la tarde-noche. Asimismo, continuaremos de la misma forma en los puntos críticos de la ciudad”, señaló Rizos.
En tanto, el médico veterinario remarcó que “esto debe complementarse con la eliminación de los recipientes que acumulan agua y que son propicios para la reproducción de los mosquitos, debido a que la fumigación mata a los mosquitos adultos, pero no elimina sus larvas”, por lo que es muy importante la colaboración de los vecinos y vecinas.
Al mismo tiempo, el Director de Zoonosis comentó que es necesario utilizar repelentes cuando se está al aire libre, debido a que ha crecido notablemente la población de mosquitos.
“No todo los mosquitos que vemos son Aedes Aegypti, que es el mosquito transmisor del dengue. Es decir, la mayoría de los mosquitos que vemos son los mosquitos comunes, que no transmiten la enfermedad. De todos modos, es conveniente utilizar repelentes y ropa clara. Nosotros, a medida que pasen los días, iremos informando los puntos que visitaremos para realizar las fumigaciones para que la población esté atenta”, agregó.
Para tener en cuenta
Ante las intensas lluvias que se están registrando en la ciudad, Paulo Rizos recomendó no acumular agua y vaciar permanentemente los recipientes que existan en los patios y jardines, ya que se llenan de líquido y generan un ambiente ideal para que los mosquitos pongan sus huevos y se reproduzcan.
“Los recipientes que no sirven deben ser descartados. Los que sirven, deben darse vuelta o deben ser limpiados periódicamente. Hay que eliminar el agua y cepillarlos para que la limpieza sea correcta. Es importante eliminar los huevos para no tener mosquitos dentro de 10 o 15 días”, explicó Rizos.
Otro elemento clave es mantener el césped corto y colocar telas mosquiteras en las ventanas y puertas para evitar que los insectos ingresen a los domicilios.
Respecto a los síntomas más frecuentes del dengue, el especialista indicó que habitualmente causa fiebre, dolores musculares, vómitos y diarrea, entre otros.
“Antes estos síntomas, la recomendación es acudir al médico y no automedicarse. Hay que recurrir al Hospital a algún centro de salud o dispensario. No es conveniente tomar medicación por cuenta propia porque eso puede encubrir algunos síntomas”, precisó.
Paralelamente, en caso de haber sido diagnosticado con dengue, es importante seguir las recomendaciones del doctor y evitar más picaduras de mosquitos durante la primera semana de la enfermedad, para evitar así la transmisión del virus a otros insectos que, a su vez, pueden transferirlo a otras personas.
El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.
Docentes de todo el país solicitan mayor formación en alfabetización, educación inclusiva y tecnología
General23 de enero de 2025El dato surge de las respuestas de los maestros a los cuestionarios del operativo Aprender de primaria 2023.
El Papa Francisco señaló que la IA al servicio del desarrollo, nunca debe violar la dignidad humana
General23 de enero de 2025Mensaje de Francisco al Foro Económico Mundial previsto del 20 al 24 de enero: «Los desarrollos tecnológicos que no mejoran la vida de todos, sino que crean o aumentan las desigualdades y los conflictos, no pueden definirse como verdadero progreso».
Más de 600 escuelas rurales provinciales ya cuentan con el servicio de internet satelital
General23 de enero de 2025La Provincia instala dispositivos Starlink que brindan 300 megas de conectividad. El plan alcanzará a los 860 establecimientos rurales y de montaña de todo el territorio.
El viceintendente de Córdoba Javier Pretto reconoció a los cordobeses destacados en el Dakar 2025
General23 de enero de 2025La Legislatura de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes realizaron un emotivo reconocimiento a los deportistas cordobeses que brillaron en el Rally Dakar 2025. Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones de la categoría Challenger de Autos. Además, Benjamín Pascual, con tan solo 19 años, debutó con un tercer puesto en la categoría M1000.
Luego del anuncio nacional, Llaryora señaló que seguirán luchando hasta que se eliminen -las malditas retenciones-
Política24 de enero de 2025Palabras que expresó a través de su cuenta X, luego de conocida la decisión del Gobierno nacional de una baja en las mismas por un tiempo determinado.
Ocurrió en la localidad de Monte Buey Hay un detenido
El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.
El aberrante hecho ocurrió en diciembre del 2024. Fue en Laboulaye y un vecino registró el hecho en vídeo. Los acusados reconocieron su culpabilidad y fueron condenados a seis meses de prisión condicional.
Fue encontrado por un vecino que caminaba a la orilla del río.