Río Cuarto: Este fin de semana se inflarán los azudes del río

Funcionarán este fin de semana de 13 a 20 horas Tras su reparación por las crecidas, el azud nivelador se encuentra en óptimas condiciones Policía de la provincia, agentes de DUAR y guardavidas cuidarán de los bañistas y visitantes

General26 de enero de 2024
azudes

En conferencia de prensa, funcionarios provinciales y municipales informaron que desde este viernes comenzará el inflado de los azudes en el río Cuarto.

El operativo de inflado de los gomones iniciará pasado el mediodía y quedarán habilitados para los bañistas en el horario de 13 a 20 horas.

En primer término, el responsable de Infraestructura y Espacios Públicos, Alberto Garavaglia expresó: “Luego de las reparaciones que tuvimos que hacer durante esta semana al encontrar el gomón perforado, debimos correr el cauce del río para hacer el vulcanizado. En la noche del pasado jueves realizamos una prueba positiva, por lo que esperamos tener este fin de semana una temporada de verano con normalidad”.
 
Por otro lado, aclaró: “La rotura no se debió a un acto de vandalismo, sino que lo produjo un elemento cortante de gran magnitud. La cantidad de elementos como ramas, troncos y basura que trasladó la creciente ha provocado la ruptura. El costo de la reparación fue importante”.

“Los guardavidas estarán de 13 a 20 horas que es el horario de bañado. Contaremos con el grupo de guardavidas, agentes del DUAR que recorre los 7 kilómetros de costaneras y policía de la provincia de Córdoba”, concluyó Garavaglia.
 
A su turno, el Coordinador de la Unidad Ejecutora del río, del Gobierno de Río Cuarto, Facundo Gribaudo detalló: “Continuamos trabajando en el margen sur, debajo del puente carretero, limpiando el espejo de agua para poder inflar los gomones y hemos llegado a la bajada del piletón N°2 sobre Playa Bonita. Las tareas de canalización del río y su acondicionamiento son muy importantes y debemos hacerlas periódicamente”.
 
Finalmente, sobre la limpieza del río, el Coordinador de las  tareas de limpieza de la secretaría de Obras Públicas, Antonio Zamarbide explicó que estos ríos de llanura son más complejos de limpiar que los cauces serranos: “Estos son suelos con mucha arcilla y arena, por este motivo el suelo vegetal muda constantemente a través de cada creciente”.

“De esta manera, la limpieza se realiza por paños, pero ante una nueva crecida al poco tiempo volvemos a tener suciedad en ese sector, y debemos volver a empezar“.

“El curso cambia con mayor caudal de agua  y dificulta el mantenimiento de los ríos de esta zona. Además, en esta región los cauces reciben agua de los campos, que traen muchos sedimentos y alimentan la proliferación de malezas”, especificó el funcionario.

Te puede interesar
MosquitoDengue-1024x679-1

Salud confirmó 19 casos de dengue en el ámbito provincial

GeneralHace 3 horas

En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados. Se solicita mantener ordenado el domicilio y sus alrededores, protegerse de las picaduras de mosquitos y consultar ante cualquier síntoma. Se reitera que las comunicaciones oficiales sobre la vacunación contra el dengue solo se realizan por CiDi.

Lo más visto
duelo

Juan Carlos Martínez

NecrológicasEl lunes

Falleció en La Carlota a la edad de 71 años. Sus restos son velados en Sala A de Nicanor López 75 y recibirán Cristiana Sepultura este lunes 20-01 a las 17:00 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: María Acosta 819 La Carlota. Comunicó Cochería ITATÍ.

Laboulaye-2

Consorcios Camineros recibieron aportes por más de $2.300 millones

AgropecuarioEl lunes

Serán destinados a la compra de maquinarias viales como tractores, motoniveladoras, camiones, desmalezadoras, entre otras. Estas herramientas son vitales para la producción local, ya que posibilitan la ejecución de obras de mejoras y mantenimiento de la red vial secundaria y terciaria. “Estamos cumpliendo el compromiso asumido por el gobernador Martín Llaryora de entregar un subsidio de 50 millones para renovar maquinaria a los más de 280 consorcios camineros de la provincia«, dijo el ministro Busso.

MosquitoDengue-1024x679-1

Salud confirmó 19 casos de dengue en el ámbito provincial

GeneralHace 3 horas

En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados. Se solicita mantener ordenado el domicilio y sus alrededores, protegerse de las picaduras de mosquitos y consultar ante cualquier síntoma. Se reitera que las comunicaciones oficiales sobre la vacunación contra el dengue solo se realizan por CiDi.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email